Un cementerio privado de Victoria será expropiado y cedido al municipio

La Legislatura entrerriana sancionó una ley para estatizar la necrópolis que casi rematan en 2009. Se pagarán los juicios laborales pendientes y se dará trabajo a los empleados actuales.
18 de noviembre 2011 · 01:00hs

Victoria.- El predio del único cementerio privado de esta ciudad fue declarado de utilidad pública y sujeto a expropiación por la Cámara de Senadores de Entre Ríos. Según el proyecto, que tenía media sanción de Diputados y que ahora es ley, establece que las más de cuatro hectáreas donde hay 350 sepulcros -incluida una capilla- serán cedidas por el Estado provincial al gobierno local, con destino a la ampliación de la necrópolis municipal.

La normativa establece también que debe darse prioridad, al momento de afectar personal para las tareas que deban realizarse una vez que el lugar se active como cementerio municipal, a los empleados que en los últimos años se hicieron cargo del emprendimiento luego de que su propietario, el bonaerense Néstor Orlando Menéndez, lo abandonó y nunca más se supo de él.

El Colinas del Recuerdo SA comenzó a funcionar en 1997 en un predio contiguo a la Sociedad Rural, sobre el bulevar Pueyrredón, en la periferia de la ciudad. El terreno puede albergar 12 mil parcelas pero se delimitaron 8.993 y de éstas, sólo se lograron ubicar en comodato unas 350, a través de contratos de cesión a perpetuidad.

El titular de la sociedad anónima habría abandonado el negocio al parecer porque éste no era rentable, a lo que se le habrían sumado serios problemas económicos. Tras su partida, en 2003, algunos empleados del cementerio no se resignaron a perder su fuente laboral, por lo que continuaron explotando y manteniendo el lugar, mientras otros iniciaron juicios laborales que desembocaron en una orden de embargo y remate del lugar por parte del Juzgado Civil y Comercial de Victoria, lo cual generó preocupación en los deudos por el incierto destino de los restos de sus seres queridos.

Por ello, el Concejo Municipal de Victoria sancionó en agosto de 2009 una ordenanza por la cual se restringió la utilidad del terreno exclusivamente a cementerio, más allá de que fuera rematado. La medida se tomó porque según el plan de ordenamiento urbano, en la zona donde se encuentra la necrópolis se contemplaban otros usos, como turístico, recreativo y de vivienda familiar, y de allí la necesidad de limitar su utilización para garantizar la vigencia de la necrópolis.

Personal. Por iniciativa del diputado provincial victoriense Carlos Almada y en momentos que el proyecto de ley de expropiación y uso público de Colinas del Recuerdo se trataba en la Cámara baja, se incorporó al texto un artículo que contempla el pago de la indemnización de los trabajadores del complejo. En este sentido, el artículo 6 de la normativa no sólo autoriza al Poder Ejecutivo de la provincia a donar a la Municipalidad local el inmueble en cuestión "con cargo de destinar el mismo a cementerio público y funciones conexas", sino que prioriza "la incorporación del personal que se desempeñó durante la etapa privada".

Por último, la norma faculta a la Escribanía Mayor de Entre Ríos a instrumentar la transferencia de dominio a favor del gobierno de la provincia, además de contemplarse las adecuaciones presupuestarias respectivas.

Una solución al colapso

La “estatización” de Colinas del Recuerdo viene a solucionar en cierto modo la saturación de las instalaciones de la necrópolis municipal, por cierto, un verdadero patrimonio arquitectónico y artístico de la ciudad. También resuelve la angustia de los deudos que en su momento apostaron a invertir en esas parcelas repartidas en un lugar diferente, acaso bello, despojado de esa clásica “estética” fúnebre, y que en tiempos en que se hablaba de un remate de las tierras, incluida la capilla y los sepulcros, pidieron el amparo de la Justicia.
  Y tal vez lo más importante, la ley sancionada no desampara a los ex empleados del cementerio privado que litigaron ni a los que aún resisten a duras penas manteniendo el lugar, y que subsisten con el aporte de algunos deudos que siguen pagando, pese a la inestabilidad de la situación.
  Para “cerrar” esta historia, restaría saber qué fue de la vida de Néstor Orlando Menéndez, dónde está y por qué abandonó el emprendimiento de esa manera.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Lo último

Las combinaciones que precisa Newells para entrar a los octavos de final

Las combinaciones que precisa Newell's para entrar a los octavos de final

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, pero 14 apostadores festejaron en el Siempre Sale

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
En vivo: Central le saca dos de diferencia a Instituto por el ingresado Gaspar Duarte
Ovación

En vivo: Central le saca dos de diferencia a Instituto por el ingresado Gaspar Duarte

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Ovación
El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

En vivo: Central le saca dos de diferencia a Instituto por el ingresado Gaspar Duarte

En vivo: Central le saca dos de diferencia a Instituto por el ingresado Gaspar Duarte

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina
La Región

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's