"No estamos diciendo que la causa de la muerte fue la cantidad total de cafeína en el sistema, fue sólo la forma en que fue ingerida durante un corto período de tiempo".
El forense del condado de Richland, Gary Watts, dictaminó que el adolescente murió a causa de "un evento cardiaco inducido por la cafeína que causa una probable arritmia".
Fueron los propios compañeros de clase de Davis quienes constataron lo que bebió antes de derrumbarse en el aula. El testigo principal no alcanzó a identificar la marca de la tercera bebida que se tomó, pero sí que describió que era un envase de gran tamaño.
De acuerdo al entorno del chico, éste gozaba de una buena salud. Su peso superaba los 90 kilos, pero no padecía ninguna dolencia cardíaca.
El forense aclaró "no estamos diciendo que la causa de la muerte fue la cantidad total de cafeína en el sistema, fue sólo la forma en que fue ingerida durante un corto período de tiempo", quien agregó que no se trata de hacer una campaña en contra de las bebidas cafeinadas.
Según indicó el profesional, será interesante que la gente presté atención a su ingesta de cafeína "igual que lo hacen cuando toman alcohol o fuman cigarrillos".
En este sentido, un informe de una reconocida clínica estadounidense recomienda a los adultos sanos no ingerir más de 400 miligramos de cafeína al día.