Verano por la Ruta del Torrontés

La provincia invita a disfrutar de la mejor estación del año con aromas, sabores, historias y paisajes increíbles.
8 de diciembre 2019 · 00:00hs

La Rioja invita a disfrutar la mejor de las estaciones en un recorrido por los más emblemáticos atractivos naturales y turísticos, y sumarse al camino de la Ruta del Torrontés, donde aromas, colores y sabores llevan a paseos por el corazón de sus bodegas, conociendo de cerca el proceso de este elixir que guardaba ya sus secretos entre las ánforas de Julio César.

   La Ciudad de los Naranjos, como la nombraron poetas y escritores como Joaquín V. González, te envuelve en sus historias, creencias, paisajes y sentimientos arraigados de su gente, donde la calidez de la bienvenida le imprime un plus especial a los viajeros que eligen recorrer sus rutas provinciales, acercándolos a descubrir una naturaleza aún indómita -en algunos casos- o el colorido de valles y montañas donde el rojizo de su tierra despierta curiosidad y encanto.

   La oficialización de La Ruta del Torrontés Riojano se realizó en Casa de la provincia en Buenos Aires ante un marco importante de autoridades nacionales y provinciales, periodistas especializados y operadores turísticos, ámbito que permitió hacer conocer este proyecto lanzado en julio del año pasado en un trabajo conjunto entre Gobierno, a través del Ministerio de Planeamiento e Industria, en coordinación con productores, bodegueros, hoteleros, exportadores, gastronómicos y comerciantes, y el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.

   La Ruta del Torrontés Riojano es un itinerario turístico productivo basado en la elaboración del vino, ofreciéndose productos recreativos y culturales que permitirán al visitante explorar su cadena de valor, desde la producción primaria hasta la mesa.

   Conocer en detalle la elaboración del vino desde la llegada de la uva y degustar cada varietal, que con su denominación y origen nos representa en el país y en el mundo, forman parte del recorrido enoturístico por las regiones vitivinícolas de la provincia.

   Emblemático y distintivo, el Torrontés Riojano presume de su exquisita cepa y su aroma envolvente detrás de cada vendimia. Posicionado y premiado en el mundo vitivinícola, hace gala de ser uno de lo más elegidos por mercados nacionales y extranjeros, donde aromas, sabores y colores nos distinguen en esta tierra de vinos.

Paisajes que sorprenden y colores que enamoran

El Valle del Bermejo (parte del recorrido de la Ruta del Torrontés Riojano), condensa millones de años entre los gigantes rocosos que allí se encuentran, aquellos que inmutan ante su tamaño y figuras con su rojizo y cincelados violáceos, según donde el sol haga de la fotocromía el lugar más maravilloso como simple testigo.

   En el Departamento Felipe Varela, la naturaleza dejó al descubierto Increíbles figuras de caprichosas geoformas, permitiendo al visitante deleitarse y que la imaginación acompañe cada tramo por recorrer, donde el aire más puro acompañe a sorprenderse de una naturaleza increíble e imponente.

   Las rutas nacionales 38, 150 y 76, nos conducen al Parque Nacional Talampaya, donde 250 millones de años dejaron en la superficie monumentos que atesoran el inicio de la vida. Envuelto por un halo de misticismo que alimenta su atractivo, ostenta imponentes cañadones de rectos y altos paredones, dejando al descubierto imágenes sorprendentes como El Monje, el Rey Mago, La Torre, y otras figuras.

   Declarado por la Unesco, Patrimonio de la Humanidad, reside en su riqueza un legado histórico y cultural para la provincia, el país y el mundo, ya que se encuentran grabados figurativos -antropomorfos y zoomorfos- y abstractos geométricos realizados por hombres que habitaron la región miles de años atrás.

Reserva Los Colorados y su cañon del Triásico

Continuando por la ruta nacional 76, y tras atravesar la zona comercial de Villa Unión, se llega a Banda Florida, una pequeña comunidad con casas de adobe, cuya espalda a la cordillera de Los Andes nos transporta a otro viaje imaginario en la Reserva Los Colorados, donde aguarda ser conocido el Cañón del Triásico, sorprendente, imponente y maravilloso lugar que va abriendo aún más la capacidad de asombro del visitante.

   Murallones colorados de más de 200 millones de años donde la imaginaria paisajística conmueve ante la belleza natural, donde aún sorprende la simbiosis de Dios y la naturaleza, esa que quedó allí para ser conocida.

   Estas huellas del pasado donde la erosión eólica, pluvial y biótica moldearon con el tiempo, dejaron geoformas increíbles que se descubren en el trayecto de los 25 kilómetros que componen los circuitos definidos, los que van cruzando lechos de ríos secos y abundante flora autóctona.

   Enigmáticos petroglifos pueden apreciarse en las alturas de las formaciones rocosas, pertenecientes a la cultura Aguada y/o de Los Barriales 550/850 dC., donde predominaban dibujos de manos, animales y figuras abstractas.

   Sendas cuevas que servían de vigilancia a nuestros originarios, forman parte también de esta reserva; mientras que una Cancha de Bochas va emergiendo ante el asombro de quienes llegan allí. Rocas esféricas en un suelo árido y a la vez exótico. Y entre la presencia de los gigantes rocosos colorados que van apareciendo en el recorrido, la vista maravillosa del valle, mientras el cóndor andino sobrevuela marcando presencia de ser el único e indiscutido centinela de la región.

Ver comentarios

Las más leídas

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Lo último

A 49 años del golpe cívico militar, la Biblioteca Popular de Sastre siembra memoria

A 49 años del golpe cívico militar, la Biblioteca Popular de Sastre siembra memoria

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las crecientes inclemencias climáticas modifican la manera de proyectar edificios y las técnicas y materiales utilizados

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Por Nicolás Maggi

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

El dólar, la calle y la rosca convierten a Milei en un presidente terrenal

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: Gracias a todos
El Mundo

El papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después: "Gracias a todos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de un deporte extremo

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de un deporte extremo

Ovación
Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina