La Falda está ubicada estratégicamente en el Valle de Punilla, al noroeste de la provincia de Córdoba, sobre el faldeo de las Sierras Chicas; a solo 45 minutos de Córdoba Capital y en distancias muy cortas a otros destinos turísticos que conforman el Valle de Punilla. Es el segundo centro comercial más grande de Punilla, donde se puede disfrutar de un ambiente serrano pero, a la vez, de los excelentes servicios de una ciudad con más de 9.000 plazas hoteleras.
Una ciudad donde se manifiestan con total libertad su flora y fauna autóctonas, donde los paisajes están a flor de piel, donde cada sendero nos impacta en su naturaleza, posados en sus juegos de arroyos, variedad de colores, fuerza de cascadas, imágenes de altura y una diversidad de alternativas para disfrutar entre la historia, cultura y la aventura sostenida en el entretenimiento.
De fácil acceso, por la ruta 38 (de norte o sur); además del Camino El Cuadrado, rodeado de magníficas vistas del valle y las sierras, el cual posibilita el arribo al Aeropuerto Internacional Pajas Blancas de la ciudad de Córdoba en tan sólo 40 minutos; convirtiéndose también en una vía de acceso rápida para quienes provienen desde Buenos Aires y del Litoral.
Complejo recreativo Siete Cascadas, ubicado a 4,5 kilómetros del centro de La Falda. Su nombre se desprende de la formación artificial de siete caídas de agua que se originan desde el río Grande de Punilla.
Rodeado de una exuberante vegetación, el complejo cuenta con un área de servicios que ofrece distintas alternativas gastronómicas (proveedurías), espacios destinados para los más pequeños, dos natatorios, una piscina para niños, toboganes acuáticos, isla acuática infantil, asadores, sanitarios, paseo de artesanos y diferentes espacios verdes. Esto y mucho más hacen de las Siete Cascadas la visita obligada de la cuidad.
Cerro La Banderita. Su cima asciende a 1.450 metros sobre el nivel del mar, desde allí se puede apreciar gran parte del Valle de Punilla con su paisaje lleno de historias y bellezas naturales. Un recorrido ideal para trekking, en familia, con amigos y con deseos de ejercitar y pasear.
La Pampa de Olaén. Una extensa planicie de altura, con paisaje muy vistoso y agreste al oeste de la ciudad. Con posibilidad de cabalgatas en excursiones de campo, preparadas para experiencias que debes descurir.
Cascada de Olaén. Balneario natural producido por el quiebre abrupto en un afloramiento rocoso, ubicada a 21 kilómetros del microcentro de la ciudad. Un paisaje sumamente atractivo con tres saltos, para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. El lugar posee servicio básico de proveeduría, baño y asador comunitario.
Cavernas "El Sauce". Uno de los fenómenos más interesantes de la geología argentina, con una longitud de aproximadamente 1.000 metros; es la segunda caverna más larga del país y la más larga de la provincia de Córdoba, a tan solo 8 kilómetros de la ciudad. Por sus características, es apta para realizar visitas con guía especializado para el público en general bajo la modalidad de espeleoturismo, como también para aquellos interesados en la investigación científica, y la práctica del espeleísmo. Un espacio que invita a vivir la experiencia de caminar por las profundidades de la tierra, recorrerla, admirarla y descubrir sus secretos; un mundo subterráneo apasionante y maravilloso lleno de encanto y misterio.
* Hotel Edén. Este hotel fue escenario de grandes acontecimientos y recibió la visita de grandes personalidades, entre ellos Albert Einstein, el Príncipe de Gales, los presidentes Julio A Roca, Agustín P. Justo, el poeta nicaragüense Rubén Darío, como también familias de la oligarquía argentina y de la nobleza europea.
Al día de hoy ha sido declarado Monumento Municipal y de Interés Provincial. Sus puertas como hotel cerraron en 1965. Para conocer mejor la historia del Edén Hotel es posible realizar visitas guiadas todo el año. En la actualidad funciona como museo, donde se pueden realizar visitas diurnas y nocturnas.
La Falda invita a disfrutar de la gastronomía, la música y la danza en las vacaciones. Los festivales trascienden durante todo el año, el Festival Nacional de Tango en el mes de julio, la Fiesta Nacional del Alfajor en octubre. La Falda Bajo Las Estrellas durante todo enero y febrero, Festival Música en escena durante Semana Santa, Festival de Rock y mucho más.
Estos Festivales trabajan con una importante grilla artística y actividades culturales, recreativas y deportivas a la par, brindando de esta forma opciones para toda la familia durante los distintos momentos del día.
Más información:
www.turismolafalda.gob.ar; Facebook: la falda sierras de córdoba; tw-inst: la falda sierras de córdoba.