El Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay realizó el lanzamiento oficial de temporada de verano 2014-2015 ante autoridades nacionales y municipales. Presentó la campaña promocional con fuerte foco en Argentina, Brasil y países de la región, destacando beneficios para los turistas.
La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, realizó el lanzamiento oficial de temporada y presentó la campaña promocional para el exterior. Destacó en su discurso el crecimiento sostenido que tuvo el turismo en la última década, el que “ha sido consecuencia de un trabajo planificado y de gran articulación entre el sector público y privado”.
Según subrayó, desde 2005 las estadísticas muestran el constante crecimiento de ingreso de turistas, multiplicándose por cuatro las divisas generadas. “Hoy el turismo genera dos mil millones de dólares”, dijo.
Destacó en ese sentido que nadie puede eludir el peso que tiene el turismo en la economía del país, siendo una de las principales actividades que contribuye a mejorar la competitividad y el desarrollo productivo de Uruguay. “En la última década el turismo se ha convertido en un verdadero proyecto país”, definió.
Para la secretaria de Estado, más allá de situaciones coyunturales de la región y del mundo que impactan en el turismo, Uruguay ha sabido amortiguar las adversidades. “Y lo hizo con inteligencia, con planificación, con articulación de esfuerzos”.
Kechichian resaltó la relevancia del turismo como generador de empleo, que representa el 6 por ciento del total de la economía, con 96.000 puestos de trabajo en todo el país, en los diversos rubros que abarca.Además, desde 2008 más de 230 proyectos turísticos en todo el país se invirtieron aproximadamente 940 millones de dólares, aumentando en más de 8.000 las plazas existentes.
En otro pasaje de su discurso, la ministra hizo énfasis en que el turismo es una actividad democrática porque sus ingresosse distribuyen en todas las capas sociales que trabajan directa o indirectamente. Destacó los logros alcanzados a través del Sistema Nacional de Turismo, que ha permitido que más de 35.000 uruguayos hayan disfrutado al derecho al descanso a través de diversos programas.
Insistió en que en Uruguay ya no debe hablarse de temporadas buenas o malas, y subrayó que los logros alcanzados en la últimadécada son consecuencia de haber descentralizado, diversificado y ampliado la oferta turística.
De cara a la nueva temporada, Kechichian invitó al sector privado a continuar trabajando juntos, comprometidos con el desarrollo del turismo, con prudencia y ofreciendo servicios de calidad.
En el acto la ministra estuvo acompañada del equipo de dirección, el subsecretario Antonio Carámbula; el director nacional de turismo, Benjamín Liberoff; la secretaria general de Secretaría, Hyara Rodríguez; y el coordinador del Programa del Banco Interamericano de Desarrollo, Álvaro López.
Javier Mascherano promociona Uruguay como destino turístico y destaca los beneficios
La campaña para Argentina, principal mercado emisor, cuenta con la participación especial del futbolista de la selección argentina Javier Mascherano, quien destaca que en Uruguay están las mejores vacaciones y que, además, se cuenta con importantes beneficios. Como parte de esta campaña, el canal UruguayNatural.tv, así como las redes sociales tendrán su protagonismo con juegos en los que se podrán subir fotos de las vacaciones en Uruguay o reconocer lugares y responder preguntas, para participar en sorteos de estadías y actividades.
Tanto en televisión abierta como en cable, se podrán ver los spots donde Mascherano menciona como una de las virtudes de su país, tener a Uruguay al lado. Los spots destacan los beneficios que ofrece el país a los turistas, que son muchos.
Ponete contento
Entre los beneficios que el gobierno uruguayo ofrece a los turistas no residentes se destacan la devolución de IVA en servicios gastronómicos abonados mediante tarjetas de débito o crédito (no corporativas) emitidas en el exterior, alquiler de autos sin chofer, organización de fiestas y eventos.
Además, la devolución del 10,5 por ciento en alquileres inmobiliarios, IVA 0 en hotelería, Tax Free en comercios adheridos.
Confirmaron además la continuidad de la “canasta turística”, una selección de aproximadamente 50 productos que mantendrán su valor durante toda la temporada en los supermercados. “Es necesario apuntalar el esfuerzo que va a hacer el país esta temporada para seducir a los turistas. Y para eso hay que ser muy cautos con los precios", expresó el subsecretario de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula.
Otra de las medidas que los turistas valoran es la posibilidad de pagar los peajes en Pesos Uruguayos, Pesos Argentinos, Reales o Dólares.
Facilitándose éste año con los beneficios que otorga la Ley de Inclusión Financiera, que implican descuentos del 4 por ciento y 2 por ciento sobre el impuesto al valor agregado (IVA), si se paga con tarjetas de débito o de crédito, respectivamente.