Un paseo por la Miami que seduce a los argentinos que sueñan con más

Desde los tiempos del “deme dos” se convirtió en el paraíso de los turistas que disfrutan del shopping más que de la playa, pero ofrece más y el viajero busca y encuentra lugares para recordar. 
25 de noviembre 2012 · 08:01hs

Lo primero es sacudirse los prejuicios. Que es la Meca del menemismo, que es una ciudad de viejos, que no hay nada más que hacer que ir de shopping, que está llena de “gusanos”, que es más frívola que Susana Giménez y Ricardo Fort juntos, que es grasa, que nada que ver con Nueva York, que nada que ver con LA, que nada que ver con Las Vegas, que si vas a Disney, bueno, entonces sí, dale, pero un par de días, no más, no vale la pena, y así hasta el infinito y más allá.

Es difícil, claro, porque siempre fue, es y será el paraíso de los nuevos ricos que, desde los tiempos del “deme dos”, llenaron Ezeiza de carritos cargados de videocaseteras y televisores color, primero, y monitores LCD y reproductores Blue Ray, después, que compraron en ese local de mala muerte del downtown que les recomendó en voz baja un amigo de un amigo de un amigo y que tiene los precios más bajos y te hace una factura trucha, así zafás de pagar los impuestos al volver. Muy difícil, porque vueles con la compañía que vueles, la cabina va a estar llena de argentinos que se las saben todas, que hablan a los gritos, que caminan de un lado para el otro aunque el letrero de ajustarse los cinturones esté encendido, que visten remeras Ralph Loren, Tommy o Banana y que nombran de memoria direcciones de la Collins como si se tratara de la avenida principal del barrio que los vio nacer y que, por más que se esfuercen en ocultarlo, no es ése ni mucho menos.

Primero lo primero, que se complica porque en el aeropuerto, una vez que la cola de migraciones queda atrás, se advierte que la joven que atiende el mostrador de la agencia de alquiler de autos, el hombretón de pelo ensortijado y lentes gruesos que trapea sin entusiasmo el pasillo y el chico que maneja el carrito de golf que lleva a los pasajeros de una punta a la otra haciendo sonar insistentemente la alarma de alerta, todos hablan español y lo hacen con un inconfundible acento caribeño.

No hace falta ir a Little Havana para sentir el calor de los cubanos que llegaron desde comienzos de los 60 escapando de la Revolución, están en todas partes, aquí, allá, con sus guayaberas coloridas, sus barbas canosas y rodeados por la humareda de los cigarros que fuman incansablemente y que, aunque juran y perjuran que son los auténticos Cohiba, traídos directamente de la isla por un familiar entrañable que logró escapar del régimen castrista de milagro, dan mala espina.

Sus historias, que terminan siempre con una maldición entre dientes, se escuchan en el Versailles, el restaurante a donde se reúne la flor y nata de la comunidad cubana, y también en El Pirata, el pequeño kiosco de cigarrillos sobre la Lincoln, a media cuadra de la Collins, a donde los argentinos, desde que se hizo la ley y también la trampa, van a comprar tarjetas de teléfono que les permiten hablar horas por un precio irrisorio. Son mágicas, no importa cuánto se las use siempre vuelven con carga.

Miami es todo eso que dicen que es, pero también, una ciudad de playa, como Mar del Plata, como Río de Janeiro, sólo que hasta que se le encuentra el ritmo, que no es otro que el de cualquier ciudad de playa del mundo, parece otra cosa. Acaso sean las torres altísimas que se ven a lo lejos y que le dan al paisaje un aspecto urbano que, cuando se baja del auto y se recorre a pie South Beach, el distrito Art Deco, la pasarela de madera que bordea el mar, se revela como lo que es: arena, olas y sol.

También hoteles elegantes, como el Delano, que supo ser de Madonna y que de tanto en tanto, cuando las giras la traen a la ciudad, aloja las fiestas after shows de la Reina del Pop, que siempre son intensas, agitadas y siguen hasta el amanecer, que en el mar, justo frente a la barra del bar, enciende en ocres, rojos y amarillos los pesados cortinados que cubren las ventanas que dan a la playa y el espacioso hall donde ronronea la música suave, chill out, luce como el infierno, tan encantador.

La vida en una ciudad de playa es simple: se desayuna liviano, café, jugo, frutas, se baja hasta la arena, donde una reposera espera mansamente que le hagan compañía y, al sol o en la sombra, depende de la hora y del factor del Hawaian Tropic, se deja que el tiempo pase lentamente, perdido en las páginas de un libro, en la música hipnótica del iPod o en el ir y venir incesante de las olas. Después, una ducha refrescante, un baño con una rica crema humectante y una siesta con aire acondicionado.

Al atardecer, la ciudad, que sin coche es imposible, pero que, después de recorrer los primeros kilómetros, es una invitación a dejarse llevar por sus avenidas amplias y la brisa marina. Entre los barrios más alejados, Coral Gables es el más encantador. Ahí está el señorial Biltmore Hotel, con sus paredes amarillas y sus techos de tejas rojas, y la Venetian Pool, la piscina pública que se construyó donde supo haber la cantera de roca caliza. Lujo de la vieja guardia, como en una película de Al Capone.

Inevitable, Bal Harbour, con sus tiendas de marcas imposibles que si se tiene la suerte de recorrerlo con Carlos Bermejo como guía se revela como un lugar apasionante, lleno de historias y secretos, y es un shopping nomás. Cenar una Waldorf en Carpaccio, a las 7, como les gusta hacerlo a los americanos, y con una copa de vino blanco, es una experiencia embriagadora, tanto que cada señora con el pelo platinado a fuego y faldas de animal print luce como Susana Giménez, aunque no lo sea.

Las tardecitas son como las de cualquier otra ciudad de playa, shopping, en las fábricas de pulloveres en Mar del Plata, en el Aventura Mall en Miami, con la calculadora en la frente para sumarle al cambio el 15 por ciento y, si la suma va más allá de los 300 dólares, el impuesto. Agotador, pero divertido. Como terminar en alguno de los bares de la Ocean, con un mojito con menta en lugar de yerba buena o un Cuba Libre, más apropiado para la ocasión, y la vista clavada en el hotel Cardozo, donde seguro hay fiesta.

Ver comentarios

Las más leídas

Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Una calculadora virtual permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Una calculadora virtual permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Irresponsable, tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante

"Irresponsable", tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Lo último

General Motors invirtió 50 millones de pesos en un parque solar

General Motors invirtió 50 millones de pesos en un parque solar

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery

Allanamientos en San Nicolás y Ramallo: caen ocho policías de una red narco

Allanamientos en San Nicolás y Ramallo: caen ocho policías de una red narco

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery

El fiscal Socca le reprocha no haber incluido a la informante que utilizaba como miembro de Los Monos ni advertir el modo en que se enriqueció.

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery
Traferri: Se montó una organización ilegal para desprestigiarme
Política

Traferri: "Se montó una organización ilegal para desprestigiarme"

Al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión
Información General

Al menos cuatro soldados muertos tras desbarrancar un camión

Iribarren: Los fiscales tenían que hacer un uso cauteloso de información
Policiales

Iribarren: "Los fiscales tenían que hacer un uso cauteloso de información"

Consumió marihuana y cocaína y choco un contenedor de basura
La Ciudad

Consumió marihuana y cocaína y choco un contenedor de basura

Allanamientos en San Nicolás y Ramallo: caen ocho policías de una red narco
Policiales

Allanamientos en San Nicolás y Ramallo: caen ocho policías de una red narco

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Murió el cantante tropical Huguito Flores en un siniestro vial en la ruta 34

Una calculadora virtual permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Una calculadora virtual permite estimar cuál sería el sueldo ante una dolarización

Irresponsable, tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante

"Irresponsable", tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Newells sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Newell's sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Ovación
Universitario comienza a vivir el centenario de su fundación
Ovación

Universitario comienza a vivir el centenario de su fundación

Universitario comienza a vivir el centenario de su fundación

Universitario comienza a vivir el centenario de su fundación

Komar podría volver en Central: ¿por Agüero o Quintana?

Komar podría volver en Central: ¿por Agüero o Quintana?

Harán estudios médicos a Messi para conocer la gravedad de la lesión

Harán estudios médicos a Messi para conocer la gravedad de la lesión

Policiales
En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery
Policiales

En un clima interno de tensión, amplían la denuncia contra el fiscal Matías Edery

Allanamientos en San Nicolás y Ramallo: caen ocho policías de una red narco

Allanamientos en San Nicolás y Ramallo: caen ocho policías de una red narco

Dos detenidos por un fatal asalto en una granja de Coronel Bogado

Dos detenidos por un fatal asalto en una granja de Coronel Bogado

Iribarren: Los fiscales tenían que hacer un uso cauteloso de información

Iribarren: "Los fiscales tenían que hacer un uso cauteloso de información"

La Ciudad
Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta
La Ciudad

Atsa celebró el Día de la Sanidad con la inauguración de un gran pileta

Fiesta de estudiantes rosarinos en defensa de la universidad pública

Fiesta de estudiantes rosarinos en defensa de la universidad pública

La vicepresidenta de Central asegura que conoce los secretos del fútbol

La vicepresidenta de Central asegura que conoce "los secretos del fútbol"

Consumió marihuana y cocaína y choco un contenedor de basura

Consumió marihuana y cocaína y choco un contenedor de basura

La EPE advierte sobre la presencia de falsos operarios cerca de la Terminal
La Ciudad

La EPE advierte sobre la presencia de falsos operarios cerca de la Terminal

Los canales de streaming se afianzan en Argentina: cuáles son los que más se ven
Zoom

Los canales de streaming se afianzan en Argentina: cuáles son los que más se ven

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Leda y el fenómeno de los encuentros de fe disparan el turismo religioso en Rosario

Evoluciona bien el chico baleado cuando estaba por salir de viaje de estudios
Policiales

Evoluciona bien el chico baleado cuando estaba por salir de viaje de estudios

El riesgo de vida es inminente, aseguró el abogado de Ortigala
Policiales

"El riesgo de vida es inminente", aseguró el abogado de Ortigala

Irresponsable, tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante
Policiales

"Irresponsable", tildó Edery al fiscal que lo denunció por su informante

Lionel Messi sorprendió al contar que desea volver a ser padre: Nos gustaría la nena
Zoom

Lionel Messi sorprendió al contar que desea volver a ser padre: "Nos gustaría la nena"

Murió a los 74 años el periodista político Mario Wainfeld
Información General

Murió a los 74 años el periodista político Mario Wainfeld

Un libro que rescata lo más simple de la filosofía Montessori

Por Micaela Pereyra

Educación

Un libro que rescata lo más simple de la filosofía Montessori

Bicisendas: proponen revisar todo el sistema para mejorar el tránsito en Rosario
La Ciudad

Bicisendas: proponen revisar todo el sistema para mejorar el tránsito en Rosario

Piden que las obras notifiquen a los vecinos antes de empezar las tareas
La Ciudad

Piden que las obras notifiquen a los vecinos antes de empezar las tareas

Coronda: juzgan a un remisero acusado de abuso sexual a una pasajera
La Región

Coronda: juzgan a un remisero acusado de abuso sexual a una pasajera

Quita de retenciones a la leche: productores piden una solución a largo plazo
Economía

Quita de retenciones a la leche: productores piden una solución a largo plazo

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre
Economía

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Invento rosarino: proponen instalar calesitas ecológicas en parques y plazas

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Invento rosarino: proponen instalar calesitas ecológicas en parques y plazas

Bullrich: Si Barrionuevo va a manejar las obras sociales, la casta la tenés adentro
Política

Bullrich: "Si Barrionuevo va a manejar las obras sociales, la casta la tenés adentro"

Modificación del Impuesto a las Ganancias: cómo votaron los diputados santafesinos
Política

Modificación del Impuesto a las Ganancias: cómo votaron los diputados santafesinos