Tucumán: La imponencia de la naturaleza

A sólo 115 kilómetros de San Miguel, el Parque nacional Aconquija deslumbra por su belleza
5 de febrero 2023 · 05:00hs

El milagro del agua le da gran parte de su encanto a la bella provincia de Tucumán. Pero todos estos surcos de fertilidad tienen un origen, y muchos de ellos coinciden en un lugar: el Parque Nacional Aconquija. La maravilla de la vegetación de la zona contrasta con la imponencia de sus cumbres de nieves permanentes, que esconden más de 150 glaciares, un enorme reservorio natural de más de 70 mil hectáreas a sólo 115 kilómetros de San Miguel de Tucumán.

  En el mes de noviembre La cámara de Diputados aprobó la Ley para la Ampliación del Parque Nacional Aconquija, cuya superficie ahora ascenderá a una totalidad aproximada de 85.000 hectáreas.

Un hombre fue apresado en Santa Fe y Mitre bajo sospecha de haber querido engañar a una mujer con el cuento del tío. 

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

  En las alturas de este enorme nevado precordillerano, con picos que superan los 5.500 metros sobre el nivel del mar, nacen muchos de los ríos que bañan a toda la provincia y la convierten en una de las más fértiles para el desarrollo agrícola. La pared natural resguarda también las ecorregiones de Yungas y Altoandes, junto a toda la biodiversidad de los Nevados del Aconquija en su ladera oriental.

  Llegar a este enorme reservorio natural de más de 70 mil hectáreas es una experiencia impactante. A unos 115 kilómetros de San Miguel de Tucumán, yendo hacia el sur por Ruta Nacional 38 hasta Concepción y luego hacia el oeste, por Ruta Provincial 65 hasta Alpachiri. Luego se continúa por la Ruta Provincial Nº 330 (12 km de camino consolidado). Finalmente, para arribar al parque, se debe cruzar el Río Jaya por un vado de acceso apto para 4x4. A tan solo 3 km por camino interno consolidado se encuentra la Oficina de Informes del portal Los Alisos y sus instalaciones con sanitarios, camping agreste y senderos interpretativos.

  El área protegida se integra con el anterior Parque Nacional Campo de los Alisos, creado en 1995, y territorios aledaños al mismo. Protege las nacientes de los ríos Jaya y Las Pavas, que recorren el este de las sierras del Aconquija y desembocan en los valles y campos de cultivo tucumanos.

  En cuanto a las condiciones climáticas, a la hora de visitar este maravilloso reservorio natural, el turista podrá sentir la caricia del clima subtropical serrano, con notables variaciones, debido a la altura. La temperatura media del verano ronda los 28º C en la zona baja y los 0º C en La Ciudacita (a 4.200 metros sobre el nivel del mar). Y la del invierno, desciende a 16º C en el piedemonte, y a -10º C cerca de las cumbres; con hasta 2.500 milímetros anuales de lluvia en los faldeos inferiores, concentrados en la época estival, y copiosas nevadas en las alturas.

  La temporada más recomendada para su visita es desde otoño hasta mediados de primavera. Las intensas lluvias veraniegas suelen cortar tanto el acceso vehicular como el sendero interno.

  Respecto de la vegetación de la zona del Parque Nacional Aconquija, si bien la flora selvática es pródiga en especies arbóreas, merece destacarse la presencia del aliso del cerro (Alnus acuminata), que justamente da nombre al portal Campo de los Alisos. Aunque también crece en la selva, esta especie es característica del Bosque Montano, entre los 1.500 y 2.000 metros sobre el nivel del mar, donde forma asociaciones casi puras. Se la considera una especie muy útil para fijar y proteger suelos degradados debido a su rápido crecimiento y capacidad para fijar el nitrógeno atmosférico.

  La fauna no se queda atrás en cuanto a diversidad. Hasta el momento se han registrado más de 400 especies de vertebrados, entre las que destacan guanacos, lobitos de río, el gato andino, la ranita montana y el ocelote. Además, en sus pastizales de altura puede encontrarse la taruca (Hippocamelus antisensis), cérvido declarado Monumento Natural Nacional.

  Un párrafo aparte corresponde al loro alisero (Amazona tucumana), una especie endémica de las Yungas del noroeste argentino y sur de Bolivia. Este loro nidifica sólo en el Bosque Montano, entre noviembre y marzo. Durante el invierno forma bandadas que se dirigen a las zonas más bajas para alimentarse con los frutos del horco cebil y otras plantas del pedemonte.

El nacimiento del Parque Nacional

Aconquija se estableció formalmente como parque nacional en julio de 2018 para proteger los vitales glaciares de montaña, esenciales para proporcionar agua dulce a las comunidades río abajo. Al ser un Parque reciente, no posee aún muchas instalaciones turísticas, pero es posible realizar distintas actividades que maravillan al visitante con la imponencia del paisaje.

  Muchos senderos conducen a las montañas y a lo largo del río que atraviesa el parque, y quienes se animan a la aventura, pueden pasar una noche en uno de los campamentos existentes, siempre y cuando se realice un registro online 48 horas antes del ingreso al sitio.

  El parque nacional tiene tesoros culturales que los visitantes pueden descubrir en su itinerario, como el Pueblo Viejo del Aconquija o La Ciudacita, el Camino del Inca (Qhapac Ñan) y muchos más. Estos sitios son vestigios del paso y la permanencia durante siglos, de los pueblos indígenas que vivieron en el área.

  Aconquija tiene varias entradas conocidas como portales. Cada uno de ellos es una oportunidad para sumergirse en los diferentes aspectos de la diversidad natural que esta reserva tiene para ofrecer.

Los portales de Aconquija

Con el establecimiento del Parque Nacional Aconquija, el área conocida como Parque Nacional Campo de los Alisos fue incluida como uno de sus portales. Hay tres recorridos disponibles para los visitantes, pero el registro debe realizarse ante la intendencia del Parque, antes de cada recorrido. El portal Campo Los Alisos es el único espacio que ofrece servicios básicos al visitante como recepción, información al visitante y zona de acampada gratuita.

  El primer atractivo con el que nos encontramos es el Sendero Puesto “Los Chorizos”, que nos sumerge en un recorrido por la selva montana. La distancia que se cubre es de 4,5 kilómetros desde el Centro Operativo Santa Rosa. A lo largo del sendero, se podrá disfrutar de un lugar atractivo, rodeado de la naturaleza en todo su esplendor, con dos puntos de atracción en el mirador Arroyo Las Cañas y el Parador “El Lobito”. El sendero Interpretativo La Selva Misteriosa es otro de los atractivos, que nos lleva a transitar por un sector de la selva montana, que en su recorrido y en 7 paradas interpretativas, permite observar algunos procesos importantes que en ella ocurren.

  El Sendero El Pozón es un sector de la selva montana, llegando a un pozón natural del Arroyo Sufrimiento. Y La Mesada es un recorrido que atraviesa la zona denominada selva montana donde la diversidad biológica es sorprendente, para llegar luego al bosque montano. Desde la entrada al Parque, el ascenso demora entre 5 y 6 horas. Cuenta con un camping libre, fogón y baño para los visitantes.

Ver comentarios

Las más de leídas

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Una librería rosarina entre las que hay que conocer antes de morir

Una librería rosarina entre las que "hay que conocer antes de morir"

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Lo último

Japón registra un aumento de los suicidios de niños y adolescentes

Japón registra un aumento de los suicidios de niños y adolescentes

Simuladores de voz se usan cada vez más en EEUU para hacer estafas telefónicas

Simuladores de voz se usan cada vez más en EEUU para hacer estafas telefónicas

Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio

Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

Con declaraciones estruendosas, la líder de la Coalición Cívica anunció que su partido no formará parte de la coalición opositora.

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco
Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago
Ovación

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Información general

El gobierno confirmó el Previaje 4 para escapadas turísticas durante mayo y junio

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años
Policiales

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea
Policiales

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey
POLICIALES

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Una librería rosarina entre las que hay que conocer antes de morir

Una librería rosarina entre las que "hay que conocer antes de morir"

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

Ovación
Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River
Ovación

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Newells: las chicas debutaron con una gran goleada en el torneo de Primera B

Newell's: las chicas debutaron con una gran goleada en el torneo de Primera B

Policiales
La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea
Policiales

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

La Ciudad
Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Por Mario Candioti

La ciudad

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario
La ciudad

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Una senda peatonal para visibilizar a  las personas trans
Ciudad

Una senda peatonal para visibilizar a las personas trans

El precio de los alimentos impulsó la inflación provincial
Economía

El precio de los alimentos impulsó la inflación provincial

Una abogada rosarina denuncia la desigualdad de la mujer en la era digital
Información General

Una abogada rosarina denuncia la desigualdad de la mujer en la era digital

Sortearán 108 terrenos en Venado a un precio inferior al 50% de lo que cuesta en el mercado
La Región

Sortearán 108 terrenos en Venado a un precio inferior al 50% de lo que cuesta en el mercado

Intensa búsqueda de un puma que fue visto en la zona de Alvear y Pueblo Esther
La región

Intensa búsqueda de un puma que fue visto en la zona de Alvear y Pueblo Esther

Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

Por Claudio Berón

POLICIALES

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad
La Ciudad

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad

Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Por Laura Vilche

La ciudad

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura
Información General

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
La Ciudad

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana
Politica

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la persecución judicial
Política

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la "persecución judicial"

Culpan a la oposición por el estado de emergencia en Santa Fe
Politica

Culpan a la oposición por el "estado de emergencia" en Santa Fe

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA
Política

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana
Ovación

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells
Ovación

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Llega la 4ª edición del Funes Vibra
LA REGIÓN

Llega la 4ª edición del "Funes Vibra"

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso