Tucumán: La imponencia de la naturaleza

A sólo 115 kilómetros de San Miguel, el Parque nacional Aconquija deslumbra por su belleza
5 de febrero 2023 · 05:00hs

El milagro del agua le da gran parte de su encanto a la bella provincia de Tucumán. Pero todos estos surcos de fertilidad tienen un origen, y muchos de ellos coinciden en un lugar: el Parque Nacional Aconquija. La maravilla de la vegetación de la zona contrasta con la imponencia de sus cumbres de nieves permanentes, que esconden más de 150 glaciares, un enorme reservorio natural de más de 70 mil hectáreas a sólo 115 kilómetros de San Miguel de Tucumán.

  En el mes de noviembre La cámara de Diputados aprobó la Ley para la Ampliación del Parque Nacional Aconquija, cuya superficie ahora ascenderá a una totalidad aproximada de 85.000 hectáreas.

  En las alturas de este enorme nevado precordillerano, con picos que superan los 5.500 metros sobre el nivel del mar, nacen muchos de los ríos que bañan a toda la provincia y la convierten en una de las más fértiles para el desarrollo agrícola. La pared natural resguarda también las ecorregiones de Yungas y Altoandes, junto a toda la biodiversidad de los Nevados del Aconquija en su ladera oriental.

  Llegar a este enorme reservorio natural de más de 70 mil hectáreas es una experiencia impactante. A unos 115 kilómetros de San Miguel de Tucumán, yendo hacia el sur por Ruta Nacional 38 hasta Concepción y luego hacia el oeste, por Ruta Provincial 65 hasta Alpachiri. Luego se continúa por la Ruta Provincial Nº 330 (12 km de camino consolidado). Finalmente, para arribar al parque, se debe cruzar el Río Jaya por un vado de acceso apto para 4x4. A tan solo 3 km por camino interno consolidado se encuentra la Oficina de Informes del portal Los Alisos y sus instalaciones con sanitarios, camping agreste y senderos interpretativos.

  El área protegida se integra con el anterior Parque Nacional Campo de los Alisos, creado en 1995, y territorios aledaños al mismo. Protege las nacientes de los ríos Jaya y Las Pavas, que recorren el este de las sierras del Aconquija y desembocan en los valles y campos de cultivo tucumanos.

  En cuanto a las condiciones climáticas, a la hora de visitar este maravilloso reservorio natural, el turista podrá sentir la caricia del clima subtropical serrano, con notables variaciones, debido a la altura. La temperatura media del verano ronda los 28º C en la zona baja y los 0º C en La Ciudacita (a 4.200 metros sobre el nivel del mar). Y la del invierno, desciende a 16º C en el piedemonte, y a -10º C cerca de las cumbres; con hasta 2.500 milímetros anuales de lluvia en los faldeos inferiores, concentrados en la época estival, y copiosas nevadas en las alturas.

  La temporada más recomendada para su visita es desde otoño hasta mediados de primavera. Las intensas lluvias veraniegas suelen cortar tanto el acceso vehicular como el sendero interno.

  Respecto de la vegetación de la zona del Parque Nacional Aconquija, si bien la flora selvática es pródiga en especies arbóreas, merece destacarse la presencia del aliso del cerro (Alnus acuminata), que justamente da nombre al portal Campo de los Alisos. Aunque también crece en la selva, esta especie es característica del Bosque Montano, entre los 1.500 y 2.000 metros sobre el nivel del mar, donde forma asociaciones casi puras. Se la considera una especie muy útil para fijar y proteger suelos degradados debido a su rápido crecimiento y capacidad para fijar el nitrógeno atmosférico.

  La fauna no se queda atrás en cuanto a diversidad. Hasta el momento se han registrado más de 400 especies de vertebrados, entre las que destacan guanacos, lobitos de río, el gato andino, la ranita montana y el ocelote. Además, en sus pastizales de altura puede encontrarse la taruca (Hippocamelus antisensis), cérvido declarado Monumento Natural Nacional.

  Un párrafo aparte corresponde al loro alisero (Amazona tucumana), una especie endémica de las Yungas del noroeste argentino y sur de Bolivia. Este loro nidifica sólo en el Bosque Montano, entre noviembre y marzo. Durante el invierno forma bandadas que se dirigen a las zonas más bajas para alimentarse con los frutos del horco cebil y otras plantas del pedemonte.

El nacimiento del Parque Nacional

Aconquija se estableció formalmente como parque nacional en julio de 2018 para proteger los vitales glaciares de montaña, esenciales para proporcionar agua dulce a las comunidades río abajo. Al ser un Parque reciente, no posee aún muchas instalaciones turísticas, pero es posible realizar distintas actividades que maravillan al visitante con la imponencia del paisaje.

  Muchos senderos conducen a las montañas y a lo largo del río que atraviesa el parque, y quienes se animan a la aventura, pueden pasar una noche en uno de los campamentos existentes, siempre y cuando se realice un registro online 48 horas antes del ingreso al sitio.

  El parque nacional tiene tesoros culturales que los visitantes pueden descubrir en su itinerario, como el Pueblo Viejo del Aconquija o La Ciudacita, el Camino del Inca (Qhapac Ñan) y muchos más. Estos sitios son vestigios del paso y la permanencia durante siglos, de los pueblos indígenas que vivieron en el área.

  Aconquija tiene varias entradas conocidas como portales. Cada uno de ellos es una oportunidad para sumergirse en los diferentes aspectos de la diversidad natural que esta reserva tiene para ofrecer.

Los portales de Aconquija

Con el establecimiento del Parque Nacional Aconquija, el área conocida como Parque Nacional Campo de los Alisos fue incluida como uno de sus portales. Hay tres recorridos disponibles para los visitantes, pero el registro debe realizarse ante la intendencia del Parque, antes de cada recorrido. El portal Campo Los Alisos es el único espacio que ofrece servicios básicos al visitante como recepción, información al visitante y zona de acampada gratuita.

  El primer atractivo con el que nos encontramos es el Sendero Puesto “Los Chorizos”, que nos sumerge en un recorrido por la selva montana. La distancia que se cubre es de 4,5 kilómetros desde el Centro Operativo Santa Rosa. A lo largo del sendero, se podrá disfrutar de un lugar atractivo, rodeado de la naturaleza en todo su esplendor, con dos puntos de atracción en el mirador Arroyo Las Cañas y el Parador “El Lobito”. El sendero Interpretativo La Selva Misteriosa es otro de los atractivos, que nos lleva a transitar por un sector de la selva montana, que en su recorrido y en 7 paradas interpretativas, permite observar algunos procesos importantes que en ella ocurren.

  El Sendero El Pozón es un sector de la selva montana, llegando a un pozón natural del Arroyo Sufrimiento. Y La Mesada es un recorrido que atraviesa la zona denominada selva montana donde la diversidad biológica es sorprendente, para llegar luego al bosque montano. Desde la entrada al Parque, el ascenso demora entre 5 y 6 horas. Cuenta con un camping libre, fogón y baño para los visitantes.

Ver comentarios

Las más leídas

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Unión vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Unión vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

La nueva tribuna del estadio de Newells ya tiene fecha de inauguración

La nueva tribuna del estadio de Newell's ya tiene fecha de inauguración

Lo último

Black Mirror: los límites de la ciencia ficción en medio de la distopía

"Black Mirror": los límites de la ciencia ficción en medio de la distopía

Newells va por una victoria en su visita a Unión, con un margen muy estrecho de acción

Newell's va por una victoria en su visita a Unión, con un margen muy estrecho de acción

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

El Ministerio de Seguridad nacional pondrá en vigencia una medida que tiene a Rosario como ciudad prioritaria a nivel nacional
Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Newells va por una victoria en su visita a Unión, con un margen muy estrecho de acción

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's va por una victoria en su visita a Unión, con un margen muy estrecho de acción

Central tiene las riendas en las manos para cumplir el objetivo de máxima

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central tiene las riendas en las manos para cumplir el objetivo de máxima

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Un entrenador rosarino podría sustituir a Carlo Ancelotti en Real Madrid

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

Unión vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Unión vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

La nueva tribuna del estadio de Newells ya tiene fecha de inauguración

La nueva tribuna del estadio de Newell's ya tiene fecha de inauguración

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Ovación
Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Por Juan Iturrez

Ovación

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Primera C: Argentino quiere acentuar su levantada ante Juventud Unida

Central tiene las riendas en las manos para cumplir el objetivo de máxima

Central tiene las riendas en las manos para cumplir el objetivo de máxima

Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe

"Al Kily González lo echó la gente, hace tres semanas era el dios de Santa Fe"

Policiales
Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox
Policiales

Arrestaron a un hombre por el secuestro de una nena que conoció por Roblox

Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado y con muy bajas chances de lluvias

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

Después del granizo en Buenos Aires, alerta amarillo en Rosario

A 51 años del día que el Trinche Carlovich bailó a la selección argentina y el técnico pidió que lo sacaran

A 51 años del día que el Trinche Carlovich bailó a la selección argentina y el técnico pidió que lo sacaran

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Discapacidad: malestar de pacientes y prestadores con las obras sociales por deudas

Los autos cero kilómetro más baratos de la Argentina tras el fin del cepo al dólar
Motores

Los autos cero kilómetro más baratos de la Argentina tras el fin del cepo al dólar

La recuperación del pasaje Juramento arrancó con el foco en las esculturas
La Ciudad

La recuperación del pasaje Juramento arrancó con el foco en las esculturas

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo
La Ciudad

Rosario será sede de la maratón solidaria más grande del mundo

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto
Policiales

La Policía acudió a una denuncia de usurpación y halló a un hombre muerto

Hubo un 47,8 % más de turistas extranjeros en Brasil, la mayoría argentinos
Información General

Hubo un 47,8 % más de turistas extranjeros en Brasil, la mayoría argentinos

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes
La Ciudad

Educación aumenta un 15 % el pago del plan asistencia perfecta a los docentes

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años
Policiales

Crimen de un prestamista colombiano en Venado Tuerto: le dieron 25 años

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo aún no afecta al sector
LA CIUDAD

Operadores de turismo de Rosario: el dólar sin cepo "aún no afecta al sector"

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial
La Región

Un padre y su hijo están desaparecidos tras salir a pescar en el norte provincial

Javkin y la maquinaria agrícola: Preocupan las medidas contra el interior
Economía

Javkin y la maquinaria agrícola: "Preocupan las medidas contra el interior"

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja
Policiales

Muerte dudosa: liberaron a la mujer imputada por el asesinato de su pareja

Importación de maquinaria agrícola: El gobierno le da la espalda a la industria
Economía

Importación de maquinaria agrícola: "El gobierno le da la espalda a la industria"

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama
POLICIALES

Violencia de género en zona sur: golpeó a su expareja y la dejó atada a una cama

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70 %

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70 %

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención
Política

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao
Ovación

Otra vez se lesionó Neymar y rompió en llanto en su regreso al torneo Brasileirao

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias
Información General

Anmat ordenó el retiro de un medicamento anestésico de todas las farmacias