Sueño nevado en un cerro patagónico

En el corazón de la Comarca de los Andes, el cerro Perito Moreno, muy cerca de El Bolsón, se consolida como sitio predilecto de familias
22 de mayo 2022 · 05:00hs

Un manto de abundante algodón blanco, punto panorámico único en el corazón de la Comarca de los Andes; al resguardo de los vientos, el cerro Perito Moreno se consolida año tras año como sitio predilecto de familias que eligen El Bolsón como destino turístico.

  La temporada de nieve se extenderá hasta mediados de la primavera, dado que se amplió la superficie esquiable, volviendo más accesible el arribo al codiciado Plateau, mítico lugar por la cantidad y calidad de nieve.

  La base del cerro, donde se ubica el rental ski y una de las confiterías, está ubicada a mil metros sobre el nivel del mar. Esta telesilla llega hasta los 1.600 metros, permitiendo pasar de los once kilómetros esquiables anteriores a 25; y se eleva así la capacidad operativa del predio, pasando de 1.500 personas por día a 3.000. En el Plateau, se inauguró una nueva confitería, que se sumó a la ya tradicional ubicada al final de la primera telesilla, a 1.350 metros.

  Saboreando un humeante chocolate caliente o una cerveza artesanal típica de la región, una pareja mira el paisaje a través del vidriado ventanal de la confitería. Del otro lado, sus hijos en la guardería de nieve, experimentando recreativamente el paraíso blanco. La merienda no se interrumpe, no hay sobresaltos: la seguridad está garantizada. Esa postal es común en el cerro Perito Moreno, cuyo centro de esquí está especialmente pensado para las familias.

  Actualmente, el descanso es un valor insustituible, el cerro prioriza el disfrute y pone a disposición cada detalle de los servicios de calidad para el turista. Este predio crece sin pausa, consolidándose como un centro de montaña único en la Patagonia.

  El cerro Perito Moreno se caracteriza, precisamente, por lo acogedor y seguro de sus instalaciones. Por esas razones es solicitado crecientemente. De esta manera, satisface también en su amplia superficie de nieve y sus circuitos, las necesidades de los más osados deportistas y aventureros que cada año también se dan cita en este lugar.

Pasado, presente y futuro

La joven historia del cerro Perito Moreno se inicia en los años 80 con el Club Andino Piltriquitrón que activó las primeras propuestas de nieve, principalmente para los mismos vecinos de El Bolsón. Es en 2011, cuando la concesión en manos de los inversores de Laderas, inauguró la primera aerosilla, doble, dando el puntapié inicial para el desarrollo del centro de esquí.

  A partir de allí, la vida de este cerro dio un giro copernicano, erigiéndose como un pilar fundamental del perfil turístico del pueblo: de la mano de un vínculo cada vez más fortalecido con las cámaras comerciales y turísticas, los entes oficiales, los operadores de viajes, los hoteleros y los emprendedores gastronómicos.

  Son los rionegrinos y los chubutenses quienes se acercan mayoritariamente por el cerro Perito Moreno; la demanda crece y se diversifica cada año. Tanto es así que últimamente las reservas provienen principalmente de las provincias de Santa Cruz y Buenos Aires.

Nieve para todos

De un metro de profundidad, la prodigiosa superficie blanca del cerro Perito Moreno es abundante y se mantiene a diario con pisanieves. En toda la superficie del predio, se desparrama entre el bosque de lengas, que configura paisajes dignos de conservar en un álbum de fotos inolvidables. El predio cuenta con una escuela de esquí con 40 a 50 instructores locales y también hay un jardincito de nieve para placer y contención de los más pequeños.

  Asimismo, hay pistas para todos los niveles, debidamente delimitadas, con barandas y cajones para saltos, en las que se puede practicar esquí, snowboard, bajadas en trineos, ski ratrack, caminatas con raquetas, paseos en motos de nieve, kitesurf.

Muy cerca de El Bolsón

El cerro está ubicado a unos escasos 25 kilómetros al noroeste del centro de la ciudad. Se puede acceder por el circuito de Mallín Ahogado, a través de un cuidado camino. Otra alternativa es tomar la mítica ruta 40, que también conecta este destino con el Aeropuerto de Bariloche en aproximadamente dos horas de viaje. Para quienes arriban sin auto particular, en temporada hay colectivos de línea en diferentes horarios, todos los días. También hay combis y automóviles de alquiler.

  Quienes visitan a El Bolsón, descubren que no todo es nieve y es por eso que las estadías de los visitantes rondan los siete días de pernocte en promedio. La noche en el refugio de la base del cerro Perito Moreno o en alguna hostería, cabaña u hotel y un desayuno caliente que cargue las pilas desde temprano: es una cita ineludible.

  Desde la media mañana, se agradece la nevada y se disfruta a pura emoción de los deportes de nieve y las caminatas recreativas. Y al caer el sol, bufanda, gorro y guantes para caminar por el centro y acceder a la cada vez más rica y diversa propuesta que ofrece este poblado sureño y patagónico de 20 mil habitantes, acogedor, cálido y pintoresco; refugio de duendes que lo convierten en mágico.

  En lo que a gastronomía respecta, son muy requeridos los locales especializados en asados y particularmente en carnes patagónicas: ciervos, corderos, truchas. En el centro de esquí, en tanto, el guiso de montaña es un clásico, con sus recetas con lentejas, porotos y chorizo colorado, que brindan el calor y la energía necesaria para hacer frente a jornadas de agitada actividad.

  En bebidas, en tanto, sin dudas se destaca la amplísima diversidad en cervecerías artesanales que ofrece El Bolsón, que a nivel nacional tiene el mayor cultivo de lúpulo (ingrediente básico de la bebida). El emergente mercado de este producto pone sus ojos precisamente en esta localidad, que tiene fiesta, festival y congreso en torno de este ingrediente.

  Es recomendable tomar nota de cada uno de estos datos para quien desee llegarse a conocer. Y no escatimar días para poder destinarle el tiempo justo y merecido a cada opción. Es altamente probable que al volver a sus hogares, quede en el inconsciente el deseo de volver y recomendar gratamente a todas sus amistades y conocidos.

  Para más información: Secretaría de Turismo de El Bolsón; +54 294 4492604; [email protected]; www.turismoelbolson.gob.ar. Cerro Perito Moreno, +54 294 4498682; www.cerro-peritomoreno.com

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Lo último

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Un pozo multimillonario que sigue creciendo: todo vacante en el Quini 6

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario
La Ciudad

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Mallo y Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Por Hernán Cabrera

Exclusivo suscriptores

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería