La Organización de Gestión del Destino (OGD) Rocha, ente de gobernanza turística que conforman la Intendencia de Rocha, a través de su Dirección de Turismo, y la Corporación
Rochense de Turismo (CRT), lanza un refuerzo promocional para febrero 2014, con un conjunto de beneficios para los turistas que elijan Rocha para su descanso. La campaña, denominada “Rocha te regala un sol” se focaliza en otorgar más beneficios en alojamiento (7 noches, paga 6; 6 noches, paga 5; 5 noches, paga 4), gastronomía y paseos a los visitantes de Rocha. Los beneficios para los turistas están disponibles en www.rochauy.com.
Esta campaña se suma a la estrategia promocional del destino Rocha, centrada en la asistencia a las principales ferias turísticas internacionales, regionales y nacionales, misiones promocionales a los principales mercados nacionales y regionales del destino y a permanentes viajes de prensa y agencias hacia Rocha. En tal sentido, del 22 al 26 de enero pasado, la subdirectora de Turismo de la Intendencia de Rocha, Ana Caram y el presidente de la Corporacion Rochense de Turismo, Jesús Ramos, participaron de la Feria Internacional de Turismo de Madrid promocionando especialmente las inversiones y el turismo gastronómico.
Asimismo, durante las primeros días de febrero, Rocha recibirá al editor de la Guía Spartacus, principal guía de viajes del segmento GLBT en el ámbito global, editada en Alemania; así como a cuatro medios de prensa especializados en turismo de Barcelona (entre ellos El Periódico de Cataluña y Lonely Planet Traveler) y siete medios de viajes de Madrid (como los diarios La Razón y el Mundo o la Revista Viajar), todos interesados en conocer Rocha, con el fin de promoverlo en el mercado internacional, con ofertas para todo el año.
Optimismo
Las autoridades del Ministerio de Turismo uruguayo confían en que las recientes medidas económicas adoptadas por el gobierno nacional no influirán demasiado en la llegada de
turistas argentinos.
Testigos de naufragios
Los faros de Rocha miran de frente al mar y alumbran a los navegantes, son hermosas construcciones que parecen vigilar la costa cerca de las playas, islas y bellos pueblos pesqueros. El Faro de Cabo de Santa María está ubicado en La Paloma, y es un atractivo turístico fuerte del lugar, las personas pueden tener acceso todos los días y subir a su parte más alta para desde allí observar el oceánico y todo el balneario hasta la Laguna de Rocha.
Fue construido en septiembre de 1874, tiene una altura de 30 metros y un alcance luminoso de 20,5 millas náuticas. Su estructura está compuesta por una torre circular de mampostería, con cúpula a franjas radiales rojas y blancas.
El Faro de Cabo Polonio fue construido e iluminado en marzo de 1881, tiene destellos lumínicos blancos cada 12 segundos. En este fue inspirada la canción del cantautor uruguayo Jorge Drexler “12 segundos de oscuridad”. Su estructura es una torre circular de mampostería, con tres aros blancos y edificación blanca al pie. Cúpula a franjas radiales blancas y rojas, 26 metros de altura, y está cerca de masas rocosas.