Patagonia de punta en blanco

La localidad de El Calafate se encuentra ubicada sobre la margen sur del lago Argentino, a 315 kilómetros de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, y a 80 kilómetros del ingreso al Parque Nacional Los Glaciares. Emplazada sobre un paisaje de estepa, sorprende a los visitantes la amplitud de sus vistas, el color turquesa del lago Argentino y la vegetación propia de una zona desértica.
6 de abril 2008 · 01:40hs

La localidad de El Calafate se encuentra ubicada sobre la margen sur del lago Argentino, a 315 kilómetros de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, y a 80 kilómetros del ingreso al Parque Nacional Los Glaciares. Emplazada sobre un paisaje de estepa, sorprende a los visitantes la amplitud de sus vistas, el color turquesa del lago Argentino y la vegetación propia de una zona desértica.
  El paso por El Calafate es obligado, previo a visitar el Parque Nacional Los Glaciares, ya que es el último lugar habitado antes del ingreso. Su infraestructura está dedicada a brindar servicios turísticos, con una variada oferta hotelera, servicios de transporte y excursiones, gastronomía autóctona y venta de productos regionales y artesanales de todo el país.

Tierras inhóspitas

Este sitio surgió como parador de carretas, en los tiempos en que esta zona sólo era habitada con el fin de criar ganado ovino para la comercialización de su lana. Con el paso del tiempo, los precios internacionales de la lana hicieron poco interesante este negocio, y la villa fue perdiendo su razón de ser. En el año 1938 la zona del campo de hielo continental sur fue declarada Parque Nacional. A partir de entonces este sitio comenzó a ser visitado por viajeros de todo el mundo, y El Calafate fue orientándose a brindar cada vez una mejor atención al turista.
  El nombre del lugar se debe al arbusto que antiguamente ocupaba la zona, es una planta propia de la estepa, en primavera se cubre de flores amarillas muy vistosas, y su fruto es de la familia de los berberys, muy pequeño y color violeta oscuro.
  Actualmente, el visitante podrá conocerlo a través de dulces y licores elaborados artesanalmente. Una vieja leyenda tehuelche concluye que “el que prueba el calafate, vuelve”.
  El clima de esta zona es frío seco, con temperaturas promedios de dos grados bajo cero en invierno, y 18 en verano; las lluvias son escasas, principalmente llueve durante el otoño, y no superan los 300 milímetros anuales. Debido a la existencia de los grandes lagos Argentino y Viedma, como a su estratégica ubicación, la ciudad de El Calafate es el punto centro de todas las actividades en la región, tanto dentro como fuera del Parque Nacional Los Glaciares, a El Chaltén e inclusive al Parque Nacional Torres del Paine en el sur de Chile.
  En el área del Parque Nacional se realizan las excursiones a los glaciares, entre los que se destaca el Perito Moreno, estrella indiscutida del lugar, el minitrekking y Big Ice sobre el mismo glaciar, la navegación Todo Glaciares recorriendo los canales del lago Argentino, visitando los inmensos glaciares Upsala, Spegazzini, Onelli y Mayo entre otros.
  En los alrededores del lago Argentino se organizan una gran variedad de actividades, destacándose las visitas a estancias turísticas, travesías en 4x4 off road a los Cerros Frías y Huyliche, cabalgatas de diversa duración, visitar la reserva ecológica de laguna Nimez y realizar caminatas en el lago Roca.
  Otra ventaja de su ubicación, son los tours full day en vehículos 4x4, a sitios de impresionante belleza, atravesando la meseta patagónica y regresar en el mismo día; los mas visitados son: El Chaltén, Torres del Paine y Monte León, y de mayor duración a las Cuevas de las Manos. Cuenta con una población de 15.000 habitantes aproximadamente, el clima es frío y seco.

Vistas imperdibles

Lo imperdible: el glaciar Perito Moreno y el glaciar Upsala. Cualquier época del año es propicia para ir y visitar los distintos glaciares de la zona. El aniversario de su fundación: 7 de diciembre y la fiesta para no perderse es el 15 de febrero, aniversario del bautismo del lago Argentino.

Los Glaciares

El Parque Nacional Los Glaciares abarca una zona con cambios climáticos y paisajísticos muy variados y únicos en el mundo. Desde la alta montaña hasta la estepa patagónica, todo a su alrededor cambia constantemente: las altas cumbres del cordón andino austral, siempre nevadas, se convierten en lomas cubiertas de bosque típico austral a medida que descienden las alturas; dos de los lagos más grandes del continente tienen sus nacientes dentro del parque, y entre ambos, a su izquierda, se encuentra el campo de hielo continental sur, uno de los más grandes dentro de un continente, descartando la Antártida. Luego, la estepa que sigue a la cordillera brinda un hábitat especial para gran variedad de mamíferos y aves, y la variedad de flora entre este paisaje tan desolado es difícil de imaginar.
  La principal atracción son sus glaciares, cada uno con sus particularidades. También existen en esta zona casi inhabitada, muchas muestras de restos prehistóricos, desde pinturas rupestres hasta restos fósiles de animales, humanos y vegetales que vale la pena descubrir.  

El Parque Nacional Los Glaciares es un lugar único en el mundo, motivo por el cual en 1981 la Unesco lo declaró “Patrimonio de la Humanidad”. El parque abarca unos 6.000 kilómetros cuadrados, y se ubica al sudoeste de la provincia de Santa Cruz. Ocupa el sector de las nacientes de los lagos Viedma y Argentino, y una franja al oeste que contiene el campo de hielo continental sur. El límite al oeste coincide con el límite con Chile entre los paralelos 49º15 y 50º50 sur, desde el cerro Fitz Roy hasta el cerro Stokes, conteniendo la mayor parte del campo de hielo sur y todos los glaciares que descienden al este.

El Chaltén

En el valle formado por la confluencia de los ríos Fitz Roy y de las Vueltas, se encuentra El Chaltén. Detrás del pueblo están los cerros Fitz Roy y Torre, considerados de gran dificultad técnica de escalada, y son la puerta de entrada al Campo de Hielo Continental.
  En la Villa podrá encontrar todos los servicios: alojamiento, gastronomía, agencias de turismo, guias especializados, alquiler de equipo, estación de servicio, gomería y puesto sanitario.
  Las principales atracciones de esta zona son sus paisajes, la proximidad a los cerros y la corta distancia que se debe recorrer para conocer el clima de alta montaña, a través de caminatas que puede realizar en el día. Además se ofrecen navegaciones al lago Viedma, donde desemboca el glaciar más grande del parque, y excursiones al lago del Desierto.
  El Hielo Patagónico Sur es el campo de hielo más grande de Sudamérica, formado por más de 300 glaciares, siendo el Upsala, el Viedma y el Moreno los más grandes y conocidos de la zona.

Ver comentarios

Las más de leídas

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Una librería rosarina entre las que hay que conocer antes de morir

Una librería rosarina entre las que "hay que conocer antes de morir"

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Lo último

Sábado al rojo vivo en la LPF: Platense frenó a Defensa y partido loco en Avellaneda

Sábado al rojo vivo en la LPF: Platense frenó a Defensa y partido loco en Avellaneda

Japón registra un aumento de los suicidios de niños y adolescentes

Japón registra un aumento de los suicidios de niños y adolescentes

Simuladores de voz se usan cada vez más en EEUU para hacer estafas telefónicas

Simuladores de voz se usan cada vez más en EEUU para hacer estafas telefónicas

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

Con declaraciones estruendosas, la líder de la Coalición Cívica anunció que su partido no formará parte de la coalición opositora.

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco
Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago
Ovación

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Información general

El gobierno confirmó el Previaje 4 para escapadas turísticas durante mayo y junio

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años
Policiales

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea
Policiales

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey
POLICIALES

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Una librería rosarina entre las que hay que conocer antes de morir

Una librería rosarina entre las que "hay que conocer antes de morir"

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Ovación
Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio
Ovación

Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio

Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio

Fórmula Uno en Arabia Saudita: primera fila de habla hispana como en los tiempos de Fangio

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Femenino AFA: Central logró el triunfo más trascendente de su historia ante River

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Regional del Litoral: Jockey no logra encontrar el equilibrio

Policiales
La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco de Ybarlucea
Policiales

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco de Ybarlucea

Narcotráfico: detuvieron a Leo Rey, aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Narcotráfico: detuvieron a "Leo Rey", aliado a Los Monos, por segunda vez en dos años

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

La Ciudad
Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

Por Mario Candioti

La ciudad

Incendios en las islas: revelan detalles del fuerte impacto en la salud de los rosarinos por el humo

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

La EPE anunció cortes de energía programados en Rosario por tareas de mantenimiento

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario
La ciudad

Focos de incendios en la zona de islas en Buenos Aires trajeron otra vez el humo sobre Rosario

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Una senda peatonal para visibilizar a  las personas trans
Ciudad

Una senda peatonal para visibilizar a las personas trans

El precio de los alimentos impulsó la inflación provincial
Economía

El precio de los alimentos impulsó la inflación provincial

Una abogada rosarina denuncia la desigualdad de la mujer en la era digital
Información General

Una abogada rosarina denuncia la desigualdad de la mujer en la era digital

Sortearán 108 terrenos en Venado a un precio inferior al 50% de lo que cuesta en el mercado
La Región

Sortearán 108 terrenos en Venado a un precio inferior al 50% de lo que cuesta en el mercado

Intensa búsqueda de un puma que fue visto en la zona de Alvear y Pueblo Esther
La región

Intensa búsqueda de un puma que fue visto en la zona de Alvear y Pueblo Esther

Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

Por Claudio Berón

POLICIALES

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad
La Ciudad

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad

Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Por Laura Vilche

La ciudad

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura
Información General

Termina la ola de calor, pero recién el lunes bajaría fuerte la temperatura

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
La Ciudad

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana
Politica

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la persecución judicial
Política

Cristina recibe el respaldo del Grupo de Puebla frente a la "persecución judicial"

Culpan a la oposición por el estado de emergencia en Santa Fe
Politica

Culpan a la oposición por el "estado de emergencia" en Santa Fe

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA
Política

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana
Ovación

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells
Ovación

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Llega la 4ª edición del Funes Vibra
LA REGIÓN

Llega la 4ª edición del "Funes Vibra"

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso