La Habana: un viaje al pasado

La isla fue una escala obligada en la Ruta del Oro entre América y Europa. Hoy es un destino ideal
8 de mayo 2022 · 05:00hs

La Gran Habana, un área metropolitana que se extiende por toda la costa, engloba la capital de la isla y varios municipios: Marianao, Regla, Guanabacoa, San Miguel del Padrón, Casablanca y Cojimar, entre otros. Debido a su privilegiada situación, la actual capital de Cuba fue en el pasado una importante escala en la Ruta del Oro entre la península Ibérica y América, muy propensa al ataque de los piratas.

  Para protegerse de ellos es que se construyó en el siglo XVII un sistema defensivo, con las fortalezas de la Fuerza, la Punta y el Morro. El siglo XVIII terminaba con una docena de plazas y plazoletas constituidas dentro de los seis kilómetros de perímetro amurallado, núcleo primario de la población, conocido hoy como la Habana Vieja, casco antiguo de la ciudad, declarada “Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la Unesco.

  La ciudad ha conservado el sello de la época colonial, y posee numerosas construcciones de valor histórico y monumentos construidos entre los siglos XVI y XVII. La plaza de Armas es la más antigua y majestuosa de la ciudad. Cuenta con dos museos imprescindibles para quienes deseen conocer el arte y la historia de esta peculiar urbe: el Municipal y el de Arte Colonial, en la plaza de la Catedral, conocida en el siglo XVI como la “plaza Ciénaga” y en la que entre otras cosas se puede admirar la catedral de San Cristóbal, de estilo barroco.

  La arteria comercial de la ciudad es la calle del Obispo. Uno de los símbolos de la ciudad es la Giraldilla, estatua de bronce de dos metros de altura que porta en su mano la cruz de Caravaca, y está situada en el castillo de la Fuerza. Al acercarse a la plaza Vieja de la ciudad, es ineludible una visita a la casa del Conde de Jaruco, convertida hoy en día en la sede del fondo cubano de Bienes Culturales, con numerosas galerías de arte, y la casa de las hermanas Cárdenas, centro actual de la sociedad filarmónica de la ciudad. Entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX aparecen nuevos espacios.

  Se inaugura el primer paseo habanero, conocido como “la Alameda de Paula”. Otros lugares que se hace impostergable visitar son la plaza de la Catedral -considerada como el conjunto arquitectónico colonial mejor conservado de Latinoamérica-, y la plaza de la Revolución. En el barrio de Centro Habana se puede admirar el hermoso paseo del Prado y el Capitolio, donde se sitúa el “km. 0” a partir del cual se calculan todas las distancias de la isla.

  Con el tiempo, amplias avenidas, como el Malecón, Reina o Carlos III, trazan el curso del expansivo crecimiento de la ciudad hacia el oeste. El Malecón es hoy en día un vasto bulevar que se extiende por la costa hasta el barrio de Miramar, en la otra orilla del río Almendrades. Fue construido para proteger la ciudad de las olas provocadas por los ciclones. Concluye en el fuerte de la Chorrera, elevado en 1695 para defenderse de los ataques piratas. Entre Centro Habana y la orilla derecha del río Almendrades, se alza el Vedado. Este enclave, que sirvió en otros tiempos como perímetro de seguridad en caso de que la ciudad fuese atacada, es actualmente el lugar donde los ricos habaneros construyen sus casas.

  Grandes hoteles, anchas avenidas y una arquitectura de estilo ecléctico definen este espacio. En él se ubica la universidad de la Habana, con un recinto interior en el que se expone la mayor colección de arte precolombino de la isla. La Quinta Avenida, creada en el siglo XX y una de las más bellas del país, une el Vedado con la zona de desarrollo del litoral, donde hoy se construyen importantes centros de negocio, hoteles y otras infraestructuras turísticas. No se puede abandonar La Habana sin detenerse en el cementerio de Cristóbal Colón y en el barrio de Miramar, en el que se destacan los paseos arbolados, rodeados por la fastuosidad de grandes villas y embajadas.

Gastronomía

La gastronomía típica cubana es el resultado de la interacción de las influencias española, los conquistadores, africana, los esclavos traídos luego de la conquista-, y la asiática -por la inmigración china de fines del Siglo XIX. Los españoles llevaron a la dieta de la isla las legumbres, el arroz, las naranjas, los limones y el ganado vacuno.

  Los africanos incorporaron alimentos como el ñame -un tipo de tubérculo-, al que se sumaron los existentes en la isla, como la yuca, el quimbombó, el boniato o batata y el maíz. Todos estos elementos se fundieron con el tiempo en lo que hoy denominamos cocina cubana. En la actualidad, los productos base en la elaboración de sus platos son el arroz, los porotos, la yuca, el maíz, el plátano y el cerdo, así como una rica variedad de frutas tropicales.

  El típico plato cubano es el ajiaco, una sopa de viandas y carne. La ternera y el cerdo son las carnes de mayor demanda; es tradicional cocinar el cerdo a la púa, asado al horno entero, destripado y afeitado. También se consume mucho pescado, sobre todo en las ciudades. El más apreciado es el pargo, aunque también se consumen grandes cantidades de camarones, langostas y otras variedades de mariscos. La cocina cubana cuenta con muchos platos de origen creóle -criollo-, como el arroz con pollo y los romeritos, que se preparan con harina blanca y levadura.

  En la cocina afro-cubana, muy rica y variada, los platos conservan su nombre africano. El más tradicional es el congri. Este plato tiene dos variedades: arroz con porotos rojos, llamados congo, o con porotos negros, conocido como “moros y cristianos”. Otras especialidades de esta cocina son la zambrilla, a base de rodajas de plátano fritas y amasadas; los chicharrones de cerdo y el picadillo de carne de res, conocido como picadillo a la habanera.

  Entre los postres destaca el guenguel, dulce hecho con maíz molido, azúcar y canela, y entre las bebidas la champola, a base de gunábana, con azúcar de caña y leche. El jugo de caña y la melaza sirven para preparar bebidas dulces. Entre las bebidas alcohólicas destacan el ron y la cerveza, aunque en los bares la estrella es el daiquiri, un trago hecho de ron blanco y seco, zumo de limón, azúcar y hielo picado, y que se hizo famoso por la fascinación que sentía por él el escritor norteamericano Ernest Hemingway.

  La vida nocturna de Cuba está concentrada en La Habana, las playas de Varadero y en los complejos turísticos. La salsa es uno de los aspectos más conocidos del país, y los visitantes pueden tomar lecciones con un profesor cubano o sacudir sus caderas al ritmo de locales como el Tropicana y el Varadero Mambo. Es conveniente que las actividades nocturnas sean planeadas por el operador o el guía turístico, ya que lo común es ir en grupo.

  También es interesante la oferta teatral, operística y de ballet en La Habana, y generalmente muy barata; los cines pasan películas traducidas al español, aunque a veces tienen subtítulos.

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

El Quini 6 quedó vacante y el acumulado se pone cada vez más jugoso

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

El atacante irrumpió en la cuadra en una moto de baja cilindrada y habría disparado unas diez veces

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller
Policiales

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario
Economía

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

La trama detrás del incendio intencional y la balacera contra un taller

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ovación
Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

YPF Rosario Challenger: se confirmó la lista de los que jugarán la qualy

Una nueva era juntos: Rosario Central presentó su nueva camiseta con un video

"Una nueva era juntos": Rosario Central presentó su nueva camiseta con un video

Policiales
Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Detuvieron a dos agentes del Servicio Penitenciario por el crimen en la cárcel de Piñero

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Volvieron las palometas: ya son cuatro los rosarinos atacados en la zona de islas

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

Qué son las palometas y por qué atacan cuando aumenta la temperatura en el río

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

La Oficina del Consumidor recibió unos 200 reclamos en la primera quincena del año

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina
La Región

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza
La Región

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia
Economía

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
La Región

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para neutralizar el dengue
Salud

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para "neutralizar" el dengue

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado