El viaje del lector: travesía en Villa Pehuenia

Llegamos a Villa Pehuenía, en la provincia de Neuquén, un grupo de 10 kayakistas provenientes de Rosario, todos con muchas ganas de aventurarnos en las transparentes aguas del lago Aluminé y recorrer los alrededores, el volcán Batea Mahuida, el cordón de la Bella Durmiente y Moquehue.
6 de abril 2008 · 01:09hs

Llegamos a Villa Pehuenía, en la provincia de Neuquén, un grupo de 10 kayakistas provenientes de Rosario, todos con muchas ganas de aventurarnos en las transparentes aguas del lago Aluminé y recorrer los alrededores, el volcán Batea Mahuida, el cordón de la Bella Durmiente y Moquehue.
  Acampamos a orillas del lago rodeados de cadenas de montañas, cobijados por un cielo límpido y acariciados por aguas maravillosas. Algunas cabañas asomaban entre bosques de pehuenes y coihues, un paisaje maravilloso.
La partida
Partimos el 1º de marzo en un primer recorrido y fue muy emocionante ver cómo la pala (remo) se sumergía en el azul intenso del Aluminé y descubrir que un espejo nos devolvía nuestra imagen en el agua.
  Un chapuzón y aparecieron magicamente snorkels, antiparras y ganas, muchas ganas de jugar y reír con el agua y el kayak. Bucear y confundirnos con la naturaleza que invadía cada partícula de nuestro ser.
  Llegamos a las playitas de piedra volcánica y piedra pómez, de esas que hacen ruido cuando se pisan. Prendimos el fuego para cocinar y recorrimos la sinuosa costa a pie entre cerros y bahías, bosques de coihues, pinos y pehuenes.
  El pehuén es la araucaria americana, cuyo fruto, el piñón, fue alimento de mapuches por su riqueza en hidratos. Actualmente se come en escabeche o en guisos o se muele hasta lograr una harina con la que se fabrican riquísimos alfajores. Ya instalados se nos presentó la noche superestrellada degustando un pollo al disco en el campamento. Luego de la ingesta nos entregamos al descanso.
  Al día siguiente partimos hacia el río Aluminé, donde desemboca el lago, un río de 25 kilómetros de longitud, inquieto y caudaloso, con un lecho de piedras y el fluir desenfrenado de sus aguas verdes enloqueciendo con remolinos y cascadas que atraparon nuestras miradas.
  Más al sur los rápidos permiten que la adrenalina fluya en el raffting. Un alto para el almuerzo y algunas incursiones por las alturas del cerro, fueron las actividades realizadas por el grupo.
Más vistas, más cielo, alguna siesta a la sombra y retomamos el recorrido para acampar en las cercanías del río Ñari, río que baja hasta el lago Aluminé y donde pudimos cenar a la luz del fogón un guiso de lentejas.
  Al día siguiente partimos hacia el oeste a la unión de “La Angostura” con el lago Moquehue. Un lago de 13 kilómetros con infinidad de entradas, escondites y bosques, y más bosques de cipreses, pinos y coihues. Acampamos en el río Blanco y cenamos un exquisito chivito traído por un baqueano a caballo. Por supuesto, todo acompañado por un buen tintillo y un campeonato de truco que duró hasta altas horas de la noche donde las estrellas fugaces se cansaron de caer.
  En esta zona disfrutamos de los acantilados, donde la piedra irrumpe abruptamente, y que fueron trampolines para la zambullida mañanera, que a pesar del agua fresca resultó bastante tolerable. Aquí llueve poco y sólo en el atardecer sopla un viento del oeste que envuelve toda la zona. Todo se conjugó para poder disfrutar de este maravilloso lugar donde agua, aire, tierra y también el fuego nos remitieron a miles de años atrás y así imaginar el sitio sin la presencia humana. Fue el mapuche el primero que pisó sus tierras. Hoy esta pequeña villa de la provincia de Neuquén, cuenta con 400 habitantes y la comunidad mapuche ya no dispone enteramente del lugar. Llegamos al camping de montaña El Trenel, en Moquehue, y después de ascender por un sendero serpenteante en medio de ñires establecimos el campamento. Nos dio la bienvenida Alberto, su dueño, un maestro de “quichua” establecido desde 1970 y enamorado del lugar.
  A esta altura estábamos cansados ya que habíamos remado todo el día, por eso nos dimos un buen baño con agua caliente. Realmente no tiene precio en estos lugares. Por ello el comentario en el cartel: “5 minutos una ducha, 10 minutos un placer, 15 minutos un abuso". Todos lo comprendimos y disfrutamos de las reparadoras gotas como una bendición. Por fin llegó la cena, por cierto reparadora, la misma consistió en tallarines a la bolognesa y por supuesto el infaltable tintillo.
 El viaje fue una experiencia inolvidable en una zona privilegiada. Una verdadera caricia para el alma.
Nora Galvalisi

Ver comentarios

Las más de leídas

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Lo último

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

MotoGP: cada uno atendió su juego en un sábado movido

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final", reveló Balza

El ex jefe del Ejército habló con La Capital sobre su experiencia personal en Malvinas. "No había forma de imponerse. Fue una causa justa en manos bastardas".

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final, reveló Balza

Por Hernán Lascano

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género
La Ciudad

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Información General

La Justicia federal investigará una matanza indígena en Santa Fe del año 1887

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Por Matías Loja

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La historia de una carta y un reencuentro a 41 años de la Guerra de Malvinas

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido
POLICIALES

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
La Ciudad

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

Envión gigante de Central ante Gimnasia, de cara al clásico

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

El bioquímico rosarino que armó su propio laboratorio de chocolates 

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de visitante distinguido

Piden retirarle al músico L-Gante el reconocimiento de "visitante distinguido"

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Ovación
Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

Argentino se alzó en Central Ballester con el primer triunfo

MotoGP: la primera vez del otro Marquez y el ¿qué mira, bobo? para celebrar

MotoGP: la primera vez del otro Marquez y el "¿qué mira, bobo?" para celebrar

Argentino: es hora de ganar en el torneo de la Primera D

Argentino: es hora de ganar en el torneo de la Primera D

Policiales
La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario
Policiales

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

Una mujer fue asesinada en la puerta de su casa en barrio Ludueña

La Ciudad
Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera
La Ciudad

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Homenaje a Gerardo Rozín en el Parque de España: inauguran una escultura evocativa

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana
La ciudad

Cortes programados de la EPE: dónde y cuándo no habrá luz el fin de semana

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias
La Ciudad

Desde el Concejo advierten que faltan taxis en las calles y evalúan confiscar licencias

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos
LA REGIÓN

El gobierno provincial fortalece las acciones vinculadas a los Bosques Nativos

Vía libre a las ferias Saladitas en Santa Fe, pero con restricciones
La Región

Vía libre a las ferias "Saladitas" en Santa Fe, pero con restricciones

Una nueva caída de Ojito Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Una nueva caída de "Ojito" Actis Caporale por el intento de enviar cocaína a España

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Por Martín Stoianovich

Policiales

La cena familiar interrumpida y un crimen envuelto en misterio en el sudoeste rosarino

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina
Economía

Reestatización de YPF: la Justicia de EEUU falló contra la Argentina

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los  u$s 5.400 millones
Economía

Argentina pasó otro examen y el FMI desembolsó los u$s 5.400 millones

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Por Javier Felcaro

Política

El frente de frentes se oficializa el 25 de abril en la emblemática Cayastá

Marcha hasta la Corte para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner
Política

Marcha hasta la Corte para rechazar la "proscripción" de Cristina Kirchner

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu
La Ciudad

Empleados de Comercio rechazó las críticas de los gastronómicos de Echesortu

Central y Newells ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12
Ovación

Central y Newell's ya conocen el programa de partidos hasta la fecha 12

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar
Ovación

María Sol Messi cumplió una promesa tras la conquista del Mundial de Qatar

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino
LA REGIÓN

Festram: masiva convocatoria en los cortes de rutas en territorio santafesino

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada
Información General

La tragedia de una beba de 3 meses que murió en la calle, frente a la Casa Rosada

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido
Información General

Nair Galarza inició el tramite para cambiar su apellido

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres
Policiales

Piden informes a la provincia sobre la crisis sanitaria en la cárcel de mujeres

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue
Información general

Guardias colapsadas en Buenos Aires por los casos de dengue