Muchos argentinos aprovechan los tres días de feriado de Semana Santa para tomarse un descanso y renovar energías. Rio de Janeiro es el lugar ideal para hacerlo ya que, en sólo tres horas, un turista que sale de Buenos Aires en avión puede llegar a Riogaleao - Aeropuerto Internacional Tom Jobim, y empezar la experiencia carioca desde allá.
Una de las razones para elegir Rio de Janeiro es que ofrece una amplia gama de actividades que se adaptan a cada bolsillo sin dejar de lado las atracciones únicas de Rio. Desde el alojamiento y la gastronomía hasta fantásticos atardeceres y riquísimas bebidas, la ciudad siempre tiene una opción para todos: si disfrutas de excursiones más económicas, no podés perderte las playas de la ciudad.
Copacabana es la más famosa y emblemática, pero hay muchas opciones para quienes disfrutan del mar, como Arpoador -una playa ubicada al comienzo de Ipanema- o Prainha -una playa paradisíaca en el barrio de Recreio dos Bandeirantes, ubicada en el lado oeste de la ciudad, con arena blanca, aguas cristalinas y grandes olas, ideal para los fanáticos del surf. La ciudad fue reconocida por el World Travel Awards como el mejor destino para el turismo deportivo en Sudamérica.
Si bien la ciudad de Rio de Janeiro es mejor conocida por sus playas, el Bondinho del Pan de Azúcar y el Cristo Redentor, el viajero puede elegir otras opciones para descubrir cada rincón de este maravilloso destino. Para aquellos que prefieren vivir una experiencia más cultural o tener más contacto con la naturaleza, hay muchos museos para visitar, como el Museo del Mañana; sitios para pasear en bicicleta y ver hermosos paisajes como Aterro do Flamengo, La Laguna Rodrigo de Freitas, o el proyecto Orla Conde, también conocido como el Bulevar Olímpico; o también pueden elegir subirse a un tour en jeep y ver el increíble Tijuca Forrest con su aire puro y su encantadora fauna.
Otro lugar interesante para explorar, que no es tan popular como los otros, ubicado en el lado oeste de la ciudad, es el barrio de Barra da Tijuca. El lugar representa casi el 5% de la población de la ciudad y el 13% del área total de Rio de Janeiro, y es bien conocido por sus playas, sus numerosos lagos y ríos, y su estilo de vida y experiencias nocturnas.
El aeropuerto Riogaleao es también una de las principales puertas de entrada a Rio. El turismo del estado con sus opciones naturales, históricas y culturales contribuye con el 5% del PIB local. Aquellos que eligen visitar otras partes del estado en lugar de visitar los lugares populares de la Ciudad Maravillosa pueden disfrutar de los increíbles paisajes y del hermoso mar azul en la costa de ciudades cercanas como Búzios, Arraial do Cabo y Cabo Frío, a tan sólo 170 kilómetros del aeropuerto.
Riogaleao tiene conexiones terrestres diarias a los destinos ubicados en la Región de los Lagos mediante autobuses. Con el fin de conectar a los viajeros con la energía característica de Rio de Janeiro desde el momento en que ponen un pie en Brasil, Riogaleao ofrece una experiencia 100% favorable para que su viaje comience y termine con todas las comodidades que merce. El aeropuerto cuenta con diferentes tiendas, restaurantes, librerías, farmacias, un hotel (Aerotel), un Spa y 6.000 metros cuadrados dedicados a salones VIP con duchas, habitaciones para descansar, un buffet con un menú variado y varias bebidas.