Tailandia, además de sus fascinantes templos en colinas, infinidad de mercados de exquisita comida, es un destino ideal para el buceo en las playas más paradisíacas del planeta, tanto en el mar de Andamán como en el Golfo de Tailandia.
Tailandia, además de sus fascinantes templos en colinas, infinidad de mercados de exquisita comida, es un destino ideal para el buceo en las playas más paradisíacas del planeta, tanto en el mar de Andamán como en el Golfo de Tailandia.
De día, se puede disfrutar de sus playas de arena dorada y agua tibia, y relajarse con unos buenos masajes tailandeses; y al ser un destino tan turístico, tiene también una oferta nocturna muy intensa y variada. Los destinos más populares son Koh Samui, Koh Tao, Koh Phi Phi, Chiang Mai.
Por su parte, Vietnam cautiva con sus paisajes, la amabilidad de su gente y sus comidas. Algunas ciudades como Hanoi y Ho Chi Minh pueden resultar algo caóticas, aunque esto puede resultar también parte de su encanto y atractivo. Se caracteriza por atraer muchos viajeros jóvenes, y por ende se puede encontrar mucha fiesta en lugares como Hanoi, o Nha Trang. Se recomienda recorrerlo en moto para disfrutar de sus increíbles paisajes, pasando por montañas y plantaciones de arroz, playas y ciudades apasionantes.
Su punto negativo es que es el país de mayor estafa del Sudeste, así que hay que tener mucho cuidado al pagar, ya que la viveza de los locales suele ser un gran problema para los turistas en este sentido.
Indonesia es un archipiélago de casi 20.000 islas distintas y un destino muy buscado por los viajeros más activos. Tiene algunos de los mejores lugares del mundo para bucear como, por ejemplo, la zona de Raja Ampat, en el este del país; o de Manado, en Sulawesi, hacía el norte.
También es un destino soñado para surfistas. Algunos de los picos más conocidos -y por ende, más concurridos- están en Bali, pero para los más exploradores, otras islas también cuentan con olas de calidad superlativa, como por ejemplo, Desert Point, en el sur de la isla de Lombok, considerada una de las mejores olas del mundo.
Los montes y volcanes también tienen un atractivo especial para los amantes del trekking. Los destinos más elegidos para esta actividad son el Parque Nacional de Komodo, donde está el famoso dragón homónimo (el lagarto más grande del mundo), o el Monte Rinjiani (un volcán activo en Lombok).
Camboya
Angkor, la antigua capital del imperio Khmer, y la historia del genocidio de los Jemeres Rojos son sus principales atractivos turísticos, por los que todo el mundo pasa por las ciudades de Siem Reap y Phnom Penh, su capital. Los templos de Angkor, además de su majestuosidad, ofrecen vistas inigualables del atardecer que vale la pena ver.
Siem Reap, además de su cercania a Angkor, tiene la mejor oferta gastronómica del país. Aparte de Angkor, hay muchos monumentos y ruinas jemeres como las de Preah Vihear, algunas en zonas rurales donde llegan pocos turistas, pero para quienes tienen días de sobra, es interesante conocer.
Si bien su moneda oficial es el Riel, en todos lados se aceptan dólares, por lo cual no se recomienda cambiar dinero.
Malasia
Su principal atracción es, sin duda, Kuala Lumpur y su gran ícono, las torres Petronas, aunque sus playas de arena dorada y agua cristalina no tienen nada que envidiarle a las de Tailandia. Además, algo que quizás no tengan en cuenta y se sorprendan al ir es la calidad y variedad de su comida. Es definitivamente el lugar para animarse a probar los cientos de platos típicos.
Otras paradas obligadas son sus exóticos templos, debido a su gran influencia budista e hinduista que te transportan a India o China con su cultura y religión, sin salir de una misma ciudad.
Singapur
Alejado de la estética que se acostumbra a ver en el resto de los destinos, Singapur deslumbra con su infraestructura, arquitectura futurista y orden de un país del primer mundo. Esto implica también que sus precios son mucho más elevados al resto de la región.
Se puede recorrer de punta a punta en pocas horas, pasando por una diversidad cultural casi única en el mundo; conviviendo desde chinos, indios, malayos e inmigrantes de todo el mundo.
Saliéndose del centro futurista de edificios deslumbrantes, más de un 50% de su territorio está dedicado a parques y reservas naturales, lo cual la convierte en la ciudad más verde del Sudeste asiático.
Laos
Si buscan tranquilidad, Laos es el lugar para relajarse. Montañas, ríos y mucha vegetación tropical; y por su influencia francesa, se pueden encontrar algunas costumbres e iconos de Francia, como su propio arco del triunfo y pan francés. Se destaca también por la calidez y amabilidad de su gente.
Luang Prabang es la imperdible, Patrimonio de la Unesco y la que se lleva la mayoría de las fotos, pintoresca por su arquitectura colonial francesa mejor conservada. Fuera de ella, Laos es un país casi completamente rural para disfrutar de la naturaleza, con buenos paseos de trekking, y sus visitas a comunidades nativas, respetando la cultura del lugar y el medio ambiente.
Por Nachi Saieg
Por Pablo R. Procopio