"Ya estoy caminando sin renquear y esto es lo que importa", confió ayer Leonardo Talamonti. Con esto, empieza a mostrar su confianza en una pronta recuperación del esquince en el tobillo derecho con el que terminó jugando en el debut triunfal de Central, en cancha de Defensa y Justicia. Y cuando se nombra la palabra "jugando" queda evidenciado que es lo que sin dudas hará dentro de doce días, cuando llegue la presentación en el Gigante, contra Gimnasia y Esgrima. "Quise seguir jugando", había dicho el mismo sábado de la lesión. Y si la soportó durante casi 70' cómo no lo repetirá con tantas jornadas de descanso y evolución que le quedan hasta el sábado 20.
"El tobillo es noble, se la banca mucho más que la rodilla. Siempre responde ante las exigencias", dijo el defensor auriazul para ratificar su postura positiva. Y lo mismo hizo al referirse a cómo vio la falta que le cometió el delantero Piriz Alves, a los 24', cuando le fue fuerte a trabar una pelota sobre un costado: "Siempre pienso que no existe mala intención, creo en el profesionalismo. Tal vez se podría haber frenado antes para no golpearme, pero es producto del juego", explicó uno de los más importantes refuerzos canallas para esta temporada.
Y dentro de lo importante en este arranque canalla, el Oveja dejó en claro que "la prioridad era ganar" y que por eso era necesario "poner todo el esfuerzo para conseguirlo, así como lo hicimos en el segundo tiempo".
Fue ahí cuando entró a analizar el rendimiento de Central en su presentación en el torneo de la Primera B Nacional. "Defensa se la jugó con todo desde el arranque, nos presionaron en los primeros 20' y ahí nosotros nos mostramos desordenados. Ibamos para adelante y volvíamos desordenados. Pero es lógico que ellos se fueron cayendo y lo pagaron en el segundo tiempo, que fue cuando nuestro juego apareció", indicó el marcador central.
¿Qué hizo cambiar el juego canalla? Obviamente el reto enérgico del DT. Lo que reconoció Zarif, y el aplomo del equipo que remarcó Talamonti: "Fuimos más cortos entre líneas, manejamos los tiempos y la pelota, con lo que Defensa no nos llegó nunca".
Claro, así como destacó en qué mejoró el equipo también reconoció los errores: "El gol que nos hicieron fue igual al que nos convirtió Colón en el amistoso en Santa Fe y tenemos que aprender de esta falla.
Y la detalló como para que no se repita: "A las pelotas paradas las marcamos en zona y por eso debemos estar más atentos. Una desconcentración la pagás con un gol en contra", que es justamente lo que sucedió cuando Piriz Alves entró solo por el medio del área. ¿Si es mejor o peor marcar así? "No importa, jugué de las dos maneras. Y trabajándolas dan resultado".
Asimismo, aceptó que "lo complicado hubiera sido que nos metieran el segundo, el que salvó Ricky Gómez en la línea".
Además, elogió la producción de Medina porque "entró y cambió el ritmo. Su aporte fue decisivo" y al uruguayo Mozzo porque "marca presencia en el mediocampo, es muy duro".
Por último volvió a resaltar la victoria en Florencio Varela porque "nos mostramos como un equipo maduro. Supimos cuándo jugar y cuando sacar la pelota lejos. Y, sobre todo, porque el ganar partidos como éste, al final del torneo se verá su real importancia".
Trabajó aparte
Leonardo Talamonti terminó el partido ante Defensa y Justicia con un esguince en el tobillo derecho y por eso ayer se vio obligado a realizar una rutina específica con los kinesiólogos en el country de Arroyo Seco. Si bien hoy también hará una sesión especial, desde el cuerpo médico confían en que el defensor podrá jugar ante Gimnasia La Plata, que por ahora irá el próximo sábado 20, a partir de las 13 en el Gigante y por la segunda fecha del torneo del ascenso.