Una nueva galería de exposiciones reúne arte y salud mental en el Hospital Eva Perón
Exclusivo suscriptores

Una nueva galería de exposiciones reúne arte y salud mental en el Hospital Eva Perón

Allí exponen sus obras los pacientes del servicio en el efector, y la propuesta busca además tender lazos hacia la comunidad
6 de septiembre 2022 · 03:05hs

Hacer visible eso que nadie quiere ver es el trabajo que desde hace más de dos décadas empuja la artista plástica Fabiana Imola desde sus talleres. "Nadie quiere ver la locura", dijo la rosarina en 2014 cuando ya llevaba 15 años de trabajo en el Hospital Colonia Psiquiátrica de Oliveros. Ahora, desde el espacio que coordina en el Servicio de Salud Mental del Hospital Eva Perón y con el envión de la dirección del efector, para quienes son parte de "El Chalet" (como se conoce popularmente al servicio), dieron un paso más: la creación del Pasaje del Arte, que funciona en el primer piso del hospital. Allí los pacientes que participan de los talleres de producción encuentran un lugar donde exponer sus obras, "algo que no resulta nada fácil, pero que sobre todo los constituye como autores, además de pacientes, y tiene efectos clínicos en sus procesos", destacó Imola.

El proyecto "es inédito y de vanguardia", dijo Imola sin dudar cuando habla del "espacio expositivo" con el que cuentan usuarios del taller del Servicio de Salud Mental del Eva Perón y artistas en el viejo edificio de Granadero Baigorria. Un lugar que nace del servicio, pero que además busca tender lazos hacia el resto de la comunidad.

Los ahorristas del ex BID frente a la sede de Rosario, en reclamo por sus fondos.

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Cumbre. Daniel Funes de Rioja y Guillermo Francos en la UIA.

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

"Pasamos de tener paredes llenas de pegatina a un espacio expositivo en un hospital público, donde la prioridad es la producción de subjetividad que se genera en los talleres. Es un nuevo camino y sobre todo un proyecto que se enlaza fuertemente en el trabajo con los pacientes con la idea de autor, de pensarse como sujetos autores y tener ahí un lugar donde mostrar esa producción", explicó la artista plástica.

Imola lleva casi 25 años trabajando en talleres de arte con pacientes de los servicios de salud mental. Lo hizo en Oliveros mientras fue un hospital monovalente y lo continuó cuando a partir de la aprobación de la nueva ley de salud mental se comenzó a trabajar a partir de un nuevo paradigma, la construcción de lazos con el exterior y la externación de pacientes.

"La creatividad es un trabajo importante con los participantes, pero sobre todo es central trabajar la condición de sujeto autor a través de esa creatividad y del arte que produce, porque entonces aparece otra mirada que no es solo la de la patología que padece, y eso tiene efectos clínicos sobre los pacientes", continuó Imola.

a (4).jpg
La artista plástica rosarina Fabiana Imola (última a la derecha) junto a las autoridades del hospital que impulsaron el espacio expositivo.

La artista plástica rosarina Fabiana Imola (última a la derecha) junto a las autoridades del hospital que impulsaron el espacio expositivo.

Que en ese contexto exista además un lugar donde puedan mostrar su obra y lo que hacen, es igual de importante. "Que haya dónde mostrar es fundamental, porque para nadie que produce es lo mismo acumular su obra en un rincón que poder mostrarla y vincularse de ese modo con una exterioridad", afirmó.

Un impulso colectivo

Aunque la propuesta tenga su génesis en el Servicio de Salud Mental y en el espacio del taller, hubo desde allí mismo y desde la dirección un envión para que el proyecto se concretara y tomara forma. Uno de ellos fue el propio director del efector, Tomás Diez, y otro el psiquiatra Alejandro Daniele, que además de médico, es pintor.

"La idea se fue construyendo colectivamente", dijo el director, que lleva 22 años en el hospital, fundamentalmente en la unidad de cuidados intensivos y que no deja de desconocer que la estructura que habitan es "un edificio antiguo que, de a poco, hay que pensar en ir aggiornando a las nuevas necesidades, que comenzamos pintando y colocando señalética y donde también hay lugar para estos proyectos".

Diez recalcó que los pacientes que concurren al servicio de salud mental actualmente "son generalmente jóvenes que llegan con la autoestima muy lastimada y que al verlos exponer sus trabajos emocionados, siendo protagonistas, cuando siempre fueron como se suele decir el último orejón del tarro, es verdaderamente disrruptivo".

Además de los espacios de producción de arte, El Chalet trabaja por estos días con otras propuestas de encuentro: talleres de radio y caminatas todos los viernes.

Y si bien ya lleva años de funcionamiento, como sucede en la mayoría de los servicios de salud mental, el incremento de la demanda se viene haciendo notar.

"Tanto por la situación en general en la previa de la pandemia de Covid como en la pospandemia, el incremento del número de pacientes se viene notando mucho en el último tiempo", remarcó Diez.

Tender lazos

"Hay una decena de artistas y pacientes participando en las obras que se exhiben en estos días de inauguración, Nahuel Quiroga, Juan De Mendoza, Brian Ramallo y Daniele, pero la idea es que sea un espacio abierto, donde vengan con propuestas y puedan venir muchos más", dijo Imola sobre la propuesta que se abre con El Pasaje como galería de arte permanente.

"Pasaje habla de estos corrimientos, hay un fuerte significado de lo que queremos", afirmó. E hizo hincapié además en que se trata de un espacio abierto a toda la comunidad y a las propuestas para tender puentes entre el servicio y otros espacios, sean artísticos o comunitarios.

"Nosotros queremos que funcione como galería permanente, ahora con estas obras, pero estamos abiertos a propuestas de gente que le interese mostrar su trabajo, sumarse y así ir generando cambios de curaduría", destacó Imola, que desde El Chalet lleva adelante su labor junto a psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y residentes.

Hacer visible lo que hace hacia adentro del taller y al mismo tiempo "abrir las posibilidades de la exterioridad para trabajar con otres", señaló la artista. Esos son los puntos clave de este paso dado desde el hospital. "El correrse posibilita estas cosas, estos pasajes: hay muchos lugares que pueden transformarse en espacios de arte, ahora tenemos uno nuevo y su nombre, "Pasaje", justamente dice mucho de lo que queremos", concluyó.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Edición impresa

lunes 4 de diciembre de 2023

tapa0312.jpg

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Delegados de las diversas líneas de colectivos están reunidos en la sede de la UTA deliberando cómo seguirán las acciones tras el crimen del chofer
Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Por Lucas Ameriso

Central-River: ¿la definición de la sede pasa de Salta a Córdoba?

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Central-River: ¿la definición de la sede pasa de Salta a Córdoba?

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura
La Ciudad

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Lo más importante
Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Central-River: ¿la definición de la sede pasa de Salta a Córdoba?

Central-River: ¿la definición de la sede pasa de Salta a Córdoba?

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Ovación
Central-River: ¿la definición de la sede pasa de Salta a Córdoba?

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Central-River: ¿la definición de la sede pasa de Salta a Córdoba?

Instituto de Córdoba es el flamante campeón de la Liga Sudamericana de básquet

Instituto de Córdoba es el flamante campeón de la Liga Sudamericana de básquet

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Mauricio Larriera: del jugador que no fue por ser uruguayo al DT admirador de Bielsa

Mauricio Larriera: del jugador que no fue "por ser uruguayo" al DT admirador de Bielsa

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes
Información General

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones
Política

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: Es muy personalista
Política

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo