La temporada teatral de Mar del Plata se puso en marcha con la ya tradicional presencia del grupo rosarino Kiene Soneto, que atraviesa así su 32ª incursión entre las propuestas de la ciudad de la costa atlántica. El elenco local, encabezado por Omar Capacci y Sandra Harford, comparte la grilla con shows como “Fátima 100%”, liderado por Fática Flórez; el regreso de “Perdida Mente”, escrita y dirigida por José María Muscari y “Live Comedy”, el último show de Martín Bossi con el que ya recorrió ciudades de Europa y Estados Unidos.
Kiene Soneto, con 34 años de trayectoria y dos premios Estrella de Mar en su haber, sube a escena con dos obras: “La risa siempre estuvo cerca”, que estrenaron el miércoles pasado en el teatro Enrique Carreras donde se presenta los lunes, martes y miércoles, con las actuaciones de Capacci, Harford, Marcela Conforti, Sergio Creis y Aldana Carreras. El grupo también presenta la comedia “Sos el humor de mi vida”, que mostraron en el teatro Arteón, y que subió a escena en el teatro Colón de Mar del Plata.
“Contrariamente a lo que se pensaba, que no iba a ver nadie, la temporada está bien y los teatros están trabajando medianamente bien”, aseguró Capacci a La Capital. “Nosotros empezamos con sala llena y estamos muy contentos. Creo que va a ser una buena temporada, hay gente, y por supuesto siempre cuidando el peso, que es una realidad”, añadió.
La estimación de Capacci está en línea con la última estadística difundida por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata donde consigna que entre 1 al 31 de diciembre arribaron casi 1 millón de turistas a la ciudad, una cifra considerada “récord” que probablemente impacta en el consumo cultural, y un 2,3 por ciento más que el mismo período de 2022, este último considerado “el mejor año de la historia” por el presidente del organismo, Bernardo Martin.
79778891.jpg
“El beso”, la comedia protagonizada por Luciano Castro y Luciano Cáceres
El espectáculo local se sumó a una grilla en la que también se destacan “El beso”, la comedia protagonizada por Luciano Castro y Luciano Cáceres, y “Dos piratas y un tesoro”, el debut teatral de los hermanos Sebastián y Eugenio Weinbaum, creadores del ciclo televisivo “MDQ para todo el mundo”.
En “El Beso”, escrita y dirigida por Nelson Valente, que se presentó en el Teatro Lido, Castro y Cáceres, quienes ya compartieron temporada anteriormente con “Desnudos”, indagan en tono de comedia las consecuencias que tiene el beso entre ellos y sus parejas interpretadas por Mercedes Funes y Jorgelina Aruzzi.
79765073.jpg
“Bossi Live Comedy”, de Martín Bossi, vuelve al país luego de una extensa gira.
Fátima Flórez presenta en el Teatro Roxy “Fátima 100%”, su nuevo show de baile, canto e imitaciones. El espectáculo combina las representaciones de artistas como Michael Jackson, Marilyn Monroe y Taylor Swift, personajes clásicos como Susana Giménez y Mirtha Legrand, y dirigentes políticos como Cristina Fernández de Kirchner y el presidente Javier Milei.
Flórez está acompañada en esta obra por el conductor Marcelo Polino, quien ensaya algunos pasos de humor e interactúa con el público, y por el comediante Julián La Bruna.
“Dos piratas y un tesoro” es la primera aventura teatral de los hermanos Weinbaum, quienes durante años encabezaron el ciclo televisivo “MDQ para todo el mundo”. El espectáculo, que se presenta en el Teatro América, una de las salas de Carlos Rottemberg, recorre el camino de más de tres décadas desde que ambos decidieron crear en 1989 “MDQ Surf” en un canal de cable marplatense, hasta su desembarco en la televisión abierta mientras daban la vuelta al mundo detrás de travesías.
En otro nivel del mismo complejo teatral ubicado sobre la avenida Luro, regresó a la cartelera de verano “Perdida Mente”, la obra de Muscari escrita junto a Mariela Asensio, que bucea en clave de comedia entre las emociones y los pensamientos de las protagonistas. En su segunda temporada en la ciudad balnearia, Leonor Benedetto y Ana María Picchio continúan en la obra, y a ellas se suman en esta ocasión Iliana Calabró, Emilia Mazer y Mirta Wons.
79763001.jpg
Fátima Flórez lidera la taquilla en el Teatro Roxy con “Fátima 100%”.
La presentación de las primeras obras del verano activó el movimiento de turistas, con filas frente a los complejos y familias que circulaban entre las distintas salas que forman el circuito teatral local.
Martín Bossi presenta “Bossi Live Comedy” en el Teatro Mar del Plata, una de las apuestas fuertes de la temporada. Bossi desembarcó en la localidad balnearia con el show que presentó hasta agosto en la avenida Corrientes porteña, y que mostró en Miami para luego hacerlo en Londres, Dublín, Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia, Alicante y Sevilla.
Bossi propone un espectáculo con algunas de las las canciones más famosas de los últimos tiempos, que se cantan y hasta se bailan con el público con la idea de convertir el teatro en una pista de baile.
Obra premiada
Para quienes estén interesados en una reflexión histórica, en el teatro Bristol se presenta “El cazador y el buen nazi”, la pieza de Mario Diament en la que Jean-Pierre Noher y Ernesto Claudio recrean una reunión entre Simón Wiesenthal y el ministro de Armamentos de Hitler.
79763000.jpg
Los hermanos Weinbaum, quienes durante años encabezaron el ciclo televisivo “MDQ para todo el mundo”, ahora llegaron al teatro.
La obra, dirigida por Daniel Marcove, transcurre un día de mayo de 1975, cuando el famoso cazador de nazis Simón Wiesenthal recibe en su oficina del Centro de Documentación de Viena la inesperada visita de Albert Speer, el exarquitecto y ministro de Armamentos de Hitler. La propuesta, que se alzó con el Premio ACE al Mejor Espectáculo 2023, se presentará en Mar del Plata por nueve únicas funciones.
Los más chicos y sus familias tembién tienen su espacio en los teatros marplatenses. En las propuestas para esta temporada 2024 se cuenta “Tierra de héroes y princesas”, que se presenta diariamente en el Teatro Olympia.
Finalmente, cabe destacar el optimismo del productor Carlos Rottemberg por el rumbo de la temporada actual, quien aseguró que la estrategia de sostener precios “amigables” “tuvo aceptación”. El histórico productor redondea casi 50 años de trabajo en el rubro y este año llevó a Mar del Plata una decena de espectáculos a sus seis teatros: América, Atlas, Bristol, Lido, Mar del Plata y Neptuno.
En una temporada marcada por la crisis económica, parte de la expectativa está puesta en el atractivo de la cartelera teatral, reforzada por estrategias como la adoptada por Rottemberg, que anunció que el valor de los tickets que encontrará el público en enero de 2024 en sus salas es el mismo establecido a principios de octubre pasado.