Nada sale como por un tubo
Exclusivo suscriptores

Nada sale como por un tubo

Debajo de las peleas en el Frente de Todos y en Juntos por el Cambio, las conexiones que vinculan a los distintos tramos del poder están rotas. El yacimiento de ideas, seco. La ola reformista pierde impulso y cada cual hace su juego pensando en 2023
12 de junio 2022 · 05:00hs

La novela del gasoducto Néstor Kirchner y una serie de acontecimientos recientes expresan una serie de problemas profundos de la política argentina, que exceden al disfuncional Frente de Todos encabezado por Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Debajo de la superficie de la coyuntura, las conexiones que vinculan a los distintos tramos del poder aparecen rotos. Nada sale como por un tubo.

Como marca el politólogo Pablo Touzon en una entrevista que publica hoy La Capital, el hecho de que el presidente, la líder del oficialismo y el principal empresario del país, Paolo Rocca, coincidan en la importancia estratégica de un proyecto debería hacer que la iniciativa marche sobre ruedas. Y, sin embargo, no es así.

Servicios de traslado y atención. Según datos de las empresas, el 80 por ciento de los llamados son por los denominados casos “banales”.

Por los robos, buscarán restringir consultas nocturnas a domicilio

Adrián Suar habló con Zoom en exclusiva en la previa de la llegada de Inmaduros a Rosario.

Adrián Suar: "Rosario tiene un público de paladar fino"

La interna a cielo abierto del Frente de Todos y la denuncia en la Justicia de legisladores opositores que usan los tribunales como base de operaciones amenazan con paralizar una obra clave, tanto desde el punto de vista económico como el político.

Una vez terminada, la obra no sólo le permitirá a la Argentina dejar de importar gas y exportar energía a un mundo necesitado de ese recurso estratégico. El dólar es una de las llaves maestras de la gobernabilidad. Y cualquier gobierno que pretenda transitar su recorrido con la menor cantidad de sobresaltos quiere manejarla.

Responsable del tarifazo Excel en mano durante el primer tramo del macrismo, pero conocedor como pocos del universo energético, Juan José Aranguren criticó por desconocimiento técnico tanto a Kulfas como a los diputados de Juntos por el Cambio que impulsaron la denuncia por incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública.

El dólar es una de las llaves maestras de la gobernabilidad y cualquier gobierno que pretenda durar necesita manejarla El dólar es una de las llaves maestras de la gobernabilidad y cualquier gobierno que pretenda durar necesita manejarla

Las declaraciones del ex CEO de Shell son una rareza dentro de la cúpula empresaria que, como se vio en el encuentro por los veinte años de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) se mueve en el terreno del cortísimo plazo y se muestra permeable a discursos enlatados sobre el populismo y los impuestos.

El caso de Federico Braun, titular de los supermercados La Anónima, es paradigmático. No sólo por el chascarillo que esbozó sobre la remarcación de precios que sufre la sociedad, sino también por un power point que presentó con lenguaje de la Guerra Fría (como “capitalismo igual no comunismo”) y que a duras penas pasaría un examen de la escuela secundaria.

Como se vio en la reunión en el hotel Sheraton de Buenos Aires, lejos de la visión de la vieja generación de 1880, pero también de la poderosa e influyente burguesía paulista, entre los hombres de negocios más poderosos del país no abundan las ideas para sacar al país del atolladero, fuera del reclamo de ajustes draconianos de dudosa viabilidad política o el cambio de domicilio fiscal.

Por supuesto, esto no exime a la política de su responsabilidad. Y en un país presidencialista, el foco está puesto primero en el presidente. Como un boxeador que se abraza al rival y sólo espera que se consuman los rounds en busca ya no de una mano salvadora sino de una derrota digna, Alberto Fernández se aferra a la agenda cristinista, tanto en la política interna -proyecto sobre renta inesperada, reforma de la Corte Suprema- como en la política exterior.

En su doble rol de presidente argentino y titular de la Celac, Fernández dio en la Cumbre de las Américas realizada esta semana en Los Angeles un discurso más duro que el esperado. Un guiño fronteras adentro de la coalición pero también hacia México -que definió no ir- y Cuba, Nicaragua y Venezuela, excluidas por Joe Biden.

https://twitter.com/alferdez/status/1535078438389825550

Más allá de si se acordó el mensaje con Estados Unidos, para el internacionalista rosarino Esteban Actis la crítica de Fernández al Banco Interamericano de Desarrollo -que siempre estuvo presidido por latinoamericanos y hoy está dirigido por el estadounidense Mauricio Claver-Carone, un halcón nombrado durante la presidencia de Donald Trump- fue el principal error político del jefe de Estado argentino. “Como ningún otro país, Argentina necesita los desembolsos del banco para su estabilidad cambiaria”, escribió el docente de la UNR en su cuenta de Twitter.

El peronismo enfrenta un problema profundo, tanto de liderazgos como conceptual. Incluso dirigentes que se autoperciben kirchneristas reconocen que el yacimiento del que extrajeron sus ideas en los últimos veinte años se secó. Y que hay que explorar nuevas zonas.

También Juntos por el Cambio está atascado. Con el regreso de Mauricio Macri al centro de la escena, hoy más en pose de gran elector que de candidato, el PRO y la UCR se miden y se acusan preventivamente por una ruptura que, de hecho, les permitiría sondear alianzas más afines.

El PRO y la UCR se acusan preventivamente por una ruptura de Juntos por el Cambio que les permitiría sondear nuevas alianzas El PRO y la UCR se acusan preventivamente por una ruptura de Juntos por el Cambio que les permitiría sondear nuevas alianzas

Desperfilado, Horacio Rodríguez Larreta lanzó una cruzada contra el lenguaje inclusivo, en busca de meterse al coto donde ya cazan Macri, Patricia Bullrich y Milei. “La gran ganadora de la aparición de Milei es Bullrich, que queda como un promedio entre el extremo y la tibieza”, analiza un consultor.

Fragmentos y vetos

La política santafesina también muestra los engranajes gastados. Tras el veto de Lucila Lehmann - mano derecha de Carrió en Santa Fe- a Antonio Bonfatti, desde el socialismo advirtieron que así difícilmente prosperen las conversaciones sobre el frente a la santafesina.

Cuentan desde la oposición que los dirigentes radicales criticaron con dureza a sus socios de la Coalición Cívica por hacer tambalear la frágil arquitectura electoral que vienen tratando de ensamblar.

Envalentonados, los popes de la UCR santafesina se muestran como los únicos capaces de unir a los distintos fragmentos del no peronismo, pero también exhiben su poder de veto.

Dada la cantidad de bancas que controlan en la Legislatura, el rechazo del radicalismo a embarcarse en el reseteo de la Carta Magna santafesina, con el argumento de que abre una caja de Pandora en tiempos de crisis y que va a contramano de las demandas sociales, podría hacer que la incipiente ola reformista se agote antes de llegar a la costa.

En este marco, cada cual atiende su juego para un 2023 lejano y cercano a la vez, donde todos ven que tienen motivos para ilusionarse: Maximiliano Pullaro continúa con su gira de actividades con el sello Agenda Abierta, Pablo Javkin encabezó en Reconquista una nueva edición del Foro para la Reconstrucción y el PS busca ganar volumen político con los consejos del consultor político Ignacio Ramírez.

Por su lado, el peronismo santafesino ensayó una tregua. Ayer representantes de todas las tribus se reunieron en Santa Fe con la excusa de debatir los proyectos de reforma constitucional. Según los asistentes, primó “la buena onda”. No es poco, teniendo en cuenta los tumultuosos treinta meses que transcurrieron con el PJ en el poder y el descalabro nacional del Frente de Todos, y cuando en distintos campamentos evalúan en estos días si el próximo año conviene jugar por adentro o por afuera de la estructura oficial.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Edición impresa

lunes 22 de mayo de 2023

tapa2105.jpg

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Fiscalía apunta contra el fiscal de Reconquista Aldo Gerosa por su accionar en el caso contra el ex secretario privado del senador Scarpin.

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual
Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año
Policiales

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui
Policiales

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario
La Ciudad

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito
Economía

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Si alguien piensa que a la inseguridad la soluciona a lo Rambo, está mintiendo

"Si alguien piensa que a la inseguridad la soluciona a lo Rambo, está mintiendo

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Lo más importante
Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual
La Región

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Ovación
Eduardo Bermúdez: Lo más difícil del fútbol es ser presidente

Por Miguel Pisano

Newell`s

Eduardo Bermúdez: "Lo más difícil del fútbol es ser presidente"

Torneo Federal de Básquet: Provincial y El Tala no pudieron en el primer chico

Torneo Federal de Básquet: Provincial y El Tala no pudieron en el primer chico

Prometen pelea: las mujeres de Newells y Argentino no aflojan en la B

Prometen pelea: las mujeres de Newell's y Argentino no aflojan en la B

Taekwondo: Luciano y Valentino Daverio, dos rosarinos que buscan apoyo

Taekwondo: Luciano y Valentino Daverio, dos rosarinos que buscan apoyo

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Usuarios de Argentina y de todo el mundo reportaron caídas de Instagram
Información General

Usuarios de Argentina y de todo el mundo reportaron caídas de Instagram

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes
Policiales

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

San Lorenzo: impactante choque y vuelco en un cruce ferroviario
La Región

San Lorenzo: impactante choque y vuelco en un cruce ferroviario

La economía, la gestión nacional y las elecciones provinciales en 2023

Por Álvaro Torriglia

Economía

La economía, la gestión nacional y las elecciones provinciales en 2023

El santafesino que descubrió la mejor fórmula para absorber la humedad 

Por María Laura Neffen

Negocios

El santafesino que descubrió la mejor fórmula para absorber la humedad 

El Partido Socialista no pudo definir su política de alianzas a nivel nacional
Política

El Partido Socialista no pudo definir su política de alianzas a nivel nacional

Newells quedó atrapado en su laberinto en la derrota ante Lanús

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's quedó atrapado en su laberinto en la derrota ante Lanús

Central ahora debe coparse en el debut

Por Mariano Bereznicki

Central

Central ahora debe coparse en el debut

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos

Por Hernán Lascano

Política

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos

Voto joven: un largo camino para ampliar los derechos políticos
Política

Voto joven: un largo camino para ampliar los derechos políticos

Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia
Ovación

Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa G. Gálvez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa G. Gálvez

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición
La Ciudad

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición

Nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario
La Ciudad

Nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario

La Brigada de Balaceras detuvo a 136 personas por causas de narcotráfico
La ciudad

La Brigada de Balaceras detuvo a 136 personas por causas de narcotráfico

El programa venadense Creer sumó tres instituciones para enfrentar el consumo
La Región

El programa venadense Creer sumó tres instituciones para enfrentar el consumo

Extenciones áulicas, un formato para que jóvenes y adultos sigan estudiando
La Región

Extenciones áulicas, un formato para que jóvenes y adultos sigan estudiando

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas
POLICIALES

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas