Montaña rusa: rebote, inflación y la pelea por el dólar
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Montaña rusa: rebote, inflación y la pelea por el dólar

El crecimiento de la actividad superó todos los pronósticos. La suba de precios agitó la puja distributiva. El desafío del Fondo Monetario
3 de enero 2022 · 05:00hs

Se terminó un año intenso, como una montaña rusa. Que arrancó con la mochila de la primera ola de la pandemia a cuestas y que atravesó, luego de un breve respiro, una virulenta segunda ola. En el medio, y no sin trabas y operaciones, llegaron las vacunas y consolidaron un rebote económico que, sobre todo en la economía de la región, ya se venía viendo desde la segunda mitad del año pasado.

Cuando la mayoría de analistas y periodistas seguían enfocados en las cifras de la caída económica de 2020, desde estas páginas se fue llevando, a través del análisis y las voces de los protagonistas, la crónica de lo que hoy todos reconocen como una vigorosa recuperación.

portal rosario tendra un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

La diputada nacional Margarita Stolbizer se diferenció de Patricia Bullrich y criticó con dureza a Elisa Carrió. 

Stolbizer se diferenció de Bullrich: "Las Fuerzas Armadas no están para combatir al narcotráfico"

Con un 10% de crecimiento, la Argentina está entre los países que lideran la recuperación económica a nivel mundial, basada en la industria, el agro, la construcción y, más recientemente, los servicios que habían sido restringidos durante la pandemia. La mayoría de los indicadores ya recuperaron lo perdido en 2020 pero también buena parte de la caída que sufrieron durante la crisis de 2018 y 2019, provocada por el gobierno de Mauricio Macri.

Los datos del mercado de empleo que se conocieron poco antes de Navidad, coronaron esta reactivación. No es un dato menor para un gobierno que heredó una crisis catastrófica, le tocó lidiar con la pandemia y, en el medio, reestructuró la deuda externa pública por u$s 68 mil millones, generando un ahorro de 37 mil millones de dólares. Queda pendiente, y ese es uno de los desafíos de este año, la renegociación del préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Embed

Esta gestión no fue valorada positivamente en las elecciones legislativas de mitad de mandato, lo que dejó en debilidad al gobierno para afrontar los próximos desafíos. El rechazo de la oposición al presupuesto 2022, junto con la ofensiva del Poder Judicial para intervenir en la agenda política, son algunos de los efectos del resultado.

Entre distintas causas de orden político, incluida el abandono de la calle por parte del oficialismo, seguramente influyeron en la derrota la persistente inflación, que terminó el año pasado más de veinte puntos por encima de la previsión realizada a principios de año. Las presiones cambiarias y financieras, frente a un Banco Central con pocas reservas y muchos compromisos pendientes en materia de pagos de deuda pública y privada, elevaron las brechas entre los distintos tipos de cambio.

Inflación y puja distributiva

La inercia inflacionaria, la puja distributiva, la concentración del mercado y la suba de precios en el mercado internacional aportaron lo suyo. Cabe recordar que en todos los países del mundo, como Alemania, Estados Unidos, Chile o Brasil, la inflación de este año fue récord en décadas y motivo de fuertes debates sobre política pública.

La inflación se convirtió en el principal azote de la política económica, pese a la reapertura de paritarias y las medidas de intervención en el mercado de consumo masivo para contenerla. El crecimiento de los precios impacta en el nivel de pobreza e indigencia, pese a la enorme masa de recursos que volcó el Estado a atender a los sectores más vulnerables.

Esta puja distributiva promete agudizarse el año que comienza. Año que, de cajón que arranca con aumentos de servicios públicos, como tarifa eléctrica, de agua, transporte e impuestos, y que también promete un mayor ritmo de devaluación del peso. En este difícil sendero, el gobierno buscará anclar algunas expectativas fortaleciendo la canasta de Precios Cuidados que lanzó la Secretaria de Comercio Interior.

eco101.jpg

Entre los principales desafíos estará seguramente la negociación con el FMI para repactar la deuda de 45 mil millones de dólares que dejó Mauricio Macri. El cronograma de vencimientos heredado es impagable. Sólo en 2022 son u$s 20 mil millones.

La administración de Alberto Fernández intenta despejar esos pagos con un acuerdo que no ahogue la reactivación. Es decir, que modere el ajuste que receta habitualmente el organismo. Choca contra la dureza del organismo y también de la oposición, que está dispuesta a forzar al Ejecutivo a avanzar en un ajuste más profundo del que pide el propio Fondo.

El directorio del organismo acaba de sacar un informe crítico sobre el acuerdo crediticio que hizo Macri. Dijo básicamente que no fue para nada, que se otorgó por cuestiones políticas y que contribuyó a permitir la fuga de capitales. Nada de eso lo movilizó a hacer más flexible en sus posturas.

Embed

Estas negociaciones se dan en un marco de incertidumbre en la economía mundial, en la cual la recuperación es heterogénea, convive con la nueva ola de la pandemia y con una inflación global que induce a los bancos centrales a subir la tasa de interés.

En este mundo difícil, pocas políticas públicas son para mencionar a nivel regional. La Billetera Santa Fe, que ya tiene un millón de usuarios, es el programa más destacado del gobierno provincial. Poco para destacar también en Rosario, atravesada por una crisis de prestación de servicios públicos.

Queda para destacar, la fuerte recuperación de la economía y el empleo. El PBI terminará 2021 con un crecimiento por primera vez en cuatro años y, si se sostiene en este 2022, será el primer período de dos años consecutivos al alza en una década.

Sería importante que sea acompañada por mejores salarios y un descenso de los índices de pobreza.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Edición impresa

sábado 25 de marzo de 2023

tapa

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

También Santa Fe y Rafaela serán escenario de la competencia.

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza
Ovacion

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91
LA REGIÓN

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91

Habrá baja presión durante la madrugada del domingo por trabajos de Aguas
La Ciudad

Habrá baja presión durante la madrugada del domingo por trabajos de Aguas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Se renovó el alerta meteorológico por tormentas fuertes para Rosario y la región

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Lo más importante
Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Ovación
Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Por Carlos Durhand

Ovación

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Argentino hizo poco en el debut en el Olaeta e igualó 0 a 0 con Centro Español

Argentino hizo poco en el debut en el Olaeta e igualó 0 a 0 con Centro Español

Central Córdoba perdió con Deportivo Español y Cuffaro Russo tendrá duro trabajo

Central Córdoba perdió con Deportivo Español y Cuffaro Russo tendrá duro trabajo

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque
Policiales

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario
POLICIALES

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya
Información General

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya

Denuncian que las tarifas de los peajes son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes son "ilegales e inconstitucionales"

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos
La Ciudad

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED
LA REGIÓN

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor
Policiales

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Hizo quedar mal a toda la administración, lamentaron desde el gremio municipal de Funes
LA REGION

"Hizo quedar mal a toda la administración", lamentaron desde el gremio municipal de Funes

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Por Rodolfo Montes

Política

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto
La Región

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?
Información General

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales
Información General

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales

Donald Trump amenaza: si lo imputan habrá muerte y destrucción
Información General

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil
El Mundo

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas
Información General

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora
Ovación

Un video de Scaloni que grabó en 2006 se hizo conocido recién ahora

Clara García: Queremos a los chicos en las escuelas y a los docentes con condiciones dignas de trabajo
Política

Clara García: "Queremos a los chicos en las escuelas y a los docentes con condiciones dignas de trabajo"