Mega inversión China en Argentina: cuáles son y la importancia de cada obra
Exclusivo suscriptores

Mega inversión China en Argentina: cuáles son y la importancia de cada obra

El regreso a la relación con el gigante asiático permitirá al país construir puertos, vías férreas, aeropuertos, plantas energéticas y una central eléctrica. Además, instalar fabricas de celulares, electro y una planta para producir carbonato de litio
6 de octubre 2022 · 03:05hs

Argentina formalizó su adhesión a la Ruta de la Seda (BRI) en febrero de este año, en ocasión de la visita del presidente Alberto Fernández a Beijing. La iniciativa impulsada por China, arribó a la firma de un Memorándum de Entendimiento entre ambos Gobiernos, el cual fue publicado por el Boletín Oficial de nuestro país en el pasado mes de abril.

Con la incorporación de Argentina a la BRI, ambos países iniciaban el año 2022 con un acuerdo que, junto con la Asociación Estratégica Integral (AIE) de 2014, enmarcará la relación en lo sucesivo, reforzando aún más el ya estrecho vínculo bilateral.

una automotriz china ofrece trabajo en argentina, con un sueldo de hasta $5 millones

Una automotriz china ofrece trabajo en Argentina, con un sueldo de hasta $5 millones

Pullaro y Unidos encaran con confianza la recta final de las elecciones de constituyentes en Santa Fe. 

Santa Fe, una anomalía en medio del tembladeral generalizado

A la luz de estos acontecimientos, resulta inevitable que surja una serie de interrogantes: ¿De qué se trata esta iniciativa? ¿Cómo se llevará a cabo? ¿Qué consecuencias tendrá para la inserción externa nuestro país? En definitiva, ¿Qué significa exactamente “formar parte” de la Ruta de la Seda China?

Para dar respuesta a tantas preguntas, comenzaremos haciendo algunas referencias sobre la BRI. Se trata de un ambicioso proyecto de conectividad del gobierno chino que implica el establecimiento de un vasto esquema de redes de infraestructura, financiamiento e inversiones con miras a reforzar los lazos comerciales con naciones de todas partes del mundo. Partiendo de una alusión a la antigua ruta comercial que tradicionalmente los mercaderes utilizaban para trasladar sus productos hacia Europa, la iniciativa involucra un importante caudal de inversión extranjera en áreas diversas destinada a la construcción de carreteras, puertos, vías férreas, aeropuertos, plantas energéticas y eléctricas. A la vez, apunta al incremento de la capacidad productiva y al reforzamiento de los vínculos culturales y políticos con los enclaves geográficos sobre los que se extiende.

Esta impresionante apuesta busca tanto ampliar los mercados para las exportaciones chinas como esparcir los efectos positivos del comercio y la conectividad en las zonas más desfavorecidas del propio territorio chino. Más allá de las motivaciones económicas que son a todas luces evidentes, podemos identificar ciertos incentivos geopolíticos, fuertemente entroncados en los objetivos chinos del nuevo siglo de posicionarse en el centro del sistema internacional como una potencia mundial de alto perfil. Estas aspiraciones de grandeza internacional forman parte de los principales objetivos de política internacional de la gestión gubernamental del presidente Xi Jinping.

ruta de la seda - Li Xueren - Xinhua via AP - 77745652.jpg
Xi Jinping, presidente de la República China en conferencia de prensa.

Xi Jinping, presidente de la República China en conferencia de prensa.

Si bien inicialmente la BRI apuntaba sobre todo a la extensión sobre las regiones de Asia central, Europa del este y África oriental, a partir de 2017 se expandió a América Latina y el Caribe. La firma de acuerdos de adhesión a la BRI por parte de los gobiernos latinoamericanos se vio claramente impulsada por el hecho de que, como se sabe, China es en la actualidad un socio comercial y financiero clave para la mayoría de ellos. En este sentido, desde 2018 se viene intensificando su política la celebración de Memorándums de entendimiento con diversas naciones de la región en pos de incorporarlas a la Nueva Ruta de la Seda.

Con la incorporación argentina a la iniciativa china, los pronósticos para nuestro país en lo que refiere a la asistencia financiera, son indudablemente favorables, porque China vincula la construcción de infraestructura con el otorgamiento de préstamos y swaps (permuta financiera). Así, según la cancillería argentina, el acuerdo prevé un financiamiento en infraestructura de alrededor 23.700 millones de dólares. El Memorándum también hace referencia a la ampliación del swap de monedas y la posibilidad de que en un futuro China ceda a Argentina sus Derechos Especiales de Giro (DEG) en el seno del FMI.

La promesa de financiamiento externo para grandes proyectos de infraestructura no quedó simplemente en el plano de la retórica. Los frutos de la incorporación formal de Argentina en la BRI son cada vez más visibles y se reflejan iniciativas y acercamientos concretos que se fueron dando a lo largo de todo el primer trimestre de este año.

Uno de los avances más representativos en la relación con China desde la adhesión a la BRI lo encontramos en el área de ciencia y tecnología (CyT) donde se están viendo los más importantes avances tras la adhesión argentina a la iniciativa de la BRI. Ejemplo de ello es el Acuerdo Específico de Cooperación Científica que se firmó para promover la cooperación científica y técnica conjunta entre ambas naciones. En este marco, se destaca también el lanzamiento de un Centro Chino-Argentino de Estudio de Políticas para la Innovación y la Tecnología para el estudio de la transición energética y biotecnología aplicada a cultivos.

También evidenciamos progresos en el área de la producción basada en nuevas tecnologías, con la firma de un acuerdo para la construcción de una fábrica de celdas para baterías de litio en la zona franca de Perico con la empresa china Gotion. Este acuerdo posicionaría a Argentina no sólo como abastecedor de un mineral clave, sino como un centro para el desarrollo de nuevas tecnologías para la producción. El litio es un recurso estratégico clave en la estructura económica internacional actual dado su uso para la fabricación de baterías para dispositivos móviles como celulares, tablets y laptops. En este sentido, el acercamiento apuntó también a la comercialización y producción conjunta, como lo evidencia el acuerdo de la compañía china Zangge Minining con Ultra Argentina S.A para la construcción conjunta de una planta para la producción de carbonato de litio en 2023.

Otro rubro en el que observamos el impacto de la adhesión a la BRI es el de las inversiones chinas en la fabricación de artículos de consumo en territorio nacional. La prueba más fehaciente de ello es la instalación de la multinacional Xiaomi en la planta de Solnik, en el polo fueguino de Río Grande para la producción de su más reciente modelo de teléfonos celulares, el Redmi Note 11 Pro+.

Respecto a la cooperación energética, la integración argentina a la BRI favoreció la colaboración para el desarrollo y el fomento de fuentes de energía entre ambos países. En línea con esto, destacamos la firma del contrato de parte de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A para brindar asistencia técnica a la central nuclear china Qinshan 3.

La profundización del vínculo en términos de cooperación en CyT también se manifiesta en el nivel de la agricultura, uno de los ejes centrales de las relaciones bilaterales. Poco tiempo después de la adhesión argentina al BRI, la empresa Shaanxi Coal Group realizó una inversión de 1.250 millones de dólares para la instalación de una fábrica de fertilizantes y herbicidas en Tierra del Fuego.

En materia de transporte hubo muchas novedades interesantes. Recientemente la provincia de Jujuy firmó un convenio con la empresa china CRRC Corporation Limited para poner en funcionamiento el tren turístico Volcán a Tilcara. Además, China Machinery Engineering Corporation está colaborando financieramente con el proyecto de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) para la construcción de una playa ferroviaria en la localidad de Añelo, provincia del Neuquén, puntapié inicial del proyecto para dotar de una conexión ferroviaria al yacimiento Vaca Muerta.

En resumen, las interacciones de los últimos meses dan cuenta de un creciente dinamismo del vínculo entre Argentina y China. La diplomacia de Argentina crea un nuevo consulado en la estratégica región china de Sichuan. La participación de Argentina en el megaproyecto de la BRI abre oportunidades para la llegada de más inversiones chinas ligadas a proyectos de infraestructura, CyT y energía, entre otras. En consecuencia, también llegan divisas para generar considerables avances en la industria, el transporte y las fuentes de energía. Lo anterior resulta aún más trascendental si tenemos en cuenta los contextos de fuerte restricción al financiamiento externo a los que se ha visto sometido nuestro país a lo largo de muchos momentos de su historia.

Entendemos que la incorporación a la iniciativa impulsada por una potencia con una economía en muchos aspectos complementaria a la nuestra es un acontecimiento internacional indudablemente favorable. Si bien es cierto que muchos observadores alarmados (como en el pasado) están señalando con sentido crítico los peligros de una excesiva dependencia en el vínculo económico, siempre se puede dar paso, simultáneamente, al fortalecimiento de las relaciones con otros actores. En definitiva, la diversificación del comercio exterior argentino será el desafío al que la gestión de gobierno actual deberá encomendarse y en poner manos a la obra.

(*) María Sol Ybañez es miembro del GECHINA (Grupo de Estudios sobre China y Argentina) de la Universidad Nacional de Rosario.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina

De Rosario a Uganda: el hit de Valentino Merlo que recorre el mundo

De Rosario a Uganda: el hit de Valentino Merlo que recorre el mundo

Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres

Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres

Edición impresa

martes 8 de abril de 2025

Tapa.jpg

La UTA jugó al misterio y recalculó: por qué finalmente no se suma al paro general

La CGT realizará la huelga general este jueves sin paro de colectivos. Los motivos y las internas gremialistas que le sacan peso a la medida de fuerza

La UTA jugó al misterio y recalculó: por qué finalmente no se suma al paro general
Derrumbe en zona sur: se cayó el techo de una casa en plena madrugada
LA CIUDAD

Derrumbe en zona sur: se cayó el techo de una casa en plena madrugada

Realizan un nuevo sorteo de los créditos Nido, esta vez en dos etapas
Nuevo sorteo

Realizan un nuevo sorteo de los créditos Nido, esta vez en dos etapas

Habilitarán el tránsito por toda la avenida Jorge Newbery hacia Semana Santa

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Habilitarán el tránsito por toda la avenida Jorge Newbery hacia Semana Santa

El paro de Luz y Fuerza encendió la polémica con el gobierno provincial
La Ciudad

El paro de Luz y Fuerza encendió la polémica con el gobierno provincial

Discutió con su expareja y le rompió el parabrisas del auto con una pala
POLICIALES

Discutió con su expareja y le rompió el parabrisas del auto con una pala

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina

De Rosario a Uganda: el hit de Valentino Merlo que recorre el mundo

De Rosario a Uganda: el hit de Valentino Merlo que recorre el mundo

Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres

Dime cuáles son tus ingresos y te diré de qué clase social eres

Cantando bajo la lluvia, Newells fue un tigre y sueña con los playoffs

Cantando bajo la lluvia, Newell's fue un tigre y sueña con los playoffs

Dólar en Rosario: el blue apuntó su mayor suba diaria del año

Dólar en Rosario: el blue apuntó su mayor suba diaria del año

Lo más importante
La UTA jugó al misterio y recalculó: por qué finalmente no se suma al paro general
Información General

La UTA jugó al misterio y recalculó: por qué finalmente no se suma al paro general

Derrumbe en zona sur: se cayó el techo de una casa en plena madrugada

Derrumbe en zona sur: se cayó el techo de una casa en plena madrugada

Realizan un nuevo sorteo de los créditos Nido, esta vez en dos etapas

Realizan un nuevo sorteo de los créditos Nido, esta vez en dos etapas

Habilitarán el tránsito por toda la avenida Jorge Newbery hacia Semana Santa

Habilitarán el tránsito por toda la avenida Jorge Newbery hacia Semana Santa

Ovación
La muralla de Newells: Keylor Navas extendió su racha con valla invicta ante Tigre
Ovación

La muralla de Newell's: Keylor Navas extendió su racha con valla invicta ante Tigre

Newells no descansa: vuelve a los entrenamientos después del triunfazo en Tigre

Newell's no descansa: vuelve a los entrenamientos después del triunfazo en Tigre

Actuación individual de Newells: Keylor Navas, la gran figura en Victoria

Actuación individual de Newell's: Keylor Navas, la gran figura en Victoria

Los gritos de Newells: el gol que llegó después de nueve años y el gol del que ya es un habitué

Los gritos de Newell's: el gol que llegó después de nueve años y el gol del que ya es un habitué

Policiales
El precio internacional del petróleo ya cayó 15 % en una semana: ¿baja la nafta?
Información General

El precio internacional del petróleo ya cayó 15 % en una semana: ¿baja la nafta?

La CGT ratificó el paro del jueves y apuntó contra la indefinición de la UTA
Política

La CGT ratificó el paro del jueves y apuntó contra la indefinición de la UTA

Kicillof se plantó ante Cristina Kirchner y desdobló las elecciones bonaerenses
Política

Kicillof se plantó ante Cristina Kirchner y desdobló las elecciones bonaerenses

Una entrevista en modo Colapinto que le costó una disculpa para Uruguay

Por Gustavo Conti

Ovación

Una entrevista en modo Colapinto que le costó una disculpa para Uruguay

La crisis internacional profundizó la corrida en el mercado local
Economía

La crisis internacional profundizó la corrida en el mercado local

Mientras se desploman las bolsas en el mundo, Trump amenaza con más aranceles
El Mundo

Mientras se desploman las bolsas en el mundo, Trump amenaza con más aranceles

Desextinción: recrearon lobos desaparecidos hace unos 10.000 años
Información General

"Desextinción": recrearon lobos desaparecidos hace unos 10.000 años

EEUU: un transatlántico será hundido para convertirse en un gran arrecife artificial
Información General

EEUU: un transatlántico será hundido para convertirse en un gran arrecife artificial

Dos jóvenes mostraron armas de fuego en TikTok y quedaron detenidos
Policiales

Dos jóvenes mostraron armas de fuego en TikTok y quedaron detenidos

Santa Fe no intervendrá en el futuro de Vicentin: No somos un Estado comunista
Política

Santa Fe no intervendrá en el futuro de Vicentin: "No somos un Estado comunista"

Huelga en la EPE: Luz y Fuerza se anticipa al paro general que impulsa la CGT
La Ciudad

Huelga en la EPE: Luz y Fuerza se anticipa al paro general que impulsa la CGT

Crisis económica: admiten que más clientes se interesan por el pan del día anterior
LA CIUDAD

Crisis económica: admiten que más clientes se interesan por el pan del día anterior

Siniestro en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería
La Ciudad

Siniestro en Circunvalación: la víctima fatal era personal de Gendarmería

Música y oración: Leda encabezó un nuevo encuentro en Rosario
La Ciudad

Música y oración: Leda encabezó un nuevo encuentro en Rosario

Corte Suprema: tras 40 días en el cargo, renunció Manuel García-Mansilla
Política

Corte Suprema: tras 40 días en el cargo, renunció Manuel García-Mansilla

Choque en Timbúes: ocho años de prisión por la muerte de dos hermanos
La Región

Choque en Timbúes: ocho años de prisión por la muerte de dos hermanos

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones
LA CIUDAD

Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones

Vicentin avisó que no podrá pagar los sueldos de marzo y se agrava la crisis
Economía

Vicentin avisó que no podrá pagar los sueldos de marzo y se agrava la crisis

El chico herido en la cabeza cuando manipulaba un arma sigue en grave estado
LA CIUDAD

El chico herido en la cabeza cuando manipulaba un arma sigue en grave estado

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina
Información General

Restricciones para equipaje de mano: estos objetos ya no se pueden llevar en cabina