La subsistencia cotidiana relega el inicio de la escuela secundaria

Esa es la principal causa por la cual 1.456 chicos que terminaron el primario en Rosario aún no se anotaron al nivel medio. Adolescentes sin adultos referentes, pero sobre todo familias donde resolver la necesidad básica agobia
1 de febrero 2023 · 03:05hs

Hacer que 4 mil chicos en toda la provincia y 1.456 de los barrios populares de Rosario que terminaron el primario comiencen efectivamente el secundario es la tarea que por estos días encaró el Ministerio de Educación de la provincia. El trabajo comenzó en las últimas semanas en Empalme Graneros y Ludueña y continúa ahora por las zonas sur y sudoeste. A esa tarea se suma la labor del municipio en los 35 Centros Cuidar. Esos alumnos que aún no están anotados para iniciar el ciclo lectivo 2023 suelen atravesar situaciones de abandono y vulneración de derechos, aunque mayoritariamente se trata de escenarios donde la subsistencia cotidiana para conseguir lo básico se hace tan ardua que la escuela queda relegada a un segundo plano.

El delegado de la Regional VI de Educación, Osvaldo Biagiotti, reconoció que en el abandono escolar incide "una multiplicidad de situaciones" e indicó que se detectaron "casos extremos de vulneración de derechos y abandono, donde por referencias de vecinos se detecta que no hay adultos referentes, los chicos terminaron el primario por el esfuerzo de docentes y directores, pero luego no hay quien acompañe".

La instalación de paneles solares podría ser obligatoria en caso de aprobarse una nueva ordenanza que prepara el municipio

La Municipalidad impulsa una "ordenanza solar" para los nuevos edificios

el rio parana recupera caudal y ya crecio un metro y medio en un mes

El río Paraná recupera caudal y ya creció un metro y medio en un mes

Además de señalar la derivación de esas situaciones a los equipos socioeducativos del ministerio o a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Biagiotti describió que en la mayoría de los casos se trata de adultos presentes a quienes se les hace tan difícil la subsistencia diaria, más en este contexto de crisis, que "la escuela queda relegada entre las prioridades de todo lo que hay que resolver".

"Son familias donde hay preocupación, hay afecto y cariño, pero antes que la escuela hay que garantizar servicios básicos, comida, subsistencia y desbordados por ese contexto la escuela, la inscripción y la búsqueda de un banco se hace difícil y queda en un segundo plano", detalla.

Ciertamente lo que le sucede en muchas casas es que la búsqueda se hace en la cercanía y si allí no hay banco pensar en un establecimiento a mayor distancia complejiza la organización; o a veces deben volver en una segunda oportunidad, y esa segunda visita no se concreta.

"Íbamos a hacerlo, pero más adelante". "Nos dijeron que volviéramos a preguntar en una semana y no pudimos". "Llevamos a la nena tres días por semana al hospital por un tratamiento médico y aún no nos dio tiempo". Fueron algunas de las respuestas que encontraron en contextos de mucha dificultad y donde lo que sobran son necesidades.

El contacto con el municipio

La segunda pata de la búsqueda la realiza el municipio a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y la red de 35 Centros Cuidar. "Del listado de 1.400 chicos que acercó la provincia, tenemos 638, es decir casi la mitad están en las cercanías de esos espacios y algunos ya han estado en contacto", indicó el subsecretario, Lucas Raspall.

Así, listados en mano, el municipio por estos días cruza datos y georreferencia a los adolescentes que aún faltan anotar para el 2023 con el objetivo de hacer un segundo acercamiento sobre los casos que la provincia no encontró.

Paralelamente, desde los Centros Cuidar se llevará adelante un rastrillaje propio, alrededor de las cinco manzanas de cada uno de los espacios, para "salir a buscar y tratar de cubrir la mayor proporción posible de chicos", agregó.

Sin embargo, en lo que hizo hincapié el funcionario municipal es no solo en el retorno a las aulas, sino en el acompañamiento de esos recorridos para que se sostengan en el tiempo. "Es que si vuelven y no encuentran sentido, dejan mañana", señaló y para eso se refirió al Programa Andamios, que instrumentan el municipio y la UNR en más de 25 espacios, con casi 400 adolescentes, en toda la ciudad.

"Es un acompañamiento de trayectorias que surgió en la pospandemia para revincular a los chicos y que apunta a sostener el aprendizaje para que entre a primero, pero no deje en segundo", sumó.

Respuestas artesanales

Las respuestas, la mayoría de las veces, se construyen caso a caso. Un banco en una escuela más cerca, la gestión del Boleto Educativo Gratuito (BEG) y, muchas veces, información que faltaba.

"En todos los casos hay que ver a qué están dispuestas las familias, sobre todo cuando tiene que ver con los traslados de los chicos en distancias más largas", dijo el delegado ministerial, y señaló que en materia de traslados y transporte el BEG es una primera solución y respuesta.

Sin embargo, no todas las situaciones son sencillas y a veces el colectivo no pasa cerca. "Ahí tenemos dificultades extra que resolver", admitió.

"En esas situaciones se trabaja con el presupuesto de Movilidad Rural, que en estos casos no es rural, pero que está destinada a los municipios. De este modo, se articula con la ciudad para ver si por la cantidad de chicos que necesitan el transporte se hace una extensión de línea o alguna modificación en los recorridos, o directamente, en situaciones excepcionales, los municipios hacen el aporte a las familias para que con esa ayuda puedan garantizar la movilidad de los chicos", detalló.

No obstante, reconoció que "se trabaja en el día a día" hasta el inicio de clases, "para que no quede población sin atender".

Ver comentarios

Las más de leídas

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Lo último

Erling Haaland: Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick

Erling Haaland: "Cuando Guardiola me sacó le dije que quería un doble hat trick"

Pipo Gorosito estalló de furia ante una declaración fake criticando a Gabriel Heinze

Pipo Gorosito estalló de furia ante una declaración fake criticando a Gabriel Heinze

Ceres: inauguraron un complejo de 20 viviendas

Ceres: inauguraron un complejo de 20 viviendas

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

El padre del denunciante murió en un siniestro vial con el rodado en 2022. Ahora le exigen al hijo pagar una multa y la estadía en el corralón

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero
Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo
OVACIÓN

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo

La Municipalidad impulsa una "ordenanza solar" para los nuevos edificios

Por Juan Chiummiento

Detienen a un hombre que intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal
Policiales

Detienen a un hombre que intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero
Economía

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario rompió la barrera de los $200
Economía

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario rompió la barrera de los $200

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Ovación
Pipo Gorosito estalló de furia ante una declaración fake criticando a Gabriel Heinze
OVACIÓN

Pipo Gorosito estalló de furia ante una declaración fake criticando a Gabriel Heinze

Pipo Gorosito estalló de furia ante una declaración fake criticando a Gabriel Heinze

Pipo Gorosito estalló de furia ante una declaración fake criticando a Gabriel Heinze

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo

Lionel Scaloni apareció de manera inesperada en Pujato y revolucionó al pueblo

Central Córdoba y Vizcarra se juegan el futuro ante Berazategui

Central Córdoba y Vizcarra se juegan el futuro ante Berazategui

Policiales
Detienen a un hombre que intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal
Policiales

Detienen a un hombre que intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que horas antes le había dado de comer

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado

El fiscal Pablo Socca alertó que las bandas "tienen tentáculos, patas policiales y de agencias del Estado"

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

La Ciudad
Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario
La Ciudad

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

Tenía la moto retenida en una comisaría desde noviembre y recibió una multa de febrero

El Concejo amplía el programa Primera vez al cine: se suma el Lumière

El Concejo amplía el programa "Primera vez al cine": se suma el Lumière

La Municipalidad impulsa una ordenanza solar para los nuevos edificios

La Municipalidad impulsa una "ordenanza solar" para los nuevos edificios

El Concejo amplía el programa Primera vez al cine: se suma el Lumière
La ciudad

El Concejo amplía el programa "Primera vez al cine": se suma el Lumière

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Por María Laura Favarel

Ciudad

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña
POLICIALES

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe
La Ciudad

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Por Mariano D'Arrigo

Política

Lewandowski: señales hacia el peronismo con discurso rosarino y transversal

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente
La Región

Inseguridad vial: en Roldán demandan una solución urgente

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín
La Región

Reunión para abordar temas de seguridad en el departamento San Martín

La inflación se disparó en febrero  y ya superó el 100 % interanual
Economía

La inflación se disparó en febrero y ya superó el 100 % interanual

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero
Economía

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio
Información General

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava
Información General

Un estudio asegura que Leonardo Da Vinci era hijo de una esclava

Después del pánico, los mercados globales se recuperaron
Economía

Después del pánico, los mercados globales se recuperaron

Dictamen del procurador de la Corte nacional contra un fallo que favoreció a Traferri
Política

Dictamen del procurador de la Corte nacional contra un fallo que favoreció a Traferri

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas
Política

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas

Recolectaron casi mil kilos de residuos eléctricos en Venado Tuerto

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Recolectaron casi mil kilos de residuos eléctricos en Venado Tuerto

La caída en el nivel de actividad ya pega en la recaudación provincial
Economía

La caída en el nivel de actividad ya pega en la recaudación provincial

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Se olvidaron a una nena de un año dentro de un jardín y debieron actuar bomberos
Información General

Se olvidaron a una nena de un año dentro de un jardín y debieron actuar bomberos

Promulgan la ley de moratoria previsional que beneficia a 800 mil personas
Economía

Promulgan la ley de moratoria previsional que beneficia a 800 mil personas