La política santafesina, atenta al impacto en la provincia de la negociación con el FMI
Exclusivo suscriptores

La política santafesina, atenta al impacto en la provincia de la negociación con el FMI

Oficialistas y opositores advierten que la negociación con el organismo internacional puede impactar negativamente en la provincia
28 de enero 2022 · 05:10hs

Atentos a la cinchada entre el gobierno del Frente de Todos y el Fondo Monetario Internacional (FMI), dirigentes de todo el arco político santafesino siguen de cerca una negociación que transita por estas horas tramos decisivos y que puede pegar fuerte en la provincia.

A un día del vencimiento de 718 millones de dólares con el FMI, la negociación a varias bandas entre Buenos Aires, Washington y las capitales de los países que pisan fuerte en el organismo internacional de crédito sube la temperatura. El objetivo de Alberto Fernández y Martín Guzmán es lograr un acuerdo político que no asfixie la recuperación económica, pero todavía quedan varios puntos por resolver.

Una ayudita más. El actual gobierno aplicó un refuerzo, que servirá para atender la paritaria de los choferes.

Llegó un refuerzo de subsidios al transporte, pero sigue la inequidad en el interior del país

alejandro lerner: el senor de las baladas nuevamente aterriza en rosario

Alejandro Lerner: el señor de las baladas nuevamente aterriza en Rosario

“Más allá de la discusión sobre la tasa de interés y el déficit, hay que patear los plazos para adelante”, dijo a La Capital el presidente del PJ santafesino, Ricardo Olivera.

Y agregó: “La irresponsabilidad del gobierno anterior y del FMI generaron una situación casi de no pago. Es imposible que en los próximos dos años la Argentina junte 20 mil millones de dólares para cumplir el acuerdo”.

El también diputado provincial y economista señala que se debe garantizar un crecimiento con una distribución equitativa. “Es una asignatura pendiente del Frente de Todos”, reconoció.

image.png

“La irresponsabilidad del gobierno anterior y del FMI generaron una situación casi de no pago", dijo el presidente del PJ santafesino, Ricardo Olivera

En la oposición se muestran alarmados por los ruidos en el oficialismo. “Es malo para la economía real, al ciudadano que quiere invertir y generar puestos de trabajo”, sostuvo el presidente del bloque socialista en Diputados, Joaquín Blanco.

Para Blanco, los cortocircuitos en el peronismo se originan en la falta de diagnóstico y síntesis del FdT sobre el rumbo del país. “La relación con el Fondo tiene que ser un componente más de un plan de desarrollo”, remarcó.

En los últimos días, algunos integrantes del Frente de Todos, como el diputado nacional Leopoldo Moreau, el director del Banco Nación Claudio Lozano y la ex diputada nacional Fernanda Vallejos, plantearon que un default con el FMI no era el peor de los escenarios.

Hoy, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, integrante del núcleo más cercano del presidente, les respondió. “Es una fantasía decir ‘no le pago al Fondo y uso la plata para otra cosa. Una irresponsabilidad’”, dijo el funcionario en una entrevista con una radio porteña.

Impacto en Santa Fe

Rápido de reflejos, Horacio Rodríguez Larreta, se agarró de las declaraciones de la vicepresidenta en Honduras para posicionarse. “No ayuda y genera incertidumbre que Cristina Kirchner hable en contra del acuerdo con el FMI”, dijo el jefe de gobierno porteño, ya anotado en la carrera por la presidencia.

En el búnker local de Juntos por el Cambio comparten la preocupación. Y suman un elemento: la economía santafesina sobrerreacciona a las subas, pero también a las caídas. “Por la estructura productiva que tenemos, más atada al sector privado que al público, en las buenas tenemos más viento de cola, pero en las malas lo sufrimos más”, advirtió el presidente del bloque de JxC en la Cámara baja, Julián Galdeano.

Pese a las diferencias en otros puntos, en el socialismo coinciden. “Somos uno de los motores productivos y exportadores del país, la posibilidad de un salto al vacío es para Santa Fe un escenario pésimo”, evaluó Blanco.

image.png

Blanco cuestionó la falta de un plan de desarrollo del Frente de Todos

En la centroizquierda también se preparan para el impacto. “La negociación con el Fondo puede tener consecuencias muy graves para la provincia, mucho más teniendo en cuenta que el gobierno de (Omar) Perotti es una reedición, que nadie pidió de los años 90, donde la prioridad es hacer caja y tener superávit”, planteó el diputado provincial Carlos del Frade, del Frente Social y Popular.

Y agregó: “Esto se da en un contexto de doble dependencia: de la provincia en relación al Tesoro nacional, y del gobierno nacional, que debería tener más vocación soberana, respecto de los países centrales. Se suma un agravante: el 65% del presupuesto provincial 2022 depende del dinero que envíe Buenos Aires”.

La negociación que se viene

Justamente, el presupuesto 2022 se ubica al tope de la agenda de oficialistas y opositores. Después del rechazo de Diputados al proyecto aprobado por unanimidad en el Senado, unos y otros confían en que la semana que viene retomarán las negociaciones.

En todos los campamentos políticos se muestran medidos. “Soy medianamente optimista, apuesto a la racionalidad y la responsabilidad de la oposición”, dijo Olivera.

En Juntos por el Cambio y el socialismo reclaman interlocutores claros y con capacidad de decisión y, sobre todo, que se garanticen los recursos para los municipios y las comunas que gobierna la oposición.

image.png

Julián Galdeano, jefe del bloque de Juntos por el Cambio, advirtió que la economía santafesina sufre más las crisis

Otra línea de puntos que une el presupuesto provincial y la negociación con el Fondo es la propia deuda santafesina. En marzo, Santa Fe debe pagar 198 millones de dólares, 152 millones de capital y 46 millones de intereses según calculan en la oposición, por los bonos que colocó la administración de Miguel Lifschitz en 2016 y 2017 para inyectar recursos a la obra pública.

“Por el volumen de las finanzas provinciales son montos menores, pero en un escenario de turbulencia la provincia va a tener problemas para acceder a los dólares. Cuando (el ministro Walter) Agosto fue a Diputados se lo planteamos, y nos dijo que habían gestionado la compra de dólares pero que el Banco Central no se lo había autorizado”, relató Blanco.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Un artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Un artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

Edición impresa

miércoles 22 de noviembre de 2023

tapa1911.jpg

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Para el jefe comunal de Landeta es necesario adecuar los gastos a la baja de ingresos. "Acá Milei ganó por el 75% de los votos y según lo que anunció nos reducirá drásticamente la coparticipación. Así, será imposible seguir adelante si no tomamos esta determinación", aseveró.
Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Por Luis Emilio Blanco

Cristina Kirchner y Victoria Villarruel tuvieron una amable reunión, pero sin foto oficial
Política

Cristina Kirchner y Victoria Villarruel tuvieron una "amable" reunión, pero sin foto oficial

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación en los empleados públicos
Política

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación en los empleados públicos

La balacera contra el supermercado Unico: un hecho de alto impacto con un imputado como instigador

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

La balacera contra el supermercado Unico: un hecho de alto impacto con un imputado como instigador

Angelini: En algunas cosas vamos apoyar a Milei y en otras le pondremos límites
Política

Angelini: "En algunas cosas vamos apoyar a Milei y en otras le pondremos límites"

Qué dice la ley de alquileres sobre la dolarización: la posición de inquilinos y propietarios
Economía

Qué dice la ley de alquileres sobre la dolarización: la posición de inquilinos y propietarios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Un artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

Un artista de Funes hizo un original bastón para Milei y espera que lo acepte para su asunción

A Newells se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

A Newell's se le achica el margen de maniobra para decidir el nuevo DT

El plan de Javier Milei para exterminar la inflación en sus propias palabras

El plan de Javier Milei para "exterminar la inflación" en sus propias palabras

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Se viene el calor: cuánto cuestan las colonias de vacaciones en Rosario

Lo más importante
Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Cristina Kirchner y Victoria Villarruel tuvieron una amable reunión, pero sin foto oficial

Cristina Kirchner y Victoria Villarruel tuvieron una "amable" reunión, pero sin foto oficial

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación en los empleados públicos

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación en los empleados públicos

La balacera contra el supermercado Unico: un hecho de alto impacto con un imputado como instigador

La balacera contra el supermercado Unico: un hecho de alto impacto con un imputado como instigador

Ovación
Remodelación del Gigante de Arroyito: cómo avanzan las obras
Ovación

Remodelación del Gigante de Arroyito: cómo avanzan las obras

El rosarino Renzo Olivo se despidió en octavos del Challenger de Brasilia

El rosarino Renzo Olivo se despidió en octavos del Challenger de Brasilia

De Paul reveló en un mensaje en redes el estado físico de Messi ante Brasil

De Paul reveló en un mensaje en redes el estado físico de Messi ante Brasil

El video de Di María reaccionando ante las agresiones de hinchas de Brasil

El video de Di María reaccionando ante las agresiones de hinchas de Brasil

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Estela de Carlotto le pedirá una audiencia a Javier Milei: Hay que seguir luchando
Política

Estela de Carlotto le pedirá una audiencia a Javier Milei: "Hay que seguir luchando"

Alberto Fernández: El títere es el único que termina enfrentando a Cristina
Política

Alberto Fernández: "El títere es el único que termina enfrentando a Cristina"

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino
POLICIALES

Robo en un minimercado en barrio Martín: se llevaron carne y varias botellas de vino

Tragedia en Santo Tomé: un nene de 11 años murió al tocar una reja electrificada
LA REGION

Tragedia en Santo Tomé: un nene de 11 años murió al tocar una reja electrificada

Senadores y diputados provinciales juran en la previa de la asunción de Pullaro
Política

Senadores y diputados provinciales juran en la previa de la asunción de Pullaro

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años
Policiales

Doble crimen en zona oeste: mataron a un hombre y una mujer de 23 años

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Nada hace pensar que haya un objetivo político detrás del crimen con mensaje a Milei

Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue grave

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Choque en el túnel Celedonio Escalada: el repartidor sigue grave

Roldán: evadió un control y un policía se disparó accidentalmente
La Región

Roldán: evadió un control y un policía se disparó accidentalmente

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central
POLICIALES

Cayó sospechoso de violento asalto contra el comercio de un ex futbolista de Central

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres
La CIudad

Corredores inmobiliarios de Rosario piden prudencia con la ley de alquileres

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Por Claudio González

La Ciudad

Quieren readecuar la ordenanza de alimentos para habilitar a emprendedores sociales

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes
La Ciudad

Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos
POLICIALES

Ex funcionario comunal de Luis Palacios fue condenado a 8,5 años por dos robos

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro
Policiales

Detenido por hacer tiro al blanco con un rifle de aire comprimido en pleno centro

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje
Política

Francisco se comunicó con Milei para felicitarlo por el triunfo en el balotaje

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación
Política

Perotti reclamó al gobierno nacional por impuestos y coparticipación

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición
Economía

La Secretaría de Comercio acordó aumentos del 21% durante la transición

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia
Economía

El nuevo titular de YPF será un ejecutivo de la competencia

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje
Economía

Los dólares paralelos subieron en el primer día tras el balotaje