La memoria de los muertos de VIH Sida ahora pasa a manos de la ciudad
Exclusivo suscriptores

La memoria de los muertos de VIH Sida ahora pasa a manos de la ciudad

A 30 años de haber iniciar la tradicional Ceremonia de las Mantas, un homenaje quienes convivieron con el virus y fallecieron, Gladys González, la presidenta de la Organización de Familiares Enfrentando al Sida (Ofes) legará los lienzos al municipio
1 de diciembre 2022 · 03:05hs

"Quiero llevar una manta sin nombres, un año en el que no haya muertos". Gladys Gonzáles, presidenta de la Organización de Familiares Enfrentando al Sida (Ofes) y principal impulsora de la ceremonia de las mantas que se lleva adelante cada 1º de diciembre, enunció ese deseo en 2018. Luego pasó la pandemia, siguió contando ausencias cada año, cumplió sus 80 y, aunque no pierde la fe, cree que "eso es casi una utopía". Las 30 mantas, una por año, llevan nada menos que los nombres de quienes convivieron con el virus del VIH en los últimos 30 años y son su propia historia. El nombre de su hija María José es el primero que aparece y años más tarde debió escribir el de su nieto Joel, de apenas 6 años. "Pero también están los de muchos otros que conocí y pasaron por mi casa", dice la mujer, que ya no puede concurrir a ese homenaje que ella impulsó. Es más, en este Día Mundial de Acción ante el Sida decidió dejar las mantas como legado a la ciudad y a su memoria colectiva. Una jornada en la cual, además, como cada año habrá testeos rápidos y gratuitos en efectores públicos.

Gladys hizo de su casa, junto a su esposo Hugo, un espacio de lucha contra el sida en tiempos donde "había que pelear por todo porque no había ni programas, ni medicamentos, ni atención adecuada". Incluso cuando entre otros familiares propuso iniciar el homenaje de las mantas, encontró resistencias.

Las faltas de tránsito aparecen entre las mayores contravenciones.

Código de Convivencia en Rosario: hay 2.500 faltas para ser juzgadas por jurados vecinales

El diseñador Horacio Pagani visitó su ciudad natal para celebrar el 50º aniversario de promoción con sus compañeros de secundaria.

El hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

"La enfermedad era un estigma, nadie quería mostrarse como familiar de un muerto de sida", recordó a La Capital en la previa de la pandemia, cuando participó de la ceremonias en la plaza Montenegro, el lugar donde cada año se reunían y desplegaron los lienzos. Habló de los tiempos en que los pacientes con VIH eran atendidos en tremendas condiciones en los sótanos del Centenario y cuando el laboratorio apenas los atendía una vez a la semana.

Para Gladys, estos 30 años son un ciclo. Incluso la última semana, la organización que fundó fue declarada institución distinguida de la ciudad en el Concejo a través de un proyecto de la edila del bloque Rosario Progresista, Susana Rueda.

image - 2022-11-30T140206.253.png

"Ya tengo 80, creo que mi sueño de la manta blanca (sin nombres de fallecidos) es casi una utopía y me parece que esta es una fecha de cierre, porque los familiares hemos cumplido", dice desde su casa, de donde sale poco por la edad y por un impedimento para caminar. Aunque desliza, como una esperanza, que "si hay manta blanca, claro que lo vamos a salir a decir".

No solo porque el nombre de su hija y su nieto formen parte de esa historia, sino por muchos otros. Gladys no deja de decir que para ella, "las mantas son algo sagrado" y lo argumenta: "Muchos han pasado por mi casa, uno llegó a estar más de cinco años viviendo con nosotros; los conozco y cada uno significó una ausencia y dolor, una espina más".

30 muertos al año

Ahora el destino de las mantas de estas tres décadas será la ciudad y el lugar no será la plaza, sino el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemar). "Qué mejor que un espacio de la salud municipal, donde siempre los familiares fuimos bien tratados y con quienes trabajamos tantos años", recuerda.

Damián Lavarello, director del Programa Municipal de VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis Virales, no deja de señalar lo "elogiable" de la decisión de Gladys y agrega: "Ella es muy consciente de que estamos frente a una epidemia que se transformó en endemia y que significa en la ciudad un promedio de entre 30 y 40 muertes anuales, y no baja de allí".

Como Gladys, el especialista reconoce que él tampoco cree llegar a ver "la manta blanca". "Ciertamente son muertes evitables, de personas con diagnóstico tardío o bien con un diagnóstico y un tratamiento iniciado, pero que presentan otras complicaciones, en algunos casos alcoholismo o consumos problemáticos, o condiciones de vida que hacen que no tengan adherencia a los tratamientos".

Sucede que, como muchas otras enfermedades, con un tratamiento adecuado el virus del VIH puede hacerse imperceptible, pero no hay vacuna ni tratamiento que lo elimine por completo. "Estas son infecciones que, como en el caso de la tuberculosis, hasta que no aparecen vacunas o cambios muy relevantes en la vida de las personas, sigue habiendo muertes", dice Lavarello e insiste en el "difícil trabajo de prevención y testeo que aún se sigue llevando adelante".

Así, este jueves, a las 19, las 30 mantas pasarán a ser parte del acervo de la Municipalidad, que será la encargada de custodiar y preservar nada menos que la lucha de los familiares y la memoria de quienes convivieron con el virus del sida y murieron.

>>Leer más: Quiero llevar una manta sin nombres, en un año donde no haya muertos

Por última vez se repetirá la ceremonia en la esquina de Moreno y San Luis con el propósito de recordar, pero también de convocar a celebrar lo vital con la presencia de casi una decena de artistas de la ciudad, como Roberto Valentin, Cecilia Petrocelli, Marcelo Maraghello, Marianela Morelli, Claudia Degiorgi Benuzzi, Claudia Iannelli, Domingo José Galvano (Dome) y May Sax.

"Ahora ellos van a ser dueños absolutos de ese legado", recalca Gladys, aunque no deja de decir que "ojalá" ese recorrido colectivo que se plasmó en las mantas pase a ser parte de instituciones rosarinas, como el Museo de la Memoria o el Museo de la Ciudad, para "preservar toda esa historia".

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Heinze: Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse

Heinze: "Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse"

En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

Edición impresa

domingo 1 de octubre de 2023

tapa0110.jpg

El comunicado de Newell's tras el crimen de Ivana: "Condenamos la violencia"

La institución rojinegra se pronunció por el asesinato de la joven, quien anoche murió tras recibir un piedrazo cerca del Coloso.
El comunicado de Newells tras el crimen de Ivana: Condenamos la violencia
Las mejores postales del maratón del diario La Capital
La ciudad

Las mejores postales del maratón del diario La Capital

El debate, una función especial en la gira despedida de la grieta

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

El debate, una función especial en la gira despedida de la grieta

En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

Un polista de Venado Tuerto perdió la vida tras descompensarse y caer de su caballo

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Un polista de Venado Tuerto perdió la vida tras descompensarse y caer de su caballo

Un ciclista sufrió heridas graves en un siniestro vial en Puerto General San Martín
La Región

Un ciclista sufrió heridas graves en un siniestro vial en Puerto General San Martín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Heinze: Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse

Heinze: "Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse"

En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

Central lo ganó con un golazo de Malcorra de tiro libre que hizo estallar el Gigante

Central lo ganó con un golazo de Malcorra de tiro libre que hizo estallar el Gigante

Alejo Veliz debutó en el Tottenham: ¿cómo le fue?

Alejo Veliz debutó en el Tottenham: ¿cómo le fue?

Lo más importante
El comunicado de Newells tras el crimen de Ivana: Condenamos la violencia
Ovación

El comunicado de Newell's tras el crimen de Ivana: "Condenamos la violencia"

Las mejores postales del maratón del diario La Capital

Las mejores postales del maratón del diario La Capital

El debate, una función especial en la gira despedida de la grieta

El debate, una función especial en la gira despedida de la grieta

En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

Ovación
El Tata Martino habló sobre el estado físico de Messi
Ovación

El Tata Martino habló sobre el estado físico de Messi

Canelo Álvarez retuvo sus títulos supermedianos con una victoria unánime sobre Charlo

Canelo Álvarez retuvo sus títulos supermedianos con una victoria unánime sobre Charlo

El clásico rosarino se habla en Russo

El clásico rosarino se habla en Russo

Malcorra fue el genio que frotó la lámpara en el clásico

Malcorra fue el genio que frotó la lámpara en el clásico

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Sergio Massa logró poner al peronismo otra vez en carrera

Por Rodolfo Montes

Política

Sergio Massa logró poner al peronismo otra vez en carrera

Buscan en Africa a los dos marplatenses desaparecidos en España
Información General

Buscan en Africa a los dos marplatenses desaparecidos en España

Madre e hijo fueron condenados por venta de drogas en el Gran Rosario
POLICIALES

Madre e hijo fueron condenados por venta de drogas en el Gran Rosario

Rinesi: Somos más libres de toda manipulación cuando hay un Estado para auxiliarnos
Política

Rinesi: "Somos más libres de toda manipulación cuando hay un Estado para auxiliarnos"

Iapos: Centro de Gestión para que los afiliados puedan reclamar ante plus médico
REGIÓN

Iapos: Centro de Gestión para que los afiliados puedan reclamar ante plus médico

El radical Santiago Mascheroni será secretario de Justicia de Pullaro
Política

El radical Santiago Mascheroni será secretario de Justicia de Pullaro

Confirman que Leda Bergonzi no estará en el predio de la ex Rural el próximo martes
La Ciudad

Confirman que Leda Bergonzi no estará en el predio de la ex Rural el próximo martes

Tras el escándalo de las fotos con una modelo, renunció Insaurralde al gabinete de Kicillof
Política

Tras el escándalo de las fotos con una modelo, renunció Insaurralde al gabinete de Kicillof

El polideportivo ahora es bien de Argentino

Por Javier Parenti

La Ciudad

El polideportivo ahora es "bien" de Argentino

Habrá numerosos cortes de calle por obras hasta el lunes en distintos puntos de Rosario
La ciudad

Habrá numerosos cortes de calle por obras hasta el lunes en distintos puntos de Rosario

Massa celebró el cambio en Ganancias, pidió por el IVA y volvió a instar a un gobierno de unidad
Política

Massa celebró el cambio en Ganancias, pidió por el IVA y volvió a instar a un gobierno de unidad

Juicio al Carnicero paraguayo por el crimen de un empresario en Buenos Aires
Información General

Juicio al "Carnicero" paraguayo por el crimen de un empresario en Buenos Aires

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Por Laura Vilche

La ciudad

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Vecinos de Gálvez piden que alejen la aspersión de agroquímicos de la planta urbana

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Vecinos de Gálvez piden que alejen la aspersión de agroquímicos de la planta urbana

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Los pibes de Central y Newells dieron el ejemplo en la Rosarina

Por Juan Iturrez

Ovación

Los pibes de Central y Newell's dieron el ejemplo en la Rosarina

Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Desde el lunes el tren Rosario-Cañada suma una frecuencia a la tarde y se viene la Sube

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

Desde el lunes el tren Rosario-Cañada suma una frecuencia a la tarde y se viene la Sube

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery
Policiales

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery

Rescataron un nene que estaba a punto de caer desde el balcón de un octavo piso
La Ciudad

Rescataron un nene que estaba a punto de caer desde el balcón de un octavo piso