"La lectura es una práctica social que permite el ejercicio de la ciudadanía"

Fernando Avendaño dice que en la escuela alumnos y alumnas deben poder acceder a todo tipo de textos.
5 de febrero 2022 · 02:05hs

La lectura es una práctica social valiosa en sí misma, no necesita ser un pretexto para otra cosa”, sostiene Fernando Avendaño, docente, investigador y autor de numerosos libros sobre la lectura y la escritura. Autor de La cultura escrita ya no es lo que era y El desarrollo de la lengua oral en el aula (junto a María Luisa Miretti), Avendaño sostiene que en la escuela hay que leer todo tipo de textos. Desde un buen cuento o novela hasta cómo llenar un formulario.

El especialista estará a cargo de la jornada de actualización educativa sobre “¿Por qué, qué y cómo leer en la sala de clases?”, organizada por Homo Sapiens Ediciones para el sábado 23 de abril por la mañana. El 21 de mayo habrá otra jornada a cargo del pedagogo español Miguel Ángel Santos Guerra sobre la innovación en el aula y en la escuela, y el 28 de mayo el docente y psicoterapeuta Lucas Raspall disertará sobre el aula como centro de desarrollo emocional. Las tres jornadas serán en modalidad presencial, con cupos limitados y se entregan certificados con puntaje. Inscripciones en informacion@homosapiens.com.ar

portal rosario tendra un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

La diputada nacional Margarita Stolbizer se diferenció de Patricia Bullrich y criticó con dureza a Elisa Carrió. 

Stolbizer se diferenció de Bullrich: "Las Fuerzas Armadas no están para combatir al narcotráfico"

Embed

—¿Por qué el aula debe ser un espacio clave que cobije la lectura?

—Me parece sumamente importante, en tanto hay gente que tiene capital cultural y sostén familiar como para desarrollar la lectura por fuera de la escuela. Pero hay alumnos que si no es en la escuela no tienen posibilidad de ejercitar la lectura. Leer tiene que ver con el papel pero también con otros soportes, como las pantallas. Entonces si la escuela no favorece eso hay quienes se quedan por fuera de estar inscriptos en el mundo de la cultura letrada. Con lo cual es estar fuera de la sociedad. Por eso insisto mucho en que la escuela es un lugar privilegiado para desarrollar la lectura.

—En esto se ancla el concepto de la lectura como derecho.

—Es que para ejercer la ciudadanía en una sociedad letrada tenés que saber leer y escribir. La lectura no es solamente una práctica escolar u ociosa, sino una práctica social que te permite el ejercicio de la ciudadanía.

—También acá surge la pregunta por qué tipo de lectura.

—Sí. porque en la escuela hay que leer todo tipo de textos en todo tipo de soportes. En general la escuela privilegia la lectura literaria de cuentos y con suerte la novela. Pero hay una cantidad de textos llamados funcionales que permiten la vida en sociedad y que tiene que ser leídos en la escuela.

—¿Cómo cuáles?

—Digo actas, informes, formularios, recibos de sueldo, agendas o catálogos de supermercados. Son todos textos de circulación social que si no se leen y no se enseña a leerlos es muy costoso después aprenderlo. Todos hemos pasado por la experiencia de que cuando tenés que llenar un formulario y donde dice “calle” completás calle y número. Y después te das cuenta que hay un casillero para la numeración. Bueno, es un ejemplo tonto, pero hasta ese tipo de texto, que parece simple, requiere una práctica de lectura. Por eso en la escuela hay que leer todo tipo de textos y sobre todo los de circulación social, con los que la gente va a construir y modificar las relaciones en el mundo en el que vive.

avendaño (1).jpg

—Tenés contacto con docentes de escuela pero también das clases en la universidad. ¿La comprensión de textos sigue siendo un tema a trabajar?

  —Si, es un problema a abordar. De hecho en la mayoría de las carreras universitarias, en cualquier campo del saber, se ha incluido la materia de lectura o alfabetización académica. Esto tiene que ver con que en la escuela se ha dejado la lectura de ciertos textos que luego se piden en la universidad. Entonces pasa que un estudiante ingresa a la universidad y no puede sostener la lectura del capítulo de un libro, porque la lectura de textos tradicionales en soporte papel o libro quizás no se hace asiduamente, porque hay otros textos que socialmente se leen, los llamados multimodales. Esta es una práctica que tiene que desarrollarse en la escuela secundaria, porque cuando los chicos aprenden historia en la escuela no es solamente aprender ciertos conceptos o categorías de ese campo disciplinar, sino también a leer y escribir textos de históricos. Lo mismo los que estudian ciencias naturales. Cada género tiene una organización y un formato de presentar la información. Y si eso se trabaja en la secundaria los alumnos llegarían con menos carencias.

—Hay otro eje que es la didáctica. ¿Qué estrategia o buena práctica se puede rescatar?

—Hay algo fundamental que hay que entender: la lectura no empieza cuando uno comienza a pasar la vista por sobre el texto. Hay toda una actividad previa que algunos teóricos llaman la prelectura, que implica posicionarte frente al autor y saber quién es, para saber qué esperar dentro del texto. También saber cuál es la línea editorial o anticipar que es lo que uno espera encontrar a partir del titulo del texto. Luego viene la lectura y es sumamente importante cuando trabajamos con estudiantes interrumpirla, preguntarles si ha entendido, qué no han entendido o cómo suponen que va a continuar en el texto. Luego está la poslectura, que es apropiarse de la información. Entonces, después de haber leído uno puede hacer un cuadro sinóptico, un resumen, una maqueta, ilustrar el texto o ponerle música. Pero también a veces se puede no hacer absolutamente nada, porque el acto de leer es muy valioso en sí mismo, no es un pretexto para otra cosa. A veces en la escuela la lectura se toma como pretexto para realizar otro tipo de actividad, entonces se lee y después hay que responder un cuestionario, o analizar sintácticamente oraciones. Y nadie en su sano juicio va a leer si tiene que hacer ese tipo de cosas. Por eso digo tomar a la lectura como práctica social valiosa, no como un pretexto.

Ver comentarios

Las más de leídas

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Lo último

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Procesaron por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Junto a otras dos personas ya están camino a un juicio oral por tráfico internacional de drogas. Cayeron en 2021 con unos 400 kilos de cocaína

Procesaron por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Ovacion

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91
LA REGIÓN

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viviana Canosa pidió a Telefe que levante La peña de morfi en honor a Gerardo Rozín

Viviana Canosa pidió a Telefe que levante "La peña de morfi" "en honor a Gerardo Rozín"

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Portal Rosario tendrá un club de tenis con tres canchas techadas en altura 

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Ovación
Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima
Ovación

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Liga Nacional de fútbol playa: el sueño de Argentino se quedó en la final

Inferiores AFA: Central y Newells tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Inferiores AFA: Central y Newell's tuvieron saldo positivo ante los equipos de Avellaneda

Policiales
Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas
Policiales

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

La Ciudad
Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Habrá baja presión durante la madrugada del domingo por trabajos de Aguas

Habrá baja presión durante la madrugada del domingo por trabajos de Aguas

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Por Nachi Saieg

POLÍTICA

A 47 años del Golpe Militar: más de 80 mil rosarinos conmemoraron el 24 de marzo

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Ansés confirmó que Cristina no tiene ninguna doble pensión de privilegio
Política

Ansés confirmó que Cristina "no tiene ninguna doble pensión de privilegio"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque
Policiales

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario
POLICIALES

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya
Información General

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya

Denuncian que las tarifas de los peajes son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes son "ilegales e inconstitucionales"

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos
La Ciudad

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED
LA REGIÓN

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: Sos muy linda, mi amor
Policiales

Zaramay sin filtro con una periodista a la salida de la comisaría: "Sos muy linda, mi amor"

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Hizo quedar mal a toda la administración, lamentaron desde el gremio municipal de Funes
LA REGION

"Hizo quedar mal a toda la administración", lamentaron desde el gremio municipal de Funes

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Por Rodolfo Montes

Política

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto
La Región

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?
Información General

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales
Información General

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales

Donald Trump amenaza: si lo imputan habrá muerte y destrucción
Información General

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"