Los días continúan avanzando y la estela de felicidad lo sigue envolviendo. Thomas Pozner prosigue disfrutando del histórico triunfo en Bahía Blanca. El rosarino por adopción obtuvo su primera victoria en la renovada y debutante Fórmula Nacional arriba de un auto montado por el Gabriel Werner Competición. “Gané por primera vez y fue emocionante”, afirmó el piloto de 19 años. “La idea es pelear por el campeonato en la denominada fábrica de talentos y sumar experiencia en la Clase 2 del Turismo Nacional, ya que es mi primer año en esta especialidad”, acotó con marcada convicción el joven que corre y cursa con la misma pasión el segundo año de negocios digitales.
Thomas cumplió un viejo sueño. Ese mismo que alimentó desde muy chico. “Ganar no es sencillo, pero pude lograrlo. Lo lindo es que al lado tuve a mi viejo (Alfredo), quien me acompaña a todos lados. En esta fecha no pudo venir mi tío Sergio, pero vivir ese abrazo con mi padre fue muy especial también”, relató este piloto que quiere dejar su huella en el deporte motor nacional.
auto.jpg
El auto de la Fórmula Nacional comandado por el piloto Thomas Pozner pulverizó los cronómetros en Bahía Blanca.
La historia marca que Pozner nació en la cordobesa Alta Gracia, pero se radicó hace siete años en Rosario. También que el amor por los fierros despertó por obra y arte de su padre. “Lo que pasa es que mi viejo siempre estuvo vinculado al deporte motor, ya que era el director comercial de Peugeot en el Súper TC2000, entonces siempre estuve empapado de esto”, confesó el flamante ganador de la primera fecha de la nueva Fórmula Nacional (ex Fórmula 2.0).
“Si bien de muy chiquito me gustan los motores, también es verdad que empecé a correr en karting a los 15 años. Lo hice durante dos años hasta que pasé a la Fórmula Renault 2.0, al mismo tiempo corría en la cordobesa Fórmula Plus 1.6”, deslizó sin dudar.
Y agregó: “este año arranqué de lleno en la Fórmula Nacional y en la Clase 2 del Turismo Nacional con un Toyota Etios del Saturni Racing (el equipo es de Bigand). Tratamos de crecer en el día a día en dos disciplinas diferentes. Porque en una corro en auto sin techo y tiene la tracción diferente a la otra categoría”.
Thomas comentó que “hay una expectativa grande con el renovado TC2000. Corremos con ellos y con el TC2000 Series, por lo cual buscamos superarnos dentro de un lindo contexto”. ¿Qué diferencias hay entre las máquinas de este certamen con respecto a los anteriores? “Son dos. Al auto ahora le alargaron el chasis 10 centímetros y le agregaron el halo de seguridad. El resto sigue todo igual, es decir, con motor 2.0”, resumió el joven piloto.
“Quiero pelear el campeonato en la Fórmula y sumar experiencia en la clase 2 para poder luchar por el título en 2023”, manifestó el piloto. “No veo la hora de subir al auto del TN porque en febrero pasado me chocaron en la primera fecha, justo en Bahía Blanca, y no pude correr ni la final, ni la segunda fecha”, afirmó. “Pero en la tercera sí estaremos porque el Saturni Racing hizo un gran trabajo y ya tiene el Etios casi listo para salir a rodar”, ponderó.
auto3.jpg
Pozner también despunta el vicio tuerca en la Clase 2 del Turismo Nacional.
Con respecto al rol de estudiante. dijo: “Por el momento curso y corro la vez. Trato de hacer las dos cosas, pese a que mi sueño es vivir del automovilismo. Sé que es complejo, pero no bajo la guardia. Mi deseo es vivir de esto”, comentó con emoción este piloto radicado en nuestra ciudad que tiene como referentes a Mariano Werner y a Agustín Canapino.
A la hora de mirar el futuro en la ACTC, el buen piloto Thomas no anduvo con doble discurso. ”No sé qué será de nosotros más adelante. Quizá hagamos toda la escuela en la categoría, pero sinceramente, hoy en día eso no lo tenemos definido. Apuntamos a pelear el título en la Fórmula Nacional”, sentenció antes de dejar sentado que “me gustaría representar a mi país a nivel internacional”.