Jorge Carrión vuelve al futuro: algoritmos, distopías, caos y metaverso

En su más reciente libro, "Membrana", el escritor y periodista imagina un Museo del Siglo XXI narrado por una red de inteligencias artificiales. En diálogo con La Capital, el español desgrana algunos conceptos clave para pensar lo que se viene
13 de junio 2022 · 08:20hs

Restos de la primera hoguera documentada (22000 a.C.), Rueca, huso y volante (s. I a.C.), Chin Niu (s. IV d.C.) pintura mural, primera máquina de coser Singer (1853). La enumeración, en apariencia arbitraria, abre el primer capítulo de "Membrana", la novela donde el escritor y periodista Jorge Carrión vuelve a meter la nariz en un futuro de algoritmos e inteligencias artificiales. Una materia improbable, pero al mismo tiempo irresistible para la literatura. "Es parte de nuestra condición humana intentar domesticar el caos", afirma.

"Membrana" es el guión que escuchan los visitantes de un posible Museo del Siglo XXI. La historia -una ficción especulativa- está narrada por las múltiples voces de una red de inteligencias artificiales que relatan una serie de conflictos desencadenados en el año 2100, justamente cuando la humanidad crea los primeros "asistentes personales" virtuales. Ya se sabe, en el pasado o en el futuro, la historia siempre la escriben los que ganan. "Membrana" es una distopía armada con los retazos del siglo que habitamos.

Dannovi Quiñones llegó como refuerzo y todavía no estuvo ni en el banco, pero es una alternativa más que ya tiene Russo.

Dannovi Quiñones, un luchador más en la pelea por el medidocampo de Central

Caras nuevas al Concejo. Franco Volpe y Sabrina Prence llegan al Palacio Vasallo con la impronta del líder libertario Javier Milei.

Quiénes son los dos jóvenes libertarios que serán concejales desde diciembre

La novela se presentó en la feria del Libro de Buenos Aires hasta donde su autor llegó también para dictar un taller de periodismo cultural organizado por la Fundación Gabo del que participaron 16 periodistas de distintos medios latinoamericanos, entre ellos La Capital, donde se analizaron las metamorfosis posibles del periodismo cultural, las nuevas tendencias, productos y hábitos de consumo. Para cerrar el círculo, los encuentros transcurrieron el salón Futuro.

Carrión había terminado de escribir "Membrana" cuando irrumpió la pandemia y la vida tal como se conocía quedó en suspenso. También tenía listo el guión completo para la primera temporada de su podcast "Solaris" (Podium). En estos ensayos sonoros, cada capítulo aborda un tema que permite analizar los tiempos que corren, sea la aceleración del tiempo, big data o poliamor. La novela y el podcast, que fueron objetos de análisis en el taller de periodismo cultural, tienen rasgos en común, aunque se los pueden considerar opuestos que se complementan. Y ambos pueden servir de plataforma para pensar el futuro.

membrana.jfif

- La voz, o mejor dicho las voces, tienen una fuerte presencia en "Membrana". ¿Se puede pensar el futuro como sonoro?

- Lo sonoro va a ser cada vez más importante en nuestras vidas. Vivimos en la época de la audificación y que ese canal de comunicación con el mundo se ha impuesto como alternativa a los ojos cansados. Estamos saturados de pantallas, tenemos los ojos llenos de píxeles y no es casual que durante la pandemia se haya hecho tan común enviar mensajes de voz, porque no queremos seguir vinculando el lenguaje de la intimidad con el lenguaje del texto porque es el del trabajo, el del e-mail y los mensajes de WhatsApp de carácter laboral. Los asistentes personales que se controlan con la voz, el auge del podcast, del audiolibro son señales de que vamos hacia un mundo más sonoro que el actual. También creo que se trata de un tipo de sonoridad algorítmica. En Spotify, gran parte de la música que se escucha no tiene autoría humana. Creo que cada vez se va a llenar todo de voces sintéticas y de músicas algorítmicas.

- En la novela todo el tiempo se plantean relaciones entre situaciones y objetos diversos, como si esa hibridación fuera una categoría indispensable para pensar este siglo...

- Desde la época de las cavernas, el ser humano inició un proceso de hibridación que no ha parado hasta ahora. La cultura es tecnocultura, no hay diferencia entre cultura y tecnología. El lenguaje es una tecnología, la escritura es una tecnología. Quizás hemos vivido una suerte de ficción de que había como departamentos bien definidos, zonas de la realidad que podían ser más o menos autónomas o puras, pero todo es mezcla, todo es mestizaje y eso no va a hacer mas que enfatizarse.

- A grandes rasgos, "Membrana" es una distopía y tu podcast "Solaris" está lleno de ventanas que prometen un mejor futuro. Podrían pensarse como dos versiones contrapuestas. Pero a la vez, los une la idea de lo plural o lo múltiple como un rasgo de ambos relatos...

- Efectivamente. "Membrana" es más libre y más loco porque es ficción y más laboratorio experimental. "Solaris" tiene un carácter más formal o más regulado, más convencional porque tiene los límites del género de la no ficción y del podcast. Pero ambos proyectos son a su manera polifónicos porque en "Membrana" la narradora, una voz femenina, es plural y ella misma dice "algunas de nosotras pensábamos unas cosas, otras pensábamos otras". En el podcast hay multiplicidad de voces y en la tercera temporada la voz de "Ella" (una inteligencia artificial) se metamorfosea y pasa a ser "Vosotres" porque me interesaba mucho que el oyente se diera cuenta de que pensar que Siri o Alexa es una voz femenina única es absurda y es mejor que los humanos nos enfrentemos con la complejidad de pensar lo digital tal como es, no disfrazado para que se más amable.

- En el libro y en el podcast, las voces de mujeres son importantes. ¿El futuro es femenino?

- Yo quiero creer que sí. Estoy muy afectado por la voluntad del tribunal constitucional de Estados Unidos de cancelar la ley del aborto. No podemos no atener esa alerta porque lo que parecía que ya era un logro para siempre puede dejar de ser así, pero si quiero creer que el futuro va a ser feminista y femenino. Espero que lo sea.

- Sos periodista y escribís en medios de comunicación tradicionales, ¿cómo ves el futuro de la comunicación?

- No hay modo de saber nada del futuro. Nadie imaginó nada del smartphone, nadie imaginó que las redes sociales iban a cambiar la realidad. Lo que tenemos son pistas para pensar hacia donde puede ir y creo que ahora en términos de comunicación será decisivo ver qué va a ocurrir con el Metaverso. Y creo que eso tiene que ver casi cien por cien con los dispositivos. Si consiguen que las gafas sean muy económicas o desarrollan la tecnología del neuroimplante, quizás el metaverso puede tener éxito. La diferencia entre Facebook y el Metaverso es que al primero lo hicimos desde la ingenuidad, todos nos sumamos sin plantearnos nada. Ahora ya vemos lo que son capaces de hacer y de provocar y hay una desconfianza hacia el trabajo gratuito a favor de una gran corporación. Creo que el Metaverso es uno de los frentes más importantes de la metamorfosis de la comunicación en este momento, pero puede haber muchas líneas que ahora no son visibles y quizás terminen imponiéndose. Es como lo que decíamos del feminismo y la ley del aborto. Lo que parece que es un avance o un camino irreversible, de repente se revierte. Hace un año, estábamos convencidos de que íbamos a teletrabajar, de que todo iba a ser híbrido. Hace dos años se hablaba mucho de revolución, de fin del capitalismo. Ahora es todo bastante igual a como era hace dos años. Entonces, vale preguntarse ¿qué ha sido la pandemia una catalización de cambios profundos o un paréntesis?

- Aún seguimos buscando esa respuesta. ¿O no?

- El ser humano lleva milenios intentando controlar el caos y hacer diseños de futuro constantemente en su cabeza, según parece esa puede ser una de las funciones del sueño. Según el neurólogo brasileño Sidarta Ribeiro, el sueño nos ayuda a predecir y a adaptarnos a lo que va a ocurrir. Es parte de nuestra condición humana intentar domesticar el caos. En términos de instituciones sociales como el trabajo, el matrimonio, la residencia todo es muy precario, cambiante y vertiginoso. Hay que intentar adaptarse a ese nuevo ritmo.

carrion 3.JPG

- Te definen como un trabajador metódico e incansable. ¿Después de las tres temporadas de Solaris, ya estás en un nuevo proyecto?

- En varios. El más inminente es el nuevo podcast que se va a emitir dentro de pocos meses. Es un podcast que sigue el camino de "Solaris". También son ensayos sonoros pero con otra concepción, con otra lógica más poética y más sonora. "Solaris" podría haber sido un libro, una serie de televisión, cualquier otra cosa, porque yo no había entendido lo que realmente singulariza y hay que enfatizar en un podcast que es su dimensión sonora. Me di cuenta, además, de que tengo un pésimo oído, no tengo fraseo musical. El podcast va responder a la pregunta: ¿Se puede volver a escuchar a los 45 años? Estoy leyendo historia de la música, recuperando el tiempo perdido y trabajando mucho con el técnico editor de sonido. Será un podcast más personal, más arriesgado. Hemos hecho un piloto, suena muy bien y ahora ya empezamos a grabar en serio.

- ¿Se puede aprender a escuchar a los 45?

- Tengo que ver. Al contrario de "Solaris", que era un proyecto cerrado, con tres o cuatro temporadas, el nuevo podcast es un proyecto abierto que puede seguir varias temporadas. Así que veremos dentro de diez años si aprendí a escuchar.

Ver comentarios

Las más leídas

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario

Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Lo último

El jueves arranca con lloviznas a la madrugada y sigue con el cielo nublado 

El jueves arranca con lloviznas a la madrugada y sigue con el cielo nublado 

Aseguran que el Estadio Mundialista de Hockey necesita arreglos clave

Aseguran que el Estadio Mundialista de Hockey necesita arreglos clave

Massa, ministro-candidato, y un logro político clave en Diputados

Massa, ministro-candidato, y un logro político clave en Diputados

El fenómeno de los encuentros de fe de Leda dispara el turismo religioso en Rosario

Se sumó a las ceremonias organizadas por la iglesia del padre Ignacio Peries. Firmaron convenios con San Nicolás, San Lorenzo y Victoria

El fenómeno de los encuentros de fe de Leda dispara el turismo religioso en Rosario

Por Lucas Ameriso

Polémica en el Concejo por un proyecto que elimina las distinciones

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Polémica en el Concejo por un proyecto que elimina las distinciones

Invento rosarino: proponen instalar calesitas ecológicas en parques y plazas

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Invento rosarino: proponen instalar calesitas ecológicas en parques y plazas

El jueves arranca con lloviznas a la madrugada y sigue con el cielo nublado 
La Ciudad

El jueves arranca con lloviznas a la madrugada y sigue con el cielo nublado 

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre
Economía

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Messi salió lesionado en el partido de Inter Miami de la MLS y preocupa a todos
Ovación

Messi salió lesionado en el partido de Inter Miami de la MLS y preocupa a todos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario

Se viene el Día del Empleado de Comercio con persianas cerradas en Rosario

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

De 10: Messi anunció que se podrán ver gratis los partidos de Inter Miami

De "10": Messi anunció que se podrán ver gratis los partidos de Inter Miami

Ovación
Llegó el primer grito del uruguayo May pero Newells no supo capitalizarlo
Ovación

Llegó el primer grito del uruguayo May pero Newell's no supo capitalizarlo

Llegó el primer grito del uruguayo May pero Newells no supo capitalizarlo

Llegó el primer grito del uruguayo May pero Newell's no supo capitalizarlo

Newells sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Newell's sufrió una noche desafortunada ante Racing en Avellaneda

Este es el equipo que me gusta ver, dijo Heinze pese a la derrota

"Este es el equipo que me gusta ver", dijo Heinze pese a la derrota

Policiales
Escándalo en el MPA por una fuerte denuncia contra el fiscal Matías Edery
POLICIALES

Escándalo en el MPA por una fuerte denuncia contra el fiscal Matías Edery

Falleció un hombre que había asesinado a otro en una pelea en zona sur

Falleció un hombre que había asesinado a otro en una pelea en zona sur

Un incendio no alcanzó para ocultar un homicidio en Tablada

Un incendio no alcanzó para ocultar un homicidio en Tablada

El rol de informante de Mariana Ortigala y una instrucción superior no acatada

El rol de informante de Mariana Ortigala y una instrucción superior no acatada

La Ciudad
El jueves arranca con lloviznas a la madrugada y sigue con el cielo nublado 
La Ciudad

El jueves arranca con lloviznas a la madrugada y sigue con el cielo nublado 

Aseguran que el Estadio Mundialista de Hockey necesita arreglos clave

Aseguran que el Estadio Mundialista de Hockey necesita arreglos clave

Invento rosarino: proponen instalar calesitas ecológicas en parques y plazas

Invento rosarino: proponen instalar calesitas ecológicas en parques y plazas

Polémica en el Concejo por un proyecto que elimina las distinciones

Polémica en el Concejo por un proyecto que elimina las distinciones

Leda es una mujer empoderada que vino a rescatar a la Iglesia
La Ciudad

"Leda es una mujer empoderada que vino a rescatar a la Iglesia"

Desde el Bice aseguran que no cae la demanda de créditos para inversión

Por Patricia Martino

Economía

Desde el Bice aseguran que no cae la demanda de créditos para inversión

Pablo Olivares y Walter Agosto iniciaron la transición económica
Economía

Pablo Olivares y Walter Agosto iniciaron la transición económica

Massa anuncia junto a Perotti medidas para el sector lechero
Lechería

Massa anuncia junto a Perotti medidas para el sector lechero

Compre sin IVA: el botón azul ya no está en el formulario de consulta
Economía

"Compre sin IVA": el botón azul ya no está en el formulario de consulta

Intervino en un conflicto vecinal, escapó en su camión, atropelló a su hijo y lo mató
Información General

Intervino en un conflicto vecinal, escapó en su camión, atropelló a su hijo y lo mató

Una nueva era contra el Alzheimer, que todavía no tiene cura
Información General

Una nueva era contra el Alzheimer, que todavía no tiene cura

Expertos descreen que el virus Nipah pueda llegar a la Argentina
Información General

Expertos descreen que el virus Nipah pueda llegar a la Argentina

Rechazaron el pedido de detención de Lotocki que formuló Burlando
Información General

Rechazaron el pedido de detención de Lotocki que formuló Burlando

El cuñado de Pampita fue detenido en un control de tránsito
Tendencias

El cuñado de Pampita fue detenido en un control de tránsito

La ciencia vuelve a desembarcar en el Museo Estévez
La Ciudad

La ciencia vuelve a desembarcar en el Museo Estévez

Estudiantes de Roldán lanzarán su mini satélite el jueves 28

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

Estudiantes de Roldán lanzarán su mini satélite el jueves 28

Filtran el video de un detenido que intenta matar a una fiscal en Mendoza
Policiales

Filtran el video de un detenido que intenta matar a una fiscal en Mendoza

Vicentin: el Banco de Desarrollo se alinea con la estrategia del Nación

Por Patricia Martino

Economía

Vicentin: el Banco de Desarrollo se alinea con la estrategia del Nación

Detuvieron a un cómplice del ladrón abatido en un asalto en Coronel Bogado
POLICIALES

Detuvieron a un cómplice del ladrón abatido en un asalto en Coronel Bogado

Alumnos de Acebal llevarán un trabajo científico al exterior

Por Marcelo Castaños

REGIÓN

Alumnos de Acebal llevarán un trabajo científico al exterior

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba a una oficina pública
Policiales

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba a una oficina pública

Macri contra los legisladores de Evolución: El populismo es contagioso
Política

Macri contra los legisladores de Evolución: "El populismo es contagioso"

Massa criticó a Juntos por el Cambio por no votar la reforma de Ganancias
Política

Massa criticó a Juntos por el Cambio por no votar la reforma de Ganancias

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Por Rodolfo Montes

Economía

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias