Análisis político: entre la batalla naval y los rompecabezas
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Análisis político: entre la batalla naval y los rompecabezas

Mientras la grieta se alimenta con la puja en torno a la Corte y polémicos chats, el gobernador Perotti amplía el desmarque de la Casa Rosada. En Santa Fe, oficialistas y opositores, a su modo, configuran la oferta electoral
8 de enero 2023 · 05:05hs

Mientras despunta enero, en la arena política argentina echan mano a dos juegos veraniegos: la batalla naval, con múltiples objetivos en las miras de ambos márgenes de la grieta, y los rompecabezas electorales.

La apuesta contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia nacional, apenas inaugurado 2023, buscó insuflarle oxígeno al oficialismo, pero terminó desnudando la fragilidad del respaldo político que el presidente Alberto Fernández pretendía para su último año de gestión.

Juan B. Justo al 8600, la escena del crimen de Lorena Itatí Vega. Los sicarios buscaban a su hijo.

Un adolescente inimputable el posible nexo entre dos violentos asesinatos

Luca Martínez Dupuy celebra su gol, que sirvió para el empate transitorio. Después Central lo daría vuelta.

Central tiene un antecedente válido ante River al cual aferrarse

De un lado quedaron los mandatarios afines a la Casa Rosada y el kirchnerismo y, del otro, los cada vez más alejados gobernadores con impronta pejotista, pero con sustento comarcal. Otra muestra del resquebrajamiento: la creciente decisión de despegar sus respectivos cronogramas electorales del calendario nacional.

Roles

En ese marco, talló con fuerza la respuesta de los gobernadores peronistas de la Región Centro, Omar Perotti (Santa Fe), Juan Schiaretti (Córdoba) y Gustavo Bordet (Entre Ríos), quienes no firmaron el pedido de juicio político a la Corte. Los dos primeros ya habían adelantado su rechazo, por eso causó sorpresa la jugada del tercer mandatario.

Si bien quedó habilitado otro carril en la ancha avenida oficial, la movida no implica un aval de Perotti y Bordet a la pretensión presidencial de su colega mediterráneo. Fernández, por lo pronto, puede ostentar el peso territorial que significa el acompañamiento de Axel Kicillof, gobernador del principal distrito electoral del país.

Con la disputa por los fondos de la coparticipación y la judicialización de los chats de ministro de Seguridad porteño (en uso de licencia), Marcelo D’Alessandro, el kirchnerismo fue ubicando al alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en el centro de la escena. Justo cuando el anuncio de Cristina Kirchner de que no será candidata instalaba dudas en aquellos que venían alimentando las chances de una postulación de Mauricio Macri.

No obstante, la difusión de los supuestos chats entre D’Alessandro y Silvio Robles, estrecho colaborador del presidente de la Corte, el santafesino Horacio Rosatti, sacudió a Juntos por el Cambio y opacó la victoria de Rodríguez Larreta en la pelea por la coparticipación y el inicio de su recorrida por la Costa Atlántica en modo precandidato.

Pero siempre hay algo por rescatar: la estocada tal vez le permita al mandatario porteño endurecer posiciones frente a sus rivales internos, los halcones. Y, para el oficialismo nacional, si bien es incierto el final del juicio político al máximo tribunal, en caso de que el debate en comisión en Diputados haga aflorar algún elemento que roce la ilegalidad, éste será capitalizado al extremo por los impulsores del proceso.

Paralelamente, luego de la breve tregua anímica que impuso la consagración argentina en el Mundial de Qatar, y entonado por la confrontación con los cortesanos, el Frente de Todos (FdT) se apresta para la carrera electoral todavía sacudido por el reciente anuncio de Cristina. El presidente, por lo pronto, almorzó el viernes pasado con 60 intendentes bonaerenses en Chapadmalal, con el foco centrado en el armado para los próximos comicios.

Con menos visibilidad, el nuevo frente opositor en Santa Fe encara su consolidación. En el PJ hay chispazos y se esperan citas partidarias ordenadoras" Con menos visibilidad, el nuevo frente opositor en Santa Fe encara su consolidación. En el PJ hay chispazos y se esperan citas partidarias ordenadoras"

En Santa Fe, el creciente distanciamiento de Perotti de determinadas acciones de la Casa Rosada, que respecto de la Corte costó un duro reproche del diputado nacional Eduardo Toniolli (Movimiento Evita), fue minimizado por su entorno a una defensa de los intereses de la provincia. En tanto, el gobernador mensura un llamado a todos los sectores internos del peronismo para conformar un nuevo frente con insoslayable impronta santafesina. Y con las Paso como ordenador.

Igual, Perotti afina las nominaciones de su espacio, Hacemos, y sin reelección disponible considera repetir los movimientos de sus antecesores inmediatos: encabezar una lista de postulantes a diputado provincial para, de ese modo, acceder a la estratégica conducción de la Cámara baja.

Pero los preparativos no están exentos de pases de facturas, como la del senador nacional Marcelo Lewandowski (favorito para los comicios en puerta, aunque mantiene abiertos los interrogantes a futuro), quien dijo que el rafaelino afina más la sintonía con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, que con él.

Roberto Mirabella, diputado nacional y espada de Perotti, salió enfriar los ánimos: además de instar a la suma de referentes que no están contenidos en la oposición, le envió un mensaje al ex periodista deportivo: “Lo importante es el objetivo que tenemos para la provincia”. Previamente, ambos legisladores habían sido posicionados por el gobernador en la primera línea de sucesión.

Si, como se especula, el gobernador oficializa en febrero el calendario electoral, habrá convocatoria al consejo ejecutivo del PJ de Santa Fe. Y un posterior llamado al congreso provincial partidario. Durante esos cónclaves quedará definida la política de alianzas oficialista de cara a los próximos comicios provinciales.

En lo inmediato, nada hace pensar que la inseguridad —con epicentro en Rosario— no será el tópico omnipresente en la campaña por venir. La gestión provincial en Seguridad no logra atemperar una alarmante estadística y, en ese contexto, Perotti terminó dándole salida el viernes a la polémica Ana Morel, otrora secretaria de Administración Financiera del ministerio. Una funcionaria que gozó de un prolongado blindaje, priorizó el presupuesto y colisionó con los tres últimos titulares de la cartera. Pero tanto roce limó su aval político. Ahora, de la usina de rumores brotan rumores sobre cambios entre las filas policiales.

La otra vereda

Con menos visibilidad, radicales, socialistas, javkinistas y referentes de JxC, junto a otros siete espacios políticos, continuaron la semana pasada diseñando el nuevo frente opositor en la provincia. La impronta luce cada vez más competitiva: ya están anotados para la carrera por la Gobernación los radicales Maximiliano Pullaro y Dionisio Scarpin. A su vez, el intendente rosarino no se baja de la danza de nombres y Clara García (PS) potencia día a día su perfil de precandidata.

Todos los actores, que cerraron 2022 dando un paso clave hacia el nuevo armado no peronista, ya activaron las reuniones entre sus respectivos equipos técnicos y apoderados.

Incluso, a mediados de semana, cada una de las fuerzas comenzó a acercar sus propuestas para los principales temas que darán base a un plan de gobierno: seguridad y justicia, educación, desarrollo productivo y empleo, salud, desarrollo sostenible, transparencia y modernización del Estado, infraestructura y servicios públicos, políticas sociales y desarrollo humano y ciencia, tecnología e innovación. Y ahora ultiman detalles de una nueva convocatoria para fines de enero con el objetivo de darle mayor exposición al flamante frente opositor.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Edición impresa

viernes 8 de diciembre de 2023

tapa0312.jpg

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Se trata de Ricardo Schlieper, ex periodista deportivo y político y actual representante de futbolistas. Integrará el gabinete del presidente electo.
Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Por Javier Felcaro

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos
Ovación

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central
Ovación

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Ciberataque contra la policía de Villa Constitución: le vaciaron todas las cuentas

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo
La Ciudad

Las quejas de consumidores encabezan los reclamos ante la Defensoría del Pueblo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

No entiendo cómo nos quitan lo que amamos: la última charla entre Bauza y Di Leo

"No entiendo cómo nos quitan lo que amamos": la última charla entre Bauza y Di Leo

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Rosario suma una nueva imagen de la virgen en uno de sus accesos

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

En la autopista a la altura de Roldán chocó una vaca que faenaron en el lugar

Lo más importante
Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Por Javier Felcaro

Política

Un dirigente rosarino será el subsecretario de Deportes del gobierno de Javier Milei

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

Exigirán a la AFA el costo de reparación de los daños a la Fuente de los Españoles

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

Ovación
Scaloni aún no define si sigue al frente de la selección argentina pero se mostró con Chiqui Tapia
Ovación

Scaloni aún no define si sigue al frente de la selección argentina pero se mostró con Chiqui Tapia

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Argentina ya conoce sus rivales para la Copa América en Estados Unidos

Central está de cara a un partido bravo, que tiene que jugar de atrás hacia adelante

Central está de cara a un partido bravo, que tiene que jugar de atrás hacia adelante

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

River sufre una baja sensible en la previa del duelo frente a Central

Policiales
Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa
Novedades

Paramérica, la empresa que creció apostando a invertir en capacidad operativa

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica
Cultura

Casciari minimizó el rol de la literatura en la actualidad y encendió la polémica

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes
Policiales

Piden elevar a juicio a integrantes de dos conocidas bandas de narcotraficantes

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Cómo será el equilibrio de fuerzas en el nuevo Concejo de Rosario

El rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Por Mariano D'Arrigo

Politica

El rosarino Germán Martínez sigue como presidente de UP en Diputados

Mujeres al mando en los Concejos de Rosario y Santa Fe y la Legislatura provincial
La región

Mujeres al mando en los Concejos de Rosario y Santa Fe y la Legislatura provincial

Milei ajusta su plan de gobierno a pocos días de asumir el poder
Política

Milei ajusta su plan de gobierno a pocos días de asumir el poder

Indispensables a precios delirantes: repelente, pilas, preservativos y más
La Ciudad

Indispensables a precios delirantes: repelente, pilas, preservativos y más

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar
La Ciudad

Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan encontrar un nuevo hogar

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy
Policiales

Tras una larga agonía murió una mujer baleada en noviembre en barrio Godoy

Escaneá y ganá: lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios
La Ciudad

"Escaneá y ganá": lanzan una movida comercial navideña con $3 millones en premios

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria
POLICIALES

Condenados por encubrir a un joven que participó del ataque al policía Sanabria

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que Aguas Santafesinas se fue a pique
La Ciudad

El futuro ministro de Obras Públicas dijo que "Aguas Santafesinas se fue a pique"

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija
Ovación

Di María protagonizó un ping pong de preguntas y respuestas con su hija

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario
La Ciudad

Cuáles serán los primeros pasos del concejal más joven en la historia de Rosario

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei
Politica

De Ucrania a Buenos Aires: Zelenski vendrá a la asunción de Milei