Alberto Fernández y la caída del Muro de Berlín del peronismo

Al fracaso económico y político el ex presidente suma una mancha ética. Se refuerza el clima de fin de ciclo y se acelera el movimiento hacia la renovación de liderazgos y de ideas

11 de agosto 2024 · 07:05hs

Alberto Fernández no dejó bandera sin manchar. Tras una presidencia fracasada en el plano económico y fallida en el político, había dejado el poder con un doble consuelo. No estaba involucrado en casos resonantes de corrupción y durante su gestión la Argentina dio un avance significativo en materia de género. La causa de los seguros y la denuncia por violencia de género contra su entonces pareja, Fabiola Yáñez, ponen en cuestión ambos legados.

Antes y después del recambio de autoridades, el albertismo residual ensayaba un lema inverso al “roban pero hacen” que levantan los gobiernos flojos en materia de transparencia pero que garantizan un piso de bienestar económico: “No hicimos pero somos honestos”.

Esa autoexculpación se resquebraja con la investigación del juez federal Julián Ercolini, que parte de la hipótesis gravísima de que el entonces presidente en ejercicio agredió verbal y físicamente a su entonces esposa en ámbitos oficiales, como la Quinta de Olivos. Un hecho que no registra antecedentes en la historia argentina contemporánea.

Con el avance de la causa judicial desfilarán por Comodoro Py empleados y exfuncionarios que deberán confirmar o desmentir los hechos que se le imputan a Fernández. Esas declaraciones podrían exponer detalles escabrosos de la conducta del ex jefe de Estado en su estadía en el poder y dar material permanente de conversación pública.

La trama recién se está desplegando, pero de confirmarse los hechos quedaría patente la hipocresía de que el presidente que se decía feliz de terminar con el patriarcado puertas adentro reproducía sus peores prácticas. Otra imagen para el álbum de fotos tóxicas de Olivos.

>> Leer más: Fabiola Yañez rompió el silencio tras denunciar a Alberto Fernández

En la opinión pública repercutieron más los reprochables comportamientos privados de Fernández que el proceso judicial que investiga el montaje de un sistema multimillonario para favorecer a brokers de seguros con contratos de organismos estatales, entre los que figura el esposo de la histórica secretaria del ex jefe de Gabinete de Néstor y Cristina Kirchner.

La sociedad parece acostumbrada a ver a presidentes envueltos en casos de corrupción que tienen como beneficiarios a allegados del poder, pero que un mandatario golpee a su mujer es una línea roja que no está dispuesta a tolerar. Punto para el movimiento feminista.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/alferdez/status/1820948344992129459&partner=&hide_thread=false

La conducta de Fernández y el papel de dos organismos asociados a la cultura de lo “políticamente correcto” como los desmantelados Inadi y el Ministerio de la Mujer ponen aún más a la defensiva al progresismo en plena contraofensiva conservadora.

El desafío, nada sencillo, de los sectores que se ubican del centro a la izquierda del espectro político es despegar la agenda de la igualdad de la experiencia del Frente de Todos y volver a legitimarla a los ojos de las mayorías. En lenguaje maradoniano, Alberto se equivocó y debe pagar, pero el progresismo no se mancha.

Eso no significa que se haya construido una mayoría de argentinos y argentinas que avalen la derogación de leyes como el matrimonio igualitario, la identidad de género y de interrupción voluntaria del embarazo, hitos en la ampliación de marcos de libertad para las personas.

Sí implica que los hechos presuntamente cometidos por Fernández, la baja performance de organismos que suelen ser un blanco recurrente de la artillería libertaria y el sobregiro en ciertos debates demandan políticas más eficaces, transparentes y eficientes para terminar, o al menos aplacar, distintas formas de violencia.

>> Leer más: Adorni sobre Alberto Fernández: "Se utilizó a la mujer para crear empleo público"

La filtración de las fotos de Yáñez revelan, de mínima, una falla en la custodia de material sensible en el juzgado a cargo de un integrante del grupo de funcionarios judiciales, políticos y empresarios que viajó a Lago Escondido y fue señalado por Fernández por cadena nacional.

A eso se suma la proliferación de otros videos en los que se escucha a Fernández pidiendo muestras de cariño con tono adolescente. El morbo y la chimentización de la política a pleno.

image.png

Desde el comienzo del gobierno del Frente de Todos era un secreto a voces en el mundo de la política el estilo de vida licencioso de Fernández. Una situación vivida con pánico primero y resignación después por los peronistas, y cierto regodeo por los entonces opositores. Todos tenían claro que el teléfono de Fernández era una bomba de tiempo, sólo faltaba saber cuándo iba a explotar.

En el balance final, Fernández parece haber tomado lo peor de las distintas presidencias desde 1983: la economía de Raúl Alfonsín, el ejercicio de la autoridad de Fernando de la Rúa y la ética de Carlos Menem.

La factura reputacional es todavía más alta porque en los tortuosos cuatro años en que fue inquilino del poder Fernández utilizó su ficha limpia judicial como un mecanismo para diferenciarse del macrismo, pero sobre todo como arma en la guerra fría interminable con el cristinismo.

Es una lección para los gobiernos que vienen: poner la vara moral tan alta puede ser riesgoso si no se tiene la capacidad para superarla.

El peronismo, frente a una situación crítica

Lo cierto es que cada chat que sale a la luz es un ladrillo que cae en el Muro de Berlín del peronismo, que se enfrenta a un duro fin de ciclo, que obliga a renovar liderazgos, actualizar su doctrina y a llevar a cabo la tarea más ardua: reconstruir el lazo de confianza con la sociedad.

“Es una situación muy critica y muy difícil de remontar para el peronismo. Por un tiempo va a afectar fuertemente la legitimidad social. Hay que asumirlo y no meterlo bajo la alfombra”, dice una dirigente provincial del peronismo.

En el kirchnerismo parece anidar la fantasía de preservarse del derrumbe, a pesar de que Cristina eligió a Fernández como candidato, La Cámpora controló los principales resortes del poder, el cristinismo vetó políticas como la eliminación de las tarifas, rompió de hecho el bloque en la votación del acuerdo con el FMI y amagó con vaciar el gobierno tras la derrota en las Paso de 2021. Hechos adheridos a la memoria social que tornan imposible despegarse.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CFKArgentina/status/1821941987865395472&partner=&hide_thread=false

Sin soslayar todos los déficits de liderazgo que mostró en un cargo para el que no se preparó y para el que no tenía condiciones, convertir a Fernández en el chivo expiatorio del Frente de Todos puede funcionar sólo en el microclima militante, pero esteriliza un debate más profundo en un peronismo que se caracterizó por la vocación de poder y la conexión con los sectores populares. Hoy, ambos activos están en discusión.

“Tiene que correr sangre y producirse un reacomodamiento muy fuerte en el partido. La dirigencia que salga de acá tiene que condenar fuertemente el proceso del Frente de Todos. Sin eso vamos a un declive”, reconocen desde el peronismo santafesino.

Los aliados de Milei

Por lo pronto, Alberto es el mejor aliado de Milei. El escándalo le da aire al gobierno en un momento en que la visita de un contingente de diputados de La Libertad Avanza a condenados por delitos de lesa humanidad agitó la interna oficialista y los espacios políticos que hasta acá acompañaron al presidente se ponen más exigentes.

Ese es el caso del bloque que conduce Miguel Pichetto y el PRO de Mauricio Macri. Debajo del alto el fuego con Casa Rosada subyace una dura pelea por los fondos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La casa matriz amarilla es uno de los objetivos en el TEG de los libertarios.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JMilei/status/1822381387875549472&partner=&hide_thread=false

“O nos casamos o nos separamos, así esta convivencia no se sostiene mucho más”, dice un diputado nacional del PRO, disconforme con la estrategia política del gobierno y las dilaciones en sellar un acuerdo más integral, que incluya, entre uno de sus puntos, la presidencia de la Cámara para Cristian Ritondo. “Con ese movimiento todo se ordenaría y Martín Menem quedaría liberado para girar por las provincias. Es candidato puesto a ser gobernador de La Rioja”, plantea.

La agenda reformista de Pullaro

En sintonía con la provincialización de la política, Maximiliano Pullaro acelera su avanzada reformista. Esta semana empezó en la Legislatura el trámite para cubrir la estratégica Cámara de Ejecución Penal —parte de una remodelación integral de la Justicia—, el gobernador recibió el informe de la comisión de análisis del sistema previsional y se acerca la zona de definiciones sobre la reforma constitucional.

Como sucede desde que rechazaron en bloque la declaración de emergencia de Aguas Santafesinas, en la oposición señalan al oficialismo por retacear el diálogo.

“No manda la política, manda la matemática y los votos que tienen. Eso en algún momento se va a cortar”, dicen desde el peronismo, que intenta explotar, por ahora sin demasiado éxito, algunas pequeñas fisuras que aparecen entre el radicalismo y el socialismo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/GobSantaFe/status/1821661446003954133&partner=&hide_thread=false

En el bloque de Amalia Granata también ventilan malestar por la aceleración del oficialismo y su impronta refundacional. “Quieren hacer todo lo que no hicieron en sesenta años que no gobernaron”, plantean.

>> Leer más: Con un nuevo proyecto, la UCR sigue agitando la ola reformista en Santa Fe

En la Casa Gris se sienten fuertes para redoblar la apuesta —por ejemplo, en la pulseada con los sindicatos docentes— y están convencidos de que están cumpliendo con el mandato social. La última encuesta de la consultora Innova, realizada en Rosario, muestra que entre mayo y julio Pullaro pasó de 63% a 66% de imagen positiva y acompaña en sus principales batallas. Por ejemplo, 79% acuerda con renovar la Corte Suprema, 13% no sabe y 8% está en desacuerdo.

Ver comentarios

Las más leídas

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Lo último

Mercado Libre refuta a Santa Fe: Rechazamos cualquier intento de vincularnos con delitos

Mercado Libre refuta a Santa Fe: "Rechazamos cualquier intento de vincularnos con delitos"

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newells

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newell's

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Mercado Libre refuta a Santa Fe: "Rechazamos cualquier intento de vincularnos con delitos"

La empresa de comercio electrónico contraatacó al gobierno provincial, que lo acusó de facilitar indirectamente el narcomenudeo con sus dispositivos. "Difamar no baja Ingresos Brutos", aseveró. 
Mercado Libre refuta a Santa Fe: Rechazamos cualquier intento de vincularnos con delitos
Misterio en Funes: un operativo policial halló dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys
POLICIALES

Misterio en Funes: un operativo policial halló dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

La ola polar en Rosario tiene los días contados: cuándo comenzarán a repuntar las temperaturas
la ciudad

La ola polar en Rosario tiene los días contados: cuándo comenzarán a repuntar las temperaturas

Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina
Policiales

Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario también cotiza al alza
Economía

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario también cotiza al alza

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y el sueño de repatriar a Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo

Ovación
Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Boca quiere romper el mercado con la contratación de otro campeón del mundo

Boca quiere romper el mercado con la contratación de otro campeón del mundo

Las Panteritas arrancaron el Mundial U19 con triunfo y la villense Julieta Ruelli muy afilada

Las Panteritas arrancaron el Mundial U19 con triunfo y la villense Julieta Ruelli muy afilada

Policiales
Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damian Reinfestuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero
Policiales

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damian Reinfestuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Reinfestuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Reinfestuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Misterio en Funes: un operativo policial halló dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Misterio en Funes: un operativo policial halló dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

Cocaína en Rosario: capturaron a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

La Ciudad
La ola polar en Rosario tiene los días contados: cuándo comenzarán a repuntar las temperaturas
la ciudad

La ola polar en Rosario tiene los días contados: cuándo comenzarán a repuntar las temperaturas

El titular de un parador de la isla clausurado pide que lo vuelvan a habilitar para eventos deportivos

El titular de un parador de la isla clausurado pide que lo vuelvan a habilitar para eventos deportivos

Adolescentes y anticonceptivos: los de larga duración son cada vez más elegidos

Adolescentes y anticonceptivos: los de larga duración son cada vez más elegidos

Juan Pedro Aleart confirmó que la denuncia contra su tío por abuso sexual sigue en pie

Juan Pedro Aleart confirmó que la denuncia contra su tío por abuso sexual sigue en pie

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur
POLICIALES

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná
ECONOMÍA

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná

Toniolli: La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país
Política

Toniolli: "La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país"

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez
La Ciudad

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez

En Fiar 2025, la industria de la alimentación desafía el frío económico

Por Alvaro Torriglia

Economía

En Fiar 2025, la industria de la alimentación desafía el frío económico

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio
Información General

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio

El tiempo en Rosario: un miércoles con registros bajo cero y apenas un poco de sol
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con registros bajo cero y apenas un poco de sol

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil
La Ciudad

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la Policía de Investigaciones

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª
Policiales

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum
Economía

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo
Economía

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Hubo cuatro donaciones de órganos en 72 horas en Santa Fe, tres de ellas en Rosario

Cuatro condenados a perpetua por matar al exjefe de la barra de Newells
Policiales

Cuatro condenados a perpetua por matar al exjefe de la barra de Newell's

En Central, Holan ya prepara el equipo para el último banco de prueba antes del Clausura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Holan ya prepara el equipo para el último banco de prueba antes del Clausura

Mercado Libre anunció que aumentarán los costos para las compras en Santa Fe
Información General

Mercado Libre anunció que aumentarán los costos para las compras en Santa Fe

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre
POLICIALES

Un joven fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de su padre

Identificaron a la víctima del crimen por el que detuvieron a un hombre de 80 años
Policiales

Identificaron a la víctima del crimen por el que detuvieron a un hombre de 80 años

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano 

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de una mano