Tras el resultado positivo que tuvo la primera experiencia de 2021, el rosarino Grupo Blanco anunció que este año incrementará 80% su producción de ojotas Havaianas en el país. Además, desde su plataforma local comenzó un nuevo proyecto para llegar con la reconocida marca brasilera a Estados Unidos y Europa.
En paralelo, la empresa que creció en el sur de Rosario, apuesta al crecimiento con producción local de todas sus marcas, entre las que se encuentran L.A. Gear; Alpine Skate, Diadora y Athix. Incorporó nuevas líneas de producción, además de implementar nuevas tecnologías y generar nuevos puestos de trabajo. La salida de Argentina de algunas subsidiarias de marcas internacionales del mundo deportivo dejó un espacio que el grupo local supo aprovechar y hoy los ubica con un incremento de su producción del 60%.
Matías Blanco, presidente y CEO de Grupo Blanco, se reunión el nuevo ministro de Producción, Daniel Scioli, -antes de su salida como embajador argentino en Brasil, y le comunicó los planes de la compañía.
Los planes
El plan de crecimiento arranca con la proyección de un incremento del 80% de Havaianas para este año en su fábrica local en Pacheco, Buenos Aires.
La planta industrial de la fabricante rosarina de calzado deportivo Grupo Blanco fue la primera en ser habilitada fuera de Brasil para producir la reconocida marca de ojotas Havaianas.
Blanco también oficializó el nuevo proyecto en el que trabaja el grupo, en conjunto con la marca brasileña internacional, para desarrollar una línea de producto que pueda ser exportada a Europa y Estados Unidos, a partir del próximo año.
“El proyecto que estamos trabajando para el año que viene es exportar Havaianas hechas en Argentinas a Europa y Estados Unidos”, explicó. Y relató que la primera experiencia de la marca brasileña en la fabricación de su producto fuera de Brasil, resultó exitosa. “Tanto que el modelo de la fábrica de Pacheco lo están utilizando con otros mercados, con otros países como en Asia”, agregó.
Sobre la nueva apuesta contó que actualmente están desarrollando la matricería de los modelos que tendrán como destino exportación. Se trata de chinelas, las n con una franja arriba. “El mercado está armado en Estados Unidos y Europa, se trabaja directo con una subsidiaria, así que hay que enviar los productos y venderlo”, indicó el CEO del grupo.
Con más de 40 años de trayectoria en el segmento, Grupo Blanco, con su sede administrativa en Rosario y oficinas comerciales en Buenos Aires, cuenta con dos plantas propias de más de 1.500 m2 y un centro logístico en Pilar. En junio de 2021 firmó un acuerdo con Bicontinentar Footwear Technology; con el propósito de duplicar su abastecimiento de producto al mercado con una fuerte apuesta a la producción nacional.
Con una importante red de distribución permite tener una cobertura total de punta a punta en todo el país para sus marcas, empleando así a más de 500 personas de forma directa e indirecta. Grupo Blanco con marcas propias y licencias de marcas internacionales, trajo en 2011 la marca italiana Diadora a la Argentina, cumpliéndose casi 12 años de trabajo ininterrumpido con la firma italiana.
Oportunidades
“Es difícil proyectar a largo plazo pero también se generan oportunidades, en indumentaria y calzado deportivo había marcas internacionales subsidiarias en el país que por los vaivenes del país decidieron salir del mercado y eso genero un faltante de mercadería y oferta que permite a las marcas nuestras poder ganar mercado. Nuestra producción nacional y ventas se incrementaron un 60%, mientras que el mercado se está recuperando en el orden del 20%”, resaltó Blanco, feliz porque “se está poniendo de pie la industria”.
Grupo Blanco además retornó al plano del sponsoreo de clubes de fútbol. Su actividad incluye la vestimenta de todos los árbitros AFA y Fifa del fútbol argentino, junto con el auspicio desde comienzos de este año de Banfield. Para fines de 2022; la empresa prevé sumar uno o dos clubes más de primera división.