La "industria inteligente": tecnología y colaboración

La empresa AFG ingeniería, que brinda soluciones de ingeniería industrial, apunta a la consolidación de una plataforma de proveedores. El camino de las inversiones
19 de junio 2022 · 05:10hs

“Más que en dólar billete, hoy por las tasas subsidiadas y el nivel del dólar oficial, es un momento para invertir en tecnología”. Lo dice Gabriel Fernández, el titular de AFG Ingeniería, una empresa rosarina que provee soluciones de ingeniería industrial a grandes empresas del mundo y que trabaja en las fronteras de innovación del sector manufacturero.

En el parque industrial de Uriburu y Avellaneda, la empresa está invirtiendo u$s 2 millones para ampliar la nave industrial de 3.600 metros cuadrados e incorporar robots y equipos de montaje. Allí se mudaron en 2020, aprovechando los nueve meses de parate a los que los obligó la pandemia. La impasse los agarró en uno de los momentos de mayor expansión, asociada entre otras cosas al desarrollo del nuevo modelo de la planta de General Motors en Alvear.

Es que el gran salto productivo de AFG está vinculado a la industria automotriz, y más específicamente a las inversiones de la marca norteamericana. Tras un duro proceso para convertirse en proveedores del complejo fabril de Alvear, en 2014 se consolidaron como parte de ese ecosistema a partir del comienzo de la fabricación del Cruze.

La firma que conduce Gabriel Fernández provee soluciones a los desafíos que surgen en la línea de montaje. La última joya es el sistema de almacenamiento inteligente diseñado y montado para resolver la gestión del cúmulo de vehículos que se genera en una línea de producción que saca un auto cada 110 segundos. Pero no es el único proyecto. Hoy se consolidan como proveedores regionales de la firma, próximos a desembarcar en la filial colombiana. Pero para eso tuvieron que recorrer un largo camino, en el que compitieron y trabajaron con estadounidenses, alemanes y coreanos. “Les absorbimos todo el conocimiento y el método de trabajo, ellos son muy eficientes pero nuestra competitividad está en el ingenio”, señala Fernández.

Afirmado como proveedor de la industria automotriz y también de la línea blanca, ahora van por la de maquinaria agrícola, a la que acompaña en su actual proceso de inversión para expandir su capacidad productiva. La historia de Fernández tiene un punto de contacto con el antiguo cluster autopartista de Barrancas, la localidad que referencia el punto medio de la provincia. Allí, donde en los 70 y 80 reinaron fábricas y talleres de autopartes para reposición, el empresario cursó el secundaria en la escuela técnica, mientras trabajaba de jardinero en Pueblo Irigoyen, su localidad natal. Luego vino la carrera de ingeniería mecánica en la UTN Rosario, su inicio como operario metalúrgico en una fábrica de Firmat y, tras la crisis y el big bang económico de 2001/2002, sus inicios con una empresa independiente.

En 2004, en el inicio del proceso de reindustrialización, Fernández vendió una moto y montó un taller, junto a dos socios, en Santiago y Gutiérrez. Al tiempo siguió sólo en su actividad de proveer soluciones de ingeniería a las empresas. “El trabajo es constante, hay que entender que nosotros entramos a trabajar a una fábrica cuando los otros descansan, lo feriados, las vacaciones, etcétera”, señaló.

Expansión y pandemia mediante, el nuevo ciclo de alza de la actividad industrial lo encuentra en pleno proceso de transformación de su propia empresa, que llegó a gestionar 26 proyectos a la vez. En lo edilicio, se mudaron al parque industrial, pasaron de 70 a 130 operarios (la plantilla tiene un promedio de 22 a 29 años) y prevén llegar a 150 en los próximos tiempos, de la mano de las nuevas inversiones.

Pero la meta es mucho más alta en materia de empleo (500) y expansión productiva, en la medida que avance con la estrategia “20/30” que tiene la empresa. “Mi visión es que la mayoría de la industria argentina está anclada en los noventa y nosotros queremos ir a la industria 2030, colaborativa, innovadora, tecnologizada con todas las herramientas de la industria 4.0”, dijo.

En ese concepto se basa su “proyecto Cero” de transformación empresaria, que tiene un primer paso: la creación de un cluster de proveedores nacionales que, a través de la plataforma de software desarrollada por la misma AFG, puedan integrarse en un sistema productivo que les permita ganar escala. “De la misma forma que en nuestra planta podemos ver el avance en tiempo de real de un proyecto, se puede automatizar la relación con un fabricante de otra localidad para colaborar en un proceso productivo, explicó. Puso como ejemplo el propio sector automotor. “Hoy no hay mayor porcentaje de integración nacional porque falta escala, con un proyecto de esta naturaleza se podría lograr, estamos hablando a lo mejor de trabajos de u$s 40 millones que entre diez se pueden hacer”, agregó.

El desafío no es sólo juntarse. También medir, establecer prototipos, cumplir estándares y hasta desarrollar una métrica para las transacciones dentro de un sistema productivo, son condiciones necesarias para que el plan tenga éxito. Con la tecnología es posible y esa es la pelea a la que hoy se aboca Fernández. Da charlas con empresarios, entidades y centros educativos en busca de esa masa crítica. A la planta de AFG van empresarios, políticos y representantes de instituciones vinculadas al sector productivo para ver esa plataforma en el terreno. Al recorrer el predio se pueden ver grandes pantallas monitoreando el proceso y a jóvenes recién llegados al establecimiento operando la máquina más cara y compleja de la línea. “Capacitar a un operario y entrenarlo, con la actual tecnología, es fácil, por eso lo que calificamos para el ingreso es básicamente la actitud y la iniciativa”, indica. Y completa: “Hoy los técnicos hacen trabajo gerencial”.

afgcortada.jpg

En la nave industrial de AFG, una computadora exhibe el plano de la máquina a desarrollar, la pieza a incorporar en el botón que hay que apretar. “Es sencillo, fácil, como un mecano”, asegura. Lo difícil, dice, es crear la solución a los problemas que se presentan una línea productiva. Y ahí entra el ingenio, la iniciativa y la colaboración.

“Un pantógrafo de corte láser más rápido no impactará en la productividad de una industria si la chapa se sigue cargando con equipos manuales y la pieza se acumula en el piso. Los cuellos de botella de las líneas de trabajo sólo se resuelven con tecnología de automatización y gestión integral de los procesos”, explica.

La apuesta de la empresa es mejorar la productividad de sus clientes. Y en esa tarea se destacan sus desarrollos de celdas robotizadas, medios de intralogística inteligente y líneas de producción automáticas.

En AFG hay más mesas de reuniones que escritorios u oficinas individuales. Las mentes brillan más fuerte si interactúan.

“Hoy el Estado ayuda mucho con créditos blandos y la administración de la política industrial, pero creo que hay que ir mutando del apoyo a la compra de un bien de capital hacia el concepto del proceso de producción, para que, por ejemplo, el financiamiento de una máquina se oriente a acompañar la creación de un taller de tres o cinco personas, incluso con los mismo operarios que quieran independizarse”, describió. Su apuesta es que se cree y fortalezca una red empresaria con esa misma impronta.

De hecho, AFG asiste a estos emprendedores técnicamente, con demanda y financiamiento, integrándolos a sus proyectos. Así espera llegar a 500 personas ocupadas. En Barrancas, la patria chica en la que hizo sus palotes de educación técnica, ya tienen dos empresas asociadas, de cinco trabajadores. Y sigue evangelizando.

Ver comentarios

Las más de leídas

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Lo último

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Advierten que en Santa Fe se registrarán lluvias como hace 15 años no se dan

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

La obra, denominada Inside Out Project, comprende la cobertura de los silos Davis con los rostros de más de 1500 voluntarios del Banco de Alimentos Rosario por su desinteresada colaboración.

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG

Por Mariano Bereznicki

Francia

Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo
La Región

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Controles de velocidad: sólo el 5% de los conductores superó las marcas permitidas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Sub-20: Goleada argentina con sello rosarino

Sub-20: Goleada argentina con sello rosarino

Ovación
Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio
Ovación

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Con algunas sorpresas y sin siete campeones del mundo, Scaloni dio la lista para los amistosos de junio

Guido Di Vanni el hombre gol de los azules de Tablada

Guido Di Vanni el hombre gol de los azules de Tablada

Lionel Messi va por la tercera estrella con el PSG

Lionel Messi va por la tercera estrella con el PSG

Policiales
Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza
Policiales

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

La Ciudad
Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises
La Ciudad

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva
Información general

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de Santa Fe Puede
Política

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de "Santa Fe Puede"

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales
Política

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética
Información General

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda
Ovación

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda

El encuentro entre Nicki Nicole y Novak Djokovic en París
Zoom

El encuentro entre Nicki Nicole y Novak Djokovic en París

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron
Policiales

Un condenado a perpetua en Piñero simuló una toma de rehén con su pareja y lo descubrieron

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez
POLICIALES

Murió el joven baleado frente a un kiosco en Capitán Bermúdez

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico
Ciudad

Muerte tras una fiesta electrónica: descartan violencia y esperan análisis toxicológico

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 
La Ciudad

Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica 

Absuelven a brujas ejecutadas en 1647 en Connecticut, EEUU
Información General

Absuelven a brujas ejecutadas en 1647 en Connecticut, EEUU

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables
El Mundo

Henry Kissinger cumple 100 años: un balance de logros estratégicos y crímenes imperdonables

Una canción para celebrar los berrinches más insólitos de los más chicos
Zoom

Una canción para "celebrar" los berrinches más insólitos de los más chicos

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan
La Ciudad

Taxistas denuncian caída de viajes por la presencia de las apps y se movilizan