
Martes 22 de Mayo de 2012
El principal referente del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, reclamó hoy a la presidenta Cristina Fernández que “convoque” a los distintos sectores de la sociedad porque “la época de bonanza se está terminando”.
Los dirigentes del FAP decidieron realizar un acto frente al Cabildo para reclamar “transparencia” al gobierno nacional y también para marcar diferencias con el abrazo simbólico al Palacio de Tribunales que convocaron diputados del PRO, Unión por Todos y Peronismo Federal.
Bajo la consigna 'Argentina Somos Todos', los dirigentes del FAP se congregaron pese a la lluvia en el Cabildo con carteles que reclamaban justicia 'A 3 meses de la Tragedia de Once', 'No ahogar a las provincias', 'No a la reforma constitucional'.
“Más allá de la coincidencia con el reclamo de transparencia, buena parte de los que van al abrazo fueron o son parte de un gobierno y hacen lo contrario a lo que reclaman”, aseguró por su parte el diputado Claudio Lozano.
En declaraciones a DyN, cuestionó: “¿Cuántas leyes vetó (el jefe de gobierno porteño, Mauricio) Macri sobre temas centrales para la Ciudad? Si quieren la boleta única, ¿por qué no la implementan en la Ciudad?” y afirmó que “hay una contradicción falsa que tiene que ver con elegir entre el gobierno y el pasado o la centroderecha y el FAP rompió con ese dilema en octubre” en las últimas elecciones donde ocupó el segundo lugar.
En tanto, Binner indicó que “necesitamos un gobierno abierto, que no se crean dueños de toda la verdad” y remarcó que “tenemos una justicia que está en deuda con la Argentina, la impunidad está dominando hoy la escena y nosotros tenemos que generar una transparencia”.
Frente Amplio. El socialista estuvo acompañado por la senadora Norma Morandini; los diputados Stolbizer, Lozano, Victoria Donda, Roy Cortina, Juan Carlos Zabalza, Ricardo Cuccovilio, Graciela Villata; el dirigente de Libres del Sur, Humberto Tumini, entre otros.
Subrayó que el acto del FAP apuntó a “reclamar por más transparencia como se reclamó en 1810 con los patriotas que creían que era necesario ser convocados” y añadió que “es importante que la señora Presidenta entienda que los tiempos de bonanza se están terminando y es muy oportuno que convoque a la sociedad a participar, escuchar a la gente que produce, trabajaba a través de sus instituciones”.
En ese sentido, el ex gobernador de Santa Fe aseveró que “no podemos dejar sospechado un vicepresidente (por Amado Boudou en torno al caso ex Ciccone), no podemos dejar sospechado a una máquina que fabrica billetes” y precisó que “tenemos que transmitirle a la gente la confianza necesaria para que podamos entre todos construir la Argentina que nos merecemos”. A su vez, Stolbizer señaló que “división de poderes es que cumpla los fallos de la Corte” porque “queremos que no nos hablen más de reformar la Constitución para conseguir la reelección sino que cumplan con la Constitución”.
“Estamos frente a una situación de debilitamiento institucional muy grave con corrupción e impunidad”, señaló y reclamó que el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, asista al Congreso porque “hace dos años que no viene”. Con respecto al abrazo simbólico al Palacio de Tribunales, por su parte, el diputado Cortina afirmó que “hay una convocatoria que tiene que un interés de tipo partidario y nosotros hacemos nuestra propia convocatoria”.
“Tenemos preocupaciones que las contemplan los que van a hacer el abrazo simbólico pero las nuestras exceden eso y tiene que ver con una salida progresista para el país y resolver la agenda pendiente que es la agenda de la desigualdad”, indicó el titular del PS porteño en declaraciones a esta agencia. (DyN)
Fue visto por última vez en la zona del Banquito Norte, a la altura de Capitán Bermúdez