Espías en el mundo literario

Esteban Valenti tiene múltiples facetas. La más reciente es la de escritor, con Las viudas rojas, una novela que se proyecta sobre la política actual
14 de septiembre 2008 · 01:00hs

Periodista, especialista en nuevas tecnologías de comunicación, publicista político, empresario, militante del Frente Amplio, ex miembro del comité central del Partido Comunista uruguayo, Esteban Valenti (1948) ahora también decidió ser escritor. Para completar el complejo perfil del autor de Las viudas rojas (Sudamericana) hay que decir que es italiano, vivió en Argentina hasta los 13 años y luego partió hacia Uruguay. Responsable de la imagen política de Tabaré Vázquez, tras 40 años de periodismo decidió contar su propia ficción, o no tanto, donde retoma la tradición de las novelas de espionaje.

Valenti dialogó con Señales sobre su libro pero también sobre el espionaje hoy, el impacto de las nuevas tecnologías, sus años clandestinos en Argentina y también sobre la tensión con los entrerrianos por la instalación de la pastera Botnia (ver aparte).

En Las viudas rojas el lector se encuentra con un relato real pero no con la realidad, y eso es lo que atrae, ese delgado límite. Tras el fin de la Guerra Fría y la caída del muro de Berlín, un grupo de ex militantes de izquierda vuelve a ponerse en marcha.

—Periodista, escritor, publicista, empresario, especialista en nuevas tecnologías, italiano, argentino y uruguayo, asesor político en comunicación, ¿y ahora escritor?

Yo tengo 40 años de periodismo, por lo tanto 40 años de tener que explicar, justificar, citar fuentes, demostrar qué es verdadero, y ahora descubrí que uno escribiendo novelas no tiene que justificar nada, es Dios. La única justificación es que se te ocurrió a vos, así que me gusta eso de novelista.

—¿Entonces escribir una novela es su manera de escapar del periodismo?

—Si. Voy a parafrasear a Roberto Fontanarrosa. Él decía que "los médicos entierran sus errores y los abogados los cuelgan". Yo te diría que los dibujantes y los escritores los publicamos. Es decir, Las viudas rojas es una novela sobre errores, para escapar, nostálgica, pero con una mirada final con mucha ironía. Es una novela de espionaje político, muy actual. Es que en la lucha entre la inteligencia humana y las tecnologías siempre va a ganar la inteligencia humana, porque no es binaria, tiene pasiones, matices, desorientaciones, errores, imprevisiones.

—¿Quiénes son las viudas rojas?

—Son viudas y no náufragos. Porque los náufragos pueden llegar a algún puerto, pero las viudas del primer amor, del amor total, nunca se reponen, siempre siguen siendo viudas. Los personajes en su mayoría son viudas rojas, en el sentido histórico. Gente que viene del comunismo o socialismo, un oficial de la KGB, una espía y periodista yugoslava, un jefe de seguridad italiano de los partisanos, un checo que fue jefe de una agencia de noticias pero que también hizo alguna de las suyas y un periodista uruguayo que al final de su vida se le ocurre una aventura: reconstruir en un instante aquellas pasiones, tensiones, que ahora están debajo de los escombros, de los cascotes. Después, hay dos escritores que son fácilmente reconocibles: uno es rojo, que es Vázquez Montalbán, y el otro es una viuda de los rojos, John Le Carré. Las cosas más locas que aparecen en la novela no son ficción. La novela es una ficción, el armado y el entramado es ficción, pero la realidad es más loca que la ficción.

¿Usted se considera una viuda roja?

—Absolutamente, por eso lo pude escribir, creo que es difícil escribir un libro sobre las viudas rojas sin serlo. Yo asumo toda la condición de viuda roja, condición que no voy a perder jamás, hago política, tengo mucho que ver con la política en mi país, estoy de vuelta del duelo político pero de lo que no estaré nunca de vuelta es del duelo espiritual. De esas heridas que se llevan en el alma y que no tienen cura.

—¿Por qué ahora una novela de espionaje?

—Porque vivimos el mundo del espionaje, nunca en la historia de la humanidad el espionaje jugó un papel tan importante en todo. Nunca el ojo avieso, acuoso, de la inteligencia ocupó un espacio tan importante. Antes el espionaje estaba relegado al nivel de las cuestiones militares, industriales, empresariales y científicas. Hoy hay espionaje religioso, cultural. ¿Dónde termina la paranoia del terrorismo? Los aparatos de inteligencia hoy padecen de hipertrofia. ¿Alguien puede creer que el bombardeo al campamento de las Farc en Ecuador no tuvo esencialmente una componente de espionaje e investigación tecnológica? ¿Alguien puede creer que no hubo una operación de inteligencia en Georgia, con el Ejército 58 de los rusos estacionado en la frontera esperando que los georgianos invadieran para en 24 horas penetrar casi hasta la capital? No hay actividad hoy que no tenga un alto componente de espionaje.

—Usted se interesa por las nuevas tecnologías que están muy relacionadas con la inteligencia en esta época.

—Absolutamente. Algunos creen que el sustento de la inteligencia actual es sólo la tecnología, pero hay una cultura que le da sustento. Uno de los sectores más impactado por ellas es el espionaje. Echelon, la red mundial de escucha y control, desde que yo escribí el libro hasta ahora debe haber multiplicado por tres su capacidad de utilizar las nuevas tecnologías. Pero esas nuevas tecnologías tienen un gran defecto: se hacen omnipotentes. Se presentan como capaces de sustituir a la inteligencia humana, y diez terroristas volaron las Torres Gemelas, burlándose de la más densa red de inteligencia, porque lo que le faltó fue inteligencia cultural. El suicida, no el japonés, el suicida de hoy ha revertido todo. Introdujo un elemento humano absolutamente terrible. Entonces esa cultura de la omnipotencia tecnológica, tan peligrosa en todo sentido, no se ha demostrado triunfante.

—¿Usted estaba clandestino cuando residió en Argentina entre 1974 y 1978, como responsable del aparato logístico del PC uruguayo?

—El primer año, no. Después, sí. Era miembro del comité central del PC uruguayo y responsable de toda la logística del transporte clandestino. Yo a Rosario la quiero mucho porque acá íbamos a traer al general (Líber) Seregni en un vuelo clandestino. Después él no quiso salir y fue preso, pero lo íbamos a traer a un campo a 20 kilómetros de la ciudad, entre 1974 y 1975. En Rosario había un grupo de uruguayos que nos iban a dar apoyo. Nosotros teníamos un barco que los Montoneros quemaron sin saberlo, cuando hicieron un atentado en una guardería en el río Reconquista y ahí estaba nuestro barco. Teníamos además un avión Cessna. Nuestro sistema de transporte cruzó a más de 200 personas.

—¿Usted es un espía?

—(risas) El que escribe sobre espionaje ya no es espía.

Botnia Sí

Esteban Valenti ha defendido la instalación de Botnia sobre el río Uruguay. Como periodista ha escrito su posición. Tiene a su cargo Bitácora, un suplemento semanal del diario La República, también participa en programas de radio y televisión. Admitió tiempo atrás que él fue el encargado de entorpecer una protesta de entrerrianos en Montevideo. "Y lo volvería a hacer", dijo en diálogo con Señales. Es que según la información que manejaba el periodista existía una estrecha vinculación entre los piqueteros de Gualeguaychú y barras bravas de fútbol. "Fue una manera de evitar males mayores", explicó.

botnia Sí

Ver comentarios

Las más leídas

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Los estrenos de octubre en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, y Disney+

Los estrenos de octubre en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, y Disney+

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery

Lo último

El tiempo en Rosario: un sábado agradable y soleado

El tiempo en Rosario: un sábado agradable y soleado

La otra chica negra: cuando tus aliados son tus peores enemigos

"La otra chica negra": cuando tus aliados son tus peores enemigos

Gabo y un concurso de relatos para niñas y niños

Gabo y un concurso de relatos para niñas y niños

Invitación de lujo: Newell's podría jugar con el Inter de Messi

Inter Miami, donde juega Lionel Messi y dirige el Tata Martino, quiere disputar un amistoso ante la lepra en febrero. Astore viajaría a cerrar la gira.
Invitación de lujo: Newells podría jugar con el Inter de Messi

Por Lucas Vitantonio

Casación Penal espera la oficialización del pliego de la jueza rosarina Ana María Figueroa
Política

Casación Penal espera la oficialización del pliego de la jueza rosarina Ana María Figueroa

Central y Newells tienen los concentrados y no queda nadie afuera
Ovación

Central y Newell's tienen los concentrados y no queda nadie afuera

Chocaron dos motos en Fray Luis Beltrán y uno de los conductores murió
La Región

Chocaron dos motos en Fray Luis Beltrán y uno de los conductores murió

Vecinos de Gálvez piden que alejen la aspersión de agroquímicos de la planta urbana

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Vecinos de Gálvez piden que alejen la aspersión de agroquímicos de la planta urbana

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Los estrenos de octubre en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, y Disney+

Los estrenos de octubre en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, y Disney+

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery

Chocaron dos motos en Fray Luis Beltrán y uno de los conductores murió

Chocaron dos motos en Fray Luis Beltrán y uno de los conductores murió

Ovación
Los pibes de Central y Newells dieron el ejemplo en la Rosarina

Por Juan Iturrez

Ovación

Los pibes de Central y Newell's dieron el ejemplo en la Rosarina

Los pibes de Central y Newells dieron el ejemplo en la Rosarina

Los pibes de Central y Newell's dieron el ejemplo en la Rosarina

Cómo y por dónde circular para ir al clásico en el Gigante

Cómo y por dónde circular para ir al clásico en el Gigante

Invitación de lujo: Newells podría jugar con el Inter de Messi

Invitación de lujo: Newell's podría jugar con el Inter de Messi

Policiales
Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Condenaron a un hombre que mató y dijo: Fue por diversión

Condenaron a un hombre que mató y dijo: "Fue por diversión"

Los Gorditos: condenaron a Brandon Bay y a su madre a 12 y 16 años de prisión

Los Gorditos: condenaron a Brandon Bay y a su madre a 12 y 16 años de prisión

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un sábado agradable y soleado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado agradable y soleado

Continua el estado de asamblea y alerta en Desarrollo de la Municipalidad

Continua el estado de asamblea y alerta en Desarrollo de la Municipalidad

Habrá cortes de calle por mantenimiento de las palmeras de bulevar Oroño

Habrá cortes de calle por mantenimiento de las palmeras de bulevar Oroño

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales
Revista Sociedad

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua
Policiales

Mató y le arrancó el corazón y decapitó a la víctima en ofrenda a San La Muerte: le pedirán perpetua

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados
La Ciudad

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados

Colectividades invierte unos 80 millones de pesos y recupera más espacio

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Colectividades invierte unos 80 millones de pesos y recupera más espacio

Según una teoría de Twitter, Justin Bieber sería el próximo colaborador de Bizarrap
Zoom

Según una teoría de Twitter, Justin Bieber sería el próximo colaborador de Bizarrap

Pese al congelamiento de precios, Shell y Axion aumentaron el valor de sus naftas
Economía

Pese al congelamiento de precios, Shell y Axion aumentaron el valor de sus naftas

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Por Claudio González

La Ciudad

Mientras Rosario discute si habilita las picadas, proliferan en otras localidades

Excel: cómo usar las diez funciones más importantes según Harvard
Tecnología

Excel: cómo usar las diez funciones más importantes según Harvard

Senado: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe

Por Rodolfo Montes

Política

Senado: hay cuatro nuevos integrantes de la Justicia federal en Santa Fe

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años
Policiales

Otro crimen en Tablada: mataron a balazos a un joven de 17 años

Cuatro cortes totales en el distrito centro por obras de mejoramiento de calles
La ciudad

Cuatro cortes totales en el distrito centro por obras de mejoramiento de calles

Pañuelazo en el Monumento: marcha de  mujeres para defender sus derechos
La Ciudad

Pañuelazo en el Monumento: marcha de  mujeres para defender sus derechos

Complejo Zárate-Brazo Largo: dos muertos y varios heridos en un choque múltiple
Información general

Complejo Zárate-Brazo Largo: dos muertos y varios heridos en un choque múltiple

Día Mundial del Corazón: jornada de entrenamiento gratuito en RCP
La Ciudad

Día Mundial del Corazón: jornada de entrenamiento gratuito en RCP

Hallaron incendiada la camioneta utilizada en la balacera en Carcarañá
Policiales

Hallaron incendiada la camioneta utilizada en la balacera en Carcarañá

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas
La Región

Siniestro fatal en la autopista Rosario-Santa Fe: tres personas fallecidas

El tiempo en Rosario: un viernes cálido con más nubes que sol
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes cálido con más nubes que sol

Para gobernar el país hay que tener temperamento y peso político, dijo Bullrich

Por Walter Palena

Política

"Para gobernar el país hay que tener temperamento y peso político", dijo Bullrich

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre
Policiales

La oferta de Ungaro que derivó en el crimen de una bailarina y su madre

Mafalda cumple años: por qué la historieta creada por Quino quedó grabada a fuego en los argentinos
Efemérides

Mafalda cumple años: por qué la historieta creada por Quino quedó grabada a fuego en los argentinos