Los 767 kilómetros que hay que transitar entre Rosario y Bahía Blanca se tornan
más estrechos cuando de museos se habla. Existe una historia común que parece empeñarse en reforzar
sus lazos. Una propuesta de la Fundación Antorchas que el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) no
llegó a cumplimentar recayó, años atrás, sobre Rosario y a partir de esa circunstancia se formó la
colección original del Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (Macro). Hace poco un email circuló
en Rosario pidiendo que se concursen los cargos del área de Cultura. La movida arrancó una promesa
oficial en tal sentido. Ahora, en Bahía Blanca un email similar apunta a lograr lo mismo.
Gustavo López vive en Bahía Blanca, es curador y artista visual. Además, es uno
de los promotores del email que comenzó a circular en su ciudad y que fue presentado como una nota,
en diciembre pasado, a la Intendencia bahíense.
"Los museos de Bahía Blanca —explica López en diálogo con Señales—
constituyen gran parte del patrimonio y el presupuesto que se destina al área de cultura. Hace años
que planteamos que no siempre se desarrollan en ellos buenos proyectos".
Y da ejemplos: "En otra época el MAC fue también un emblema de la ciudad y hoy
se puede ver como en muy poco años su capital simbólico se ha dilapidado".
Lo ocurrido en Rosario entusiasmó a un grupo ligado al campo cultural de Bahía,
y comenzó la campaña. El email pasó de mano en mano y hasta el momento de la presentación de la
nota ante la Intendencia se logró que unas 250 personas pusieran su firma.
"Tuvo una repercusión bastante buena —dijo López—. Se instaló un
debate, algo que hacía mucho tiempo no pasaba. Incluso, ya hemos hablado entre varios y discutido
sobre el sistema que seria mejor implementar para democratizar los nombramientos".
En el texto que se presentó a la intendencia de Bahía Blanca se reclamó que las
direcciones de los museos municipales "sean ocupadas de acuerdo a métodos más democráticos,
mediante la aplicación de concursos abiertos y públicos en los que se evalúen los antecedentes de
los postulantes, la elaboración de un proyecto de gestión por 4 años así como los avales de
reconocidas figuras del campo cultural, de modo de evitar las designaciones directas".
Se señalan, además, dos antecedentes para tomar en cuenta: el llamado a concurso
que se logró concretar en el Museo Nacional de Bellas Artes y el caso de Rosario.
La nota fue presentada el 17 de diciembre pasado y "aún no hubo respuesta", dijo López, y el
mail todavía circula. Quienes estén interesados en sumarse pueden escribir a
[email protected].
Definición
El secretario de Cultura de la Municipalidad de Rosario, Fernando Farina,
aseguró que durante 2008 se concursarán distintas direcciones del área, aunque no precisó fechas
concretas ni organismos. Definió que el llamado a concurso es una decisión política de la
Intendencia y que será aplicada en todos los cargos de la Municipalidad. "Es parte de la política
municipal previa a cualquier tipo de reclamo", dijo en el sitio www.rosario3.com.