Bombal.— Los trabajadores de la aceitera Tanoni acordaron con la patronal un
aumento salarial que permitió poner fin al conflicto que mantenían desde hacía una semana. El
convenio fue sellado ayer en el marco de una audiencia desarrollada en la delegación rosarina de la
Secretaría de Trabajo, tal como estaba previsto luego de que el último viernes los obreros
levantaran el paro para acatar la conciliación obligatoria dispuesta por el organismo laboral.
Ello posibilitó reabrir una instancia de diálogo y allanar el camino para llegar
a un entendimiento tras una serie de marchas y contramarchas donde no faltaron acusaciones cruzadas
entre las partes.
La recomposición salarial a la que se arribó fue calificada por representantes
gremiales como "un triunfo de los trabajadores".
Esta nueva instancia trajo además alivio y respiro a Bombal, la localidad del
Departamento Constitución donde se asienta Tanoni, y donde esta empresa tiene además especial
gravitación.
El conflicto había comenzado el martes, cuando los trabajadores de la aceitera
iniciaron un paro por tiempo indeterminado para reclamar por mejoras salariales, e impidieron el
ingreso y la salida de camiones de la planta que la firma tiene en pleno casco urbano, sobre la
ruta provincial Nº 14.
El acuerdo. El acuerdo prevé un aumento de 400 pesos al básico más la
incorporación del presentismo que equivale al 10 por ciento de los haberes. Además se sumará un
premio de mil pesos a pagarse por única vez en diciembre y otro por el mismo monto que será abonado
a fin de 2010.
El acuerdo, que además incluye elevar en un 200 por ciento el valor de los días
francos trabajados, es retroactivo al 1 de mayo y vence el 31 de diciembre donde las partes
volverán a reunirse para negociar los futuros salarios.
Con esta recomposición el sueldo inicial básico de un peón estará cerca de los
2.900 pesos que pretendían los trabajadores como piso. Claro que el aumento beneficia también al
resto de las categorías sobre el monto básico que tenía establecido cada una de ellas.
"Este es un triunfo de los trabajadores", afirmó satisfecho el secretario
general del Sindicato Aceitero del Departamento Constitución, Marcelo Acosta. El gremialista
consideró que "a partir de ahora sería importante que no tengamos que hacer un paro para forzar las
negociaciones con la patronal".
El gremialista remarcó que "es la primera vez que negociamos un aumento salarial
por empresa y Tanoni debe entender, de ahora en adelante, que ese es el camino a seguir". Asimismo
se mostró satisfecho por el acuerdo al sostener que "estamos muy contentos" y valoró la actitud que
tuvieron tanto la viceministra de Trabajo Alicia Ciciliani como el jefe comunal Gustavo Fayos "para
ayudar a destrabar el conflicto y encontrar una instancia de diálogo que finalmente derivó en
buenos resultados, dijo.
Los trabajadores llegaron a un acuerdo salarial con la empresa y levantaron la
huelga
Una reunión clave en el Ministerio de Trabajo allanó el camino para llegar a un
entendimiento