Se multiplican los reclamos por el transporte interurbano

El transporte interurbano de pasajeros que une distintas localidades del sur santafesino desnuda serias deficiencias y revela la falta de controles para revertir una situación que parece haber llegado al límite.
2 de mayo 2010 · 01:00hs

Casilda.— El transporte interurbano de pasajeros que une distintas localidades del sur santafesino desnuda serias deficiencias y revela la falta de controles para revertir una situación que parece haber llegado al límite. Al menos así se desprende del sondeo que realizó La Capital al consultar a usuarios de distintos sectores sociales que aseguran estar disconformes con el servicio de colectivos. Demoras en la frecuencia horaria, falta de higiene y mantenimiento, sobrecarga de pasajeros, roturas mecánicas y problemas de climatización en los coches son algunas de las falencias denunciadas por los usuarios.

Las líneas de transporte que operan sobre la ruta nacional 33 y la provincial 92 se convirtieron en blanco de críticas que lejos de ceder se potencian y reproducen con el paso del tiempo. Es que los reclamos no encuentran respuesta o, lo más grave, parecen "caer en saco roto dejando la sensación de que no hay voluntad del Estado en cambiar este panorama", coincidieron varios pasajeros.

Monticas, Santafesina, Los Ranqueles, La Verde y Arito son las empresas que prestan servicio en la zona y ninguna resulta eximida de cuestionamientos, según los testimonios aportados.

Uno de los principales indicadores son los jóvenes que viajan habitualmente desde Rosario u otras localidades hacia Casilda para estudiar Ciencias Económicas, profesorados o cursar en la Facultad de Veterinarias o en la Escuela Agrotécnica, ambas de dependientes de la Universidad Nacional de Rosario.

Tener que viajar parados y tomar el colectivo fuera de horario es una queja casi unánime. El problema se registra fundamentalmente a inicio y fin de la semana escolar cuando viaja la mayor cantidad de estudiantes, lo cual podría revertirse con la inclusión de refuerzos que “pocas veces o casi nunca ocurre”.

El presidente del Centro de Estudiantes de Veterinarias, Germán Fornaciari, aseguró que “la mayoría de los chicos se quejan por el incumplimiento horario de todas las empresas de transporte y muchas veces, además de tener que viajar parados, tienen que esperar más de media hora para que llegue el colectivo, sobre todo de las 18 a las 22”. En esa misma línea aclaró que “los coches que salen desde Rosario suelen ser puntuales hasta el mediodía, pero a partir de la tarde empiezan a estirar los horarios”.

Los vehículos. Sobre las condiciones de los coches, Fornaciari dijo que “algunos están en buen estado, pero otros presentan asientos rotos, el aire acondicionado que no funciona o falta de higiene, lo cual molesta porque no se trata de ser un exquisito sino de exigir por el servicio que pagamos cuya tarifa aumentan cuando quieren”. Respecto a los controles sostuvo que “se ven luego que ocurre algún accidente que tiene repercusión mediática, pero si no pasa nada trascendente, no existen”.

Paula Silveira, Laura Guil y Mara Bustamante, tres estudiantes rosarinas que cursan el primer año de veterinarias, coincidieron en que “muchas veces tenemos que viajar paradas y esperar un colectivo en la garita de la facultad para volver a Rosario. Se hace bastante problemático porque casi siempre llega con demora”. “Viajar todos los días implica una pérdida de tiempo que seguramente recuperaremos cuando nos instalemos en Casilda”. Pero, mientras tanto, pidieron que “coloquen refuerzos en algunas líneas y haya más controles porque desde que estamos viajando nunca vimos a un inspector”.

No menos contundente fue Darío —otro estudiante de veterinarias que vive en Pérez— al calificar al servicio de colectivo como de “bastante malo”. Y fundamentó su opinión al explicar que “no pasa a horario; los lunes y viernes siempre viajo parado desde Pérez a Casilda y cuando regreso a mi ciudad muchas veces tengo que bajarme antes de llegar a destino porque, a raíz del tráfico de camiones, el colectivo pega la vuelta en jurisdicción de Zavalla hacia la A-012 para tomar por la Autopista a Rosario”.

Miguel, un estudiante de cuarto año de veterinarias contó que le lleva más tiempo viajar en colectivo desde Casilda hasta Rosario que desde allí hasta su ciudad correntina de Gualeguachú, cuyo distancia es ampliamente superior. “Siempre viajo parado hasta Rosario y muchas veces los choferes nos dejan subir con el equipaje porque están apurados sin medir las consecuencias”.

Las quejas son similares a las planteadas por un grupo de jóvenes de localidades establecidas a la vera de la ruta provincial Nº 92, como Arequito o San José de la Esquina, que estudian ciencias económicas en Casilda o carreras de profesorado.

Muy caro. Vecinos casildenses también manifestaron su malestar, como Nidia y Sergio Dal Lago que opinaron que “el servicio es pésimo y muy caro por lo que ofrece”. Además de puntualizar el tema de las demoras, Dal Lago opinó que “la mayoría de las unidades son viejas y recicladas y evidentemente hacen falta controles”. Por su parte Sandra, una docente casildense que viaja a Chabás para dar clases aseguró que “el Monticas de las 13.15 siempre pasa tarde por Casilda y muchas veces se rompe en el camino. Eso indica que no hacen o fallan las verificaciones técnicas. Lo mismo sucede con la empresa La Verde de las 16.10 que nunca pasa a horario por Chabás y cuando llega muy tarde ni siquiera nos levanta”.

En la estación de ómnibus de Firmat también suele haber problemas al punto que algunos usuarios se quejaron “por la falta de frecuencias, la sobrepoblación de pasajeros, la falta de calefacción en invierno y de aire acondicionado en verano además de la suciedad”. El panorama se repite en la terminal de colectivos de Venado Tuerto,donde las quejas parecen ser un calco de lo que ocurre en el resto de la región.

Quejas en Cañada. Las deficiencias del servicio de colectivos de las empresas Monticas y Transur que operan en la ruta 9 entre Cañada de Gómez y Rosario generó un duro reclamo de los usuarios del que se hizo eco el Concejo de esta ciudad.

Los ediles aprobaron una resolución por unanimidad, y solicitaron al gobierno provincial que controle las unidades y que exija mayores frecuencias, de acuerdo al viejo reclamo de docentes y estudiantes, quienes aseguran que sufren “un mal servicio monopólico”.

Los inconvenientes de la escasez de unidades se incrementaron con el inicio del ciclo lectivo del profesorado y de la extensión áulica de la UNR que funciona en esta ciudad. Una docente se quejó porque en algunos horarios hay el doble de pasajeros y que llegó a destino tres horas después del correspondiente.

El disparador fue una declaración de una profesora de Psicología que trabaja en Cañada de Gómez, quien relató lo sucedido la noche del lunes, cuando la cantidad de viajeros sobrepasó la capacidad de la única unidad asignada por la empresa Monticas para viajar desde esa localidad a Rosario.

“El ómnibus viajó hasta Correa para dejar pasajeros, regresó a Cañada para subir más gente y completar el servicio destino a Rosario. Conclusión: llegué a mi casa dos horas después del horario previsto”, se quejó la docente.

Ver comentarios

Las más leídas

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Miljevic vuelve al Coloso: Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz

Miljevic vuelve al Coloso: "Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz"

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Lo último

Presentaron el Festival Vuela en San Jorge

Presentaron el Festival Vuela en San Jorge

Antes de asistir al funeral del Papa Francisco, Donald Trump habló cara a cara con Zelenski en el Vaticano

Antes de asistir al funeral del Papa Francisco, Donald Trump habló cara a cara con Zelenski en el Vaticano

Sábado de ascenso: Argentino recibe Yupanqui y Central Córdoba visita a Lugano en Primera C

Sábado de ascenso: Argentino recibe Yupanqui y Central Córdoba visita a Lugano en Primera C

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Paralelamente, se organizan encuentros clandestinos en distintas zonas de la ciudad. Desbarataron una maniobra para recaudar dinero con la venta de entradas para un evento falso

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas
La Ciudad

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de la Rosario más violenta

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Show sorpresa de Los Piojos en Rosario en la previa al concierto en el Hipódromo

Miljevic vuelve al Coloso: Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz

Miljevic vuelve al Coloso: "Uno siempre quiere volver al lugar donde se sintió feliz"

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

San Lorenzo vs Central: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto

Sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a Europa, ojalá se dé pronto"

Ovación
San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa
Ovación

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

San Lorenzo-Rosario Central: un partido para disfrutar, en un contexto inédito en tierra santa

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Central y un partido especial, con Miguel Ángel Russo como adversario

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Los horarios para ver en Miami, ¿la última carrera de Fórmula 1 sin Franco Colapinto?

Policiales
Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Villa Gobernador Gálvez: desbaratan una banda dedicada a extorsiones y narcotráfico

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

Retiró una suma millonaria de una financiera y se la robaron cuando llegó a su casa

La Ciudad
Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Rosario y la región, bajo alerta amarillo por tormentas

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Noche de las Librerías: todo lo que hay que saber para participar de la fiesta de la lectura

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: Nos quedamos con tres empanadas
Política

Toniolli sobre obras públicas en Santa Fe: "Nos quedamos con tres empanadas"

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino
Policiales

Condenan al militar boliviano que trasladó en avión 475 kilos de cocaína a un campo de Andino

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur
POLICIALES

Qué hay detrás de la quema de más de una docena de neumáticos en la zona sur

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025
Ovación

La nueva medida de la Fifa que afectará a los árbitros en el Mundial de Clubes 2025

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido
Policiales

Una pelea cerca de la Facultad de Medicina terminó con un herido y un detenido

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios
LA CIUDAD

Alivio fiscal para comercios y prestadores de servicios: cómo obtener los beneficios

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro
POLICIALES

Condenaron a dos presos  por golpear y abusar sexualmente de otro

Del origen a la mesa: McDonalds cuenta la historia detrás de sus hamburguesas
La Ciudad

"Del origen a la mesa": McDonald's cuenta la historia detrás de sus hamburguesas

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 
POLICIALES

Bomberos sofocan una misteriosa quema de varios neumáticos en zona sur 

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades
La Ciudad

Dengue en Rosario: murió una joven de 25 años que no tenía comorbilidades

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Por Martín Stoianovich

Policiales

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria
Economía

El dólar volvió a subir y se acerca al promedio de la banda cambiaria

Alejo Montero y su buen momento en Newells: Me fui adaptando a la categoría

Por Hernán Cabrera

Ovación

Alejo Montero y su buen momento en Newell's: "Me fui adaptando a la categoría"

La titular del FMI instó a votar por los candidatos de Milei en octubre
Política

La titular del FMI instó a votar por los candidatos de Milei en octubre

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora
LA CIUDAD

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores
Policiales

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial
POLICIALES

Zavalla: acordó tres años de condicional por matar a un ciclista en siniestro vial

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newells

Por Luis Castro

Ovación

Cuándo podría dejar el penal del infierno y ser liberado el exjugador de Newell's