La deportación de 15 barrabravas argentinos que se encuentran detenidos en Sudáfrica se postergó hasta el próximo miércoles, según informaron las de ese país a la embajada argentina en Pretoria.
La deportación de 15 barrabravas argentinos que se encuentran detenidos en Sudáfrica se postergó hasta el próximo miércoles, según informaron las de ese país a la embajada argentina en Pretoria.
Los hinchas, que habían sido detenidos el miércoles pasado en la escuela donde se alojaban en Pretoria, iban a partir mañana domingo rumbo a Buenos Aires.
George Masanabo, el director de las instalaciones en Lindela donde se encuentran retenidos, dependiente del Ministerio del Interior sudafricano, informó hoy a la embajada sudamericana que “el grupo de ciudadanos argentinos detenidos en dicho centro no podrán ser embargados de regreso en el vuelo inicialmente previsto” para el domingo. “Deberán aguardar próxima disponibilidad para el día miércoles 23 de junio próximo”, señala el comunicado diplomático.
Las autoridades argentinas afirmaron asimismo que “el grupo aludido se encuentra en buenas condiciones de salud y seguridad”.
El cónsul argentino en Johannesburgo, Carlos Rubio Reyna, visitó este viernes a los “barrabravas”, afirmó que se encuentran detenidos “en condiciones gravosas y puso asimismo en duda su responsabilidad en los incidentes denunciados por la policía sudafricana.
”No me parecieron barras sino turistas genuinos que tenían dinero suficiente para su estadía, pasajes de regreso y tickets para el estadio“, dijo el cónsul, quien lamentó que no exista la posibilidad de realizar ”una revisión judicial“ de la decisión firme de deportación.
”Mi impresión tras el diálogo con ellos es que hay allí gente que es absolutamente inocente“, indicó el representante diplomático.
Los argentinos que serán deportados fueron detenidos en la escuela de Pretoria donde se alojan los integrantes de la ONG Hinchadas Unidas Argentinas, que trajo más de 200 ”barras“ a Sudáfrica para alentar a la selección argentina en el Mundial.