Paro docente en Santa Fe: el gobierno no hará nueva propuesta y pide mandar los chicos al colegio

Luego de que Amsafé lanzara una huelga para este miércoles, desde el Ministerio de Economía remarcaron que ya hicieron “el máximo esfuerzo” y defendieron "la buena oferta"

09:36 hs - Lunes 12 de Mayo de 2025

Amsafé, gremio que representa a los docentes de escuelas públicas de la provincia, lanzó un paro para este miércoles en rechazo de la oferta salarial del gobierno. El escenario se presenta complejo. Desde el Ministerio de Economía remarcaron que ya hicieron “el máximo esfuerzo” y defendieron "la buena oferta", tras lo cual aclararon que no harán una nueva. En tanto que desde el Ministerio de Educación pidieron que más allá del anuncio de medida de fuerza los padres envíen a los chicos al colegio.

A la hora de defender su postura, el ministro de Economía de Santa Fe Pablo Olivares planteó tres pilares fundamentales: “En primer lugar, compensábamos la diferencia de los aumentos que hasta marzo quedaron por debajo de la inflación. En segundo, proponíamos un nuevo incremento para el segundo trimestre que acompaña e incluso puede superar las expectativas inflacionarias. Y en tercer lugar, garantizábamos que ningún trabajador perciba un aumento menor a los $75.000, lo cual es clave para los cargos más bajos”, detalló el funcionario.

>>Leer más: Docentes santafesinos rechazaron la oferta del gobierno: Amsafé va al paro, Sadop no

Olivares remarcó que la oferta presentada es “una propuesta que recompone salarios” y subrayó que es “el máximo esfuerzo que el gobierno puede hacer hoy”, ya que también debe sostener servicios esenciales como seguridad, salud e infraestructura escolar.

cabe recordar que la oferta oficial, que también fue dirigida a los trabajadores estatales, contempla un 8% de incremento salarial trimestral, distribuido de la siguiente forma: 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio.

Olivares.jpg

Por otro lado, se confirmó que se seguirán descontando los días de paro: “No hay ninguna razón para que los chicos paguen las consecuencias de las medidas de fuerza”, remarcó.