Para el manejo de la artritis reumatoidea se cuenta con diversos tratamientos que actúan sobre los síntomas y modifican el curso de la patología. Estos son:
Para el manejo de la artritis reumatoidea se cuenta con diversos tratamientos que actúan sobre los síntomas y modifican el curso de la patología. Estos son:
Un porcentaje de pacientes no consigue los beneficios esperados mediante las terapias existentes. Por eso se estudian nuevos abordajes terapéuticos que esperan contribuir a una mejor calidad de vida de los pacientes.
Uno de los avances es la investigación sobre la interleucina 6 (IL-6), que se descubrió tiene un papel fundamental en la regulación de la inflamación crónica y aguda. La sobreproducción de IL6 impulsa una respuesta autoinmune y facilita la inflamación de las articulaciones y de otras partes del cuerpo.
Los estudios han confirmado que los pacientes que padecen AR producen cantidades excesivas de IL-6.
Los investigadores están realizando las últimas evaluaciones sobre una nueva clase de compuestos llamados inhibidores del receptor de la IL-6.
Tocilizumab es el primer inhibidor del receptor de la IL-6, droga que interrumpe las señales de la IL6 reduciendo la contribución que la IL-6 hace a la inflamación e inhibe la progresión de la AR tanto en las articulaciones como sistémicamente.