Ricky Martin, Bad Bunny, Olga Tañón, Kany García, Tommy Torres, Rene Pérez Joglar “Residente” (ex Calle 13) y demás artistas internacionales portorriqueños pusieron el cuerpo en la lucha en reclamo por la renuncia del gobernador de la isla, Ricardo Roselló. "El pueblo está hablando y me toca escuchar", dijo el mandatario portorriqueño, pero se resiste a dimitir pese a los reclamos de las masivas manifestaciones populares.
El gobierno de Rosselló está inmerso en una crisis tras la publicación de un chat con sus colaboradores en los que se intercambia comentarios despectivos, misóginos y homofóbicos en alusión a artistas, periodistas, miembros del colectivo LGTB y a políticos, entre otros.
Roselló anunció que no se presentará a la reelección en 2020 y que renuncia a la presidencia del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP), además de aceptar un proceso legislativo que puede llevar a su salida a través de un juicio político, pero de momento se niega a dejar el gobierno.
Al igual que en los pasados días, he permanecido atento y en silencio a las manifestaciones realizadas como parte del derecho de la ciudadanía a su libre expresión. Cuando una parte habla con legitimidad, la otra es responsable de escuchar atentamente. El pueblo está hablando y me toca escuchar", dijo el gobernador. Y añadió que "han sido momentos de total reflexión y de tomar decisiones que se van ejecutando según las preocupaciones del pueblo de Puerto Rico y sus mejores intereses".
Por el momento, concluyó, las "futuras expresiones que emitiré estarán dirigidas a las acciones que llevamos a cabo como parte de la obra de gobierno, según prometida y esperada por el pueblo".
Desde hace diez días se producen manifestaciones a diario para pedir la renuncia de Rosselló, de las cuales dos de ellas terminaron en actos violentos, como la protesta de anoche, en la que la Policía lanzó gases lacrimógenos.
Tras la llamada Marcha del Pueblo, varios de los manifestantes se trasladaron al Viejo San Juan frente a La Fortaleza, sede del Ejecutivo, y entrada la noche un grupo de ellos se enfrentó a la Policía.
Por otro lado, el Tribunal de San Juan indicó hoy que emitió varias órdenes para registrar los teléfonos móviles de los participantes en el chat, motivo del escándalo en el que está inmerso el gobernador de la isla.
Además el presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Carlos Méndez, reveló que entre hoy y mañana recibirá el informe especial encargado a un grupo de tres juristas en el que indicarían si hay razones para iniciar el proceso de "residenciamiento" (juicio político) contra el gobernador.