Venado Tuerto.— El secretario de Promoción Comunitaria municipal, Pedro Bustos, aclaró que el centro de salud del barrio San José Obrero fue cerrado por refacciones y que los trabajos para reparar el techo comenzarán en días. Se estima que en 45 días culminarán las tareas. Los habitantes de dicho sector actualmente asisten a los periféricos del Villa Casey y del San Vicente.
En el inmueble de calle Edison al 2032 hay varios carteles colocados en la puerta que hacen referencia a problemas edilicios y además se les indica a los vecinos a donde deben dirigirse para la atención primaria de salud.
Bustos dijo que “el cierre sucedió después de algunos defectos edilicios. Como sabemos, se trata de un edificio muy viejo, donde el municipio hace tres años y medio comenzó a tomar posición, ya que era un espacio de la provincia”.
En tal sentido, —agregó— que “se fueron haciendo refacciones, pero no llegamos a completarla. Después de una fuerte lluvia, tuvimos problemas con el sistema eléctrico y el equipo sociosanitario se trasladó, de acuerdo a la distribución de la gente, a los periféricos del Villa Casey y del San Vicente. A esto se suma, la visita domiciliaria de pacientes crónicos de aquellas personas que lo requieran”.
Uno de los carteles hace referencia a los problemas edilicios e indica que se volverá a atender en el lugar, cuando se mejore la calidad del inmueble. El otro, orienta a la comunidad en relación a la distribución que tuvieron los profesionales y a los lugares en donde se dan las distintas prestaciones de salud.
Visitas domiciliarias. Se estima que “en aproximadamente 45 días las refacciones estarán finalizadas. Por lo tanto, volveremos a prestar servicio en el antiguo centro de salud. No estamos ante un cierre definitivo del lugar, como se dijo. Mientras tanto el equipo sigue trabajando en todas las prestaciones y se continúan haciendo las visitas domiciliarias”, indicó Bustos.
Desde Obras Privadas de la Municipalidad llevaron adelante una revisión para determinar cuáles son los trabajos necesarios a realizar en el edificio de Edison al 2032. Además del techo “se harán otras tareas, se apuntalará el inmueble. Se observarán si hay grietas y si es necesario reforzar la estructura. Eso lo irán viendo a medida que vayan colocando el nuevo techo. Quiero aclarar que no se trató de un recorte presupuestario, sino que se están haciendo las reparaciones como en cualquier casa vieja”, mencionó el funcionario.
Vivienda transitoria. Luego del problema en el sistema eléctrico, “en lugar de seguir emparchando el edificio, se decidió hacer un arreglo definitivo para poder resolver el problema. El tema, es que no conseguíamos otra vivienda transitoriamente”, reseñó Bustos.
“Ahora por suerte, el Colegio de Arbitros accedió al pedido del intendente y ya los vecinos del San José Obrero tienen nuevamente prestación médica cerca de sus domicilios”, acotó Bustos.