En declaraciones al programa "Trascendental" de La Ocho, el dirigente manifestó "la voluntad de mantener las guardias, y en los sistemas de emergencia ante cualquier situación, cualquier desborde, concurrir rápidamente, no ponemos obstáculos no sólo por la situación en Rosario, sino también en Santa Fe, Venado Tuerto, Frontera, y tantas localidades que están padeciendo el flagelo de la lluvia".
"Habría que hacer más hincapié en buscar una solución definitiva al conflicto, porque si suspendemos la medida hoy, vamos a estar en la misma situación mañana, pasado, la semana que viene".
"Estamos trabajando contrareloj con intendentes, presidentes municipales, con sindicatos municipales de toda la provincia para ver si podemos lograr un consenso, una propuesta que nos lleve a todos a superar el conflicto definitivamente que el hecho de suspender una medida ", refelxionó.
Ratner puntualizó las cuestiones que aún restan acordar: "Falta definición sobre el mes de febrero, nosotros pedimos que sea el mes de incremento del aumento salarial, y ellos sostienen que no. Y también el porcentaje definitivo donde nos separa una brecha muy cortita, que con esfuerzo de las dos partes podemos alcanzarla, estamos en el 1 por ciento, trasladado a un monto estamos a 200 pesos de diferencia", dijo para afirmar que el porcentaje total sería de 32 por ciento de incremento en el primer semestre del año.