Buenos Aires Falleció la periodista y exdirectora de Radio Nacional Mona Moncalvillo Fue una de las firmas más reconocidas de la revista "Humor", exdirectora de Radio Nacional y columnista de varios diarios nacionales. Tenía 73 años Por
Mario Pereyra Murió Mario Pereyra, un ícono de la radio de Córdoba y director de Cadena 3 El periodista tenía 77 años y falleció tras estar internado varias semanas por coronavirus. Por
Orson Wells Orson Wells, el cerebro detrás de una invasión marciana que no fue En la víspera de Halloween, una adaptación radiofónica de "La Guerra de los Mundos" generó pánico entre los habitantes de Nueva York Por
100 años "Escenas en sintonía": los creadores teatrales llegan con un espacio en la radio Cultura de la Nación, Radio y Televisión Argentina y el Instituto Nacional del Teatro lanzaron el concurso de teatro en radio "Escenas en sintonía" Por
radio Luis Ziembrowski: "La radio recupera uno de los espacios expresivos que tiene el teatro" El actor Luis Ziembrowski estrena hoy "Derecho de pernada". La obra es parte del ciclo de radioteatro "Vuelve" que se emite todos los sábados, a las 23, por AM 750. Lo acompañan Gabriel Goity, Gabo Correa y Maia Francia. Por
radio La Tuerca, una radio feminista que usa el lenguaje inclusivo y transmite en línea desde Roldán La emisora transmite on line desde Roldán. "La idea es deconstruirnos junto al público", dice la coordinadora general, Alejandra Buttiche. Por
radio Un programa de radio para comunicar utopías desde la salud mental Se emite desde hace 15 años y es coordinado por trabajadores y usuarios de salud mental del hospital Agudo Avila Por
radio Ester Stekelberg y la historia de una periodista con "le cul" entre dos sillas Ester Stekelberg fue taxista, locutora y productora de radio, traductora, gremialista y docente. Vive desde hace 18 años en Francia y desde allí sigue trabajando en Rosario Por
radio Revivir radios antiguas, una pasión cultivada a lo largo de más de tres décadas El humorista Sergio Creis montó en su casa un verdadero museo de la radiofonía. No busca rédito económico, sólo mantener la magia de una época de esplendor de ese medio de comunicación. Por
escuela La radio, un espacio para sostener una pedagogía de la presencia Maestras y maestros hacen un programa para mantener el vínculo pedagógico y afectivo con sus alumnos y alumnas Por
coronavirus Coronavirus: por un positivo y varios casos sospechosos, una radio suspendió su programación La medida es al menos por 48 horas, a la espera de los resultados de los hisopados Por
radio La radio argentina, pionera en el mundo, cumple 100 años Un 27 de agosto de 1920, en la terraza del teatro Coliseo porteño se realizó la primera transmisión radial del país. Por
radio "¡Basta de temperatura y humedad!", dicen con ironía las conductoras de radio A cien años de la radiofonía aún las mujeres son minoría frente a los micrófonos en las horas de más audiencia Por
Héctor Larrea Héctor Larrea repasa su vida en el dial: "Nada me hizo pasear el alma como la radio" El conductor repasa su vida en el dial, desmiente su retiro y cuenta lo extraño que es hacer su ciclo "El carromato de la farsa" desde su casa Por