Croacia y Marruecos definirán el tercer puesto de la Copa del Mundo Qatar 2022 cuando se midan este sábado por el tercer puesto. Para las selecciones con mucha historia jugar este tipo de partidos, luego de perder una semifinal, es más una obligación que un disfrute. En cambios otros países, como por ejemplo Marruecos, le dan una importancia mayor ya que sería histórico lograr este tercer lugar en un Mundial.
A excepción del primer Mundial que se disputó en Uruguay 1930, el resto de las copas del Mundo siempre tuvo un partido para definir el tercer puesto.
Vale destacar que Argentina nunca en su historia disputó este tipo de partidos en un Mundial porque ganó todas las semifinales que jugó y accedió a la final.
La selección que más veces disputó esta clase de partidos fue Alemania quien lo hizo en cinco oportunidades, de las cuales ganó 4 y perdió la restante.
Un detalle curioso tiene que ver con que ninguno de los 19 partidos por el tercer lugar se definió desde el punto del penal.
Suelen ser partidos entretenidos ya que siempre hubo goles y solamente en dos cotejos hubo un solo tanto: en México 1970 cuando Alemania venció 1 a 0 a Uruguay y en Alemania 1974 cuando Polonia derrotó 1 a 0 a Brasil.
Todos los partidos por el tercer puesto
Italia 1934: Alemania 3-2 Austria (Lehner -2- y Cohen; Horvath y Sesta)
Francia 1938: Brasil 4-2 Suecia (Leonidas -2-, Romeu y Peracio; Jonasson y Nyberg)
Suiza 1954: Austria 3-1 Uruguay (Stojaspal, Ocwirk y Cruz e/c; Hohberg)
Suecia 1958: Francia 6-3 Alemania (Fontaine -4-, Kopa y Douis; Cieslarczyk, Rahn y Schafer)
Chile 1962: Chile 1-0 Yugoslavia (Rojas)
Inglaterra 1966: Portugal 2-1 Unión Soviética (Eusebio y Torres; Malofeyev)
México 1970: Alemania 1-0 Uruguay (Overath)
Alemania 1974: Polonia 1-0 Brasil (Lato)
Argentina 1978: Brasil 2-1 Italia (Nelinho y Dirceu; Causio)
España 1982: Polonia 3-2 Francia (Szarmach, Majewski y Kupcewicz; Girard y Couriol)
México 1986: Francia 4-2 Bélgica (Ferreri, Papin, Genghini y Amoros; Ceulemans y Claesen)
Italia 1990: Italia 2-1 Inglaterra (Baggio y Schillaci; Platt)
Estados Unidos 1994: Suecia 4-0 Bulgaria (Brolin, Mild, Larsson y Andersson)
Francia 1998: Croacia 2-1 Países Bajos (Prosinecki y Suker; Zenden)
Corea – Japón 2002: Turquía 3-2 Corea del Sur (Mansiz -2- y Sukur; Eul-Yong y Chong-Gug)
Alemania 2006: Alemania 3-1 Portugal (Schweinsteiger -2- y Petit e/c; Nuno Gomes)
Sudáfrica 2010: Alemania 3-2 Uruguay (Muller, Jansen y Khedira; Cavani y Forlán)
Brasil 2014: Países Bajos 3-0 Brasil (Van Persie, Blind y Wijnaldum)
Rusia 2018: Bélgica 2-0 Inglaterra (Meunier y Hazard)