La pasión por el fútbol y el amor por sus orígenes llevaron a Javier Santich y a Iván Grbac a lanzarse a la insólita aventura de coleccionar camisetas de fútbol de los equipos croatas, tanto de los que juegan en ese país, como de los que están en el exterior, ya sea profesionales o amateurs. Ya tienen 370 y tal vez sea la colección más grande del mundo de casacas deportivas del mismo país. Este martes verán el partido con el corazón divido entre la tierra de sus abuelos y la que los recibió con los brazos abiertos.
Los croatas son la tercera colectividad más grande de inmigrantes que llegó a la Argentina, tras la italiana y la española. La mayor parte de ellos se estableció en el sur de Santa Fe. Por eso, el Centro Croata de Rosario es una de las cinco instituciones con más integrantes en el país. Allí participan activamente Javier Santich e Iván Grbac que comparten su amor por su país de origen y por el fútbol.
En 1995 arrancaron con un sueño que se convirtió en una realidad: conseguir las camisetas de los clubes de fútbol croatas. Y así les fueron llegando distintas casacas de diversos lugares del mundo, donde había algún equipo croata.
“Tenemos camisetas de la selección nacional croata de todas las épocas, de los clubes de las ligas de primera, segunda y tercera división, y de los equipos de la diáspora porque hay unos 5 millones de ciudadanos croatas en el mundo muchos de los cuales juegan al fútbol en distintos países”, contó Santich.
Claro que a esta colección tampoco le falta la remera que portarán este martes los jugadores en el partido de semifinales contra Argentina.
En el aire
Hace casi 20 años que Santich y Grbac producen y conducen un programa de radio que se escucha en todo el mundo, junto con Jorge Vukovic, Faustina Zarich, Romina Piatti Zarich, Carlos Bukovac, Carlos Santamaría Morezuelas y Oscar Cuckovic. Se llama “Bar Croata” y se transmite a través de las redes sociales.
“A través del programa de radio nos fuimos contactando con muchos croatas que están en diversos lugares del mundo y ellos nos fueron obsequiando camisetas y así fuimos juntando la colección que hoy tenemos”, describió Santich que es docente en una escuela secundaria de Rosario.
El programa radial sale todos los viernes, de 19 a 21, a través del canal de YouTube y Facebook. Allí hablan gran parte en castellano, pero también se cuelan declaraciones en croata, sobre todo cuando llama algún oyente desde Croacia.
Los últimos programas, como no podía ser de otro modo, solo se habló de fútbol y de los festejos por haberle ganado a Brasil.
Fútbol croata
“Los croatas son bastante futboleros y apasionados. En eso somos muy parecidos”, explicó Santich comparando el fervor argentino con el del país eslavo. Contó que allá también se juntan en bares para ver los partidos y salen a festejar a las plazas. “En las grandes ciudades se colocan pantallas gigantes para ver los partidos”, apuntó.
Si bien la pasión por este deporte existió siempre, desde que la selección croata comenzó a participar de la Copa del Mundo, que fue en 1998, el interés se redobló. Ese año, el país se llevó la medalla de bronce contra Francia.
En Croacia los dos equipos de fútbol más importantes son Dinamo Zagreb y Hajduk Split, y luego están las ligas menores.
“Personalmente tengo la doble ciudadanía, croata y argentina, y tengo el corazón dividido. Soy argentino, hincha de Newell’s y Grbac también, pero es canalla. En un partido como este será difícil”, confesó quien pondrá una bandera argentina y al lado otra croata. Sin embargo, los dos están contentos porque se alegrarán con el triunfo de cualquiera de los dos oponentes. Ellos además, están seguros que estarán en la final, ya sea por Argentina o por Croacia.
En cuanto a las características del juego croata, Santich describió que “avanzan por la cancha en equipo, en un juego asociado de toques, y en el seleccionado croata tienen jugadores de buen pie como se pudo ver”.
Desde el centro croata no harán nada especial para el partido ante Argentina. “Nos parece una falta de respeto. Cada uno lo verá en su casa, pero sabemos que gane quien gane vamos a celebrar”, dijo el hombre que se siente tan argentino como croata. “Los dos se merecen ganar”, concluyó Santich.