El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, probó variantes en tres posiciones durante la última práctica antes de enfrentar este miércoles a Polonia. El ensayo comenzó con el mismo equipo vencedor de México el sábado pasado en la segunda fecha del Grupo C del Mundial Qatar 2022.
El entrenador alternó nombres en las posiciones de lateral derecho, de primer zaguero y de mediocampista central, sin que ello sea concluyente sobre la formación que utilizará para buscar la clasificación a los octavos de final.
El trabajo en la Universidad de Qatar, abierto a los medios en sus primeros 15 minutos, se inició con un ejercicio recreativo y una activación muscular, que más tarde dio paso a un ejercicio táctico para enfrentar a los polacos.
El capitán, el rosarino Lionel Messi, fue el último en sumarse a las tareas y lo hizo de muy buen humor en un clima distendido, con Lionel Scaloni retirado del grupo y más pensativo, tal su habitual postura en los entrenamientos.
Al momento de ordenar un equipo, el entrenador dispuso a los mismos once que vencieron a los aztecas: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Lautaro Martínez y Messi.
Con el correr de los minutos, llegaron las pruebas: Nahuel Molina y Juan Foyth ocuparon el lugar de Montiel; Cristian Romero se sumó a la zaga en lugar de Otamendi y Enzo Fernández reemplazó a Guido Rodríguez.
Argentina, escolta con 3 unidades, y Polonia, líder con 4, se medirán este miércoles desde las 16:00 en el Estadio 974 en un partido decisivo para las posiciones finales del Grupo C y la consiguiente clasificación a la ronda final.
El estadio 974
La selección argentina jugará mañana ante Polonia en el estadio 974, reconocido por su particular construcción con contenedores de transporte marítimo, que presenta inconvenientes con el estado del campo de juego.
Luego de disputar los primeros dos encuentros del grupo C en el estadio Lusail, el más grande de las ocho sedes, el equipo de Lionel Scaloni buscará la clasificación en el moderno 974 inaugurado en 2021.
El nombre del estadio se debe a que 974 es el prefijo telefónico de Qatar y además se utilizaron exactamente esa cantidad de contenedores para la construcción del mismo.
El detalle de los contenedores utilizados como bloques de construcción al estilo “Lego” está pensado como un homenaje a la zona portuaria e industrial en la que está ubicado el estadio.
En la primera mitad del Mundial, este recinto recibió cuatro partidos: México-Polonia, Portugal-Ghana, Francia-Dinamarca y Brasil-Suiza.
En el cuerpo técnico del seleccionado argentino ya están enterados que el campo de juego no está en las mejores condiciones.
>> Leer más: Lionel Scaloni no dio pista sobre el equipo para jugar con Polonia
Brasil, que el lunes jugó en el 974 y venció a Suiza por 1-0, adelantó que presentará un reclamo por el “mal” estado del campo de juego.
Así lo confirmó el exfutbolista y coordinador del seleccionado brasileño, Juninho Paulista, en una conferencia de prensa que brindó en el estadio donde se entrenó el equipo de Tite.
“El césped no está en el mismo nivel que en Lusail y tampoco de nuestro centro de entrenamiento. Ya hicimos una consulta a la FIFA pero vamos a hacer otra más profunda. Si vamos a jugar ahí los octavos de final creemos que estará más dañado”, explicó el directivo de la comitiva brasileña.
La capacidad del estadio 974 es otro de los problemas, ya que tiene 44.089 asientos, casi la mitad de los 88.966 que tiene Lusail, la sede de la final del próximo 18 de diciembre.
Argentina registró hasta el momento el partido con más público del Mundial cuando enfrentó el sábado a México ante 88.966 espectadores.
Ese número casi se repite con Portugal y Uruguay, que convocaron a 88.668 fanáticos en el partido del lunes por el grupo H.
Si la Argentina termina en el primer lugar del grupo C jugará los octavos de final el 3 de diciembre en el estadio Ahmad Bin Ali (45.032), mientras que si clasifica en el segundo lo hará en Al Thumama (44.400) un día después.