Para el rosarino Gerardo Martino este sábado es un día que posiblemente recordará para toda la vida. Su selección, México, juega contra la de Argentina en el Mundial Qatar 2022 y un triunfo de su equipo dejaría afuera de la Copa del Mundo al seleccionado argentino, que llegó como una de las grandes favoritas a ganar el título. Si ocurriera, El Tata se convertiría apenas en el sexto entrenador de toda la historia en eliminar de un Mundial al país de su lugar de nacimiento.
Gerardo Martino viene de atravesar momentos difíciles como entrenador de México. Criticado por las actuaciones del equipo durante las eliminatorias para el Mundial Qatar 2022, el rosarino profundizó la grieta en torno a su figura en México cuando dio la lista definitiva del plantel con el que fue a la Copa del Mundo. Y uno de los motivos que le valieron más críticias fue la inclusión del delantero Rogelio Funes Mori, también argentino.
Pero el Tata resistió estoicamente las críticas y hoy se encuentra en un momento crucial. Tras el empate 0 a 0 frente a Polonia en la primera fecha del Grupo C, más la inesperada derrota de Argentina ante Arabia Saudita, el choque de esta tarde se convirtió en decisivo para ambos equipos. Por si fuera poco, se agrega un condimento: si gana México, Argentina quedará eliminada en la primera fase, antes incluso de jugar el tercer partido.
Gerardo Martino reconoció que el encuentro entre su equipo contra Argentina adquirió una relevancia impensable al principio del torneo y después del sorteo, porque la derrota de la albiceleste contra Arabia Saudita cambió todo.
Gerardo Martino, no obstante, no renuncia a su estilo a pesar del potencial de Argentina. "Es posible que cuando uno tiene una forma de jugar depende de la selección a la que se enfrente también el desarrollo. Si se trabaja normalmente sobre los dos escenarios".
"Lo que sucede cuando se trata de fútbol lo pongo en ese contexto. No desconozco la importancia del partido y que el futuro de las selecciones depende de lo que suceda el sábado. No imaginábamos este escenario, es cierto. Pero trabajamos para México y queremos el triunfo de México", dijo Gerardo Martino, que también fue técnico de la selección argentina antes del Mundial de Rusia 2018.
"Las necesidades no son tan diferentes porque para nosotros es un partido clave. Lo es para los dos. Argentina ha jugado mucho al principio del ciclo Scaloni esperando y saliendo al espacio y ha cambiado y se ha mostrado más cómodo en la última etapa con más protagonismo. Atendemos las dos situaciones. Intentamos que el partido tenga más nuestra idea, pero tenemos que pensar en los momentos en el que a veces no se dé de la forma que esperamos", aclaró Gerardo Martino que no piensa en otra cosa que en la clasificación de México.
>> Leer más: Gerardo Martino: "Si alguien no quiere que vaya a ver a Newell's que no me contrate"
"Todos trabajamos para la selección de México y después se verá donde se hace hincapié", dijo el preparador que sobre el valor del empate considera que no se puede valorar antes del encuentro.
"El empate, analizarlo así... Hay otro partido que se va a jugar y eso tiene sumo interés para nosotros. Hay veces que un partido se da que no mereces nada y empatar es bueno y otras veces que mereces más, como contra Polonia, y el empate no nos satisface. Por eso la importancia del empate depende", apuntó.
Destacó a Messi, al que dirigió en la selección y también en el Barcelona. "Los que se han enfrentado a él decimos lo mismo. Todo pasa porque pase una mala tarde que lo que los demás podamos hacer con él. Hay que esperar su mejor versión porque a veces no ha estado en plenitud, pero en cinco minutos ha resuelto un partido. Por eso hay que estar pendiente los noventa minutos", advirtió.
"Nos preparamos con la ilusión de llegar lo más lejos posible. El panorama a partir de la derrota de Argentina con Arabia ha cambiado. Lo que no iba a ser un partido clave, trascendente, ha terminado por serlo. Nos condiciona mucho no tener un resultado favorable y tenerlo nos acerca a la clasificación bastante", dijo Gerardo Martino que insistió en imponer el estilo de juego habitual.
"Por qué no podemos animarnos a intentar hacer nuestro juego. Vimos cómo Canadá superó a Bélgica, impuso su juego. Canadá fue la mejor expresión futbolística que he visto", concluyó.
EFE