Pueblos fumigados piden respuestas ante el aumento de enfermedades

Los vecinos no paran de denunciar las consecuencias de la aspersión irregular con agrotóxicos. El Cepronat criticó la inacción del Estado ante las denuncias de aplicación ilegal de plaguicidas.  
3 de febrero 2014 · 01:00hs

¿Quién gobierna? Se preguntaron los ambientalistas del Centro de Protección a la Naturaleza (Cepronat) en un reciente comunicado en el que atacaron con dureza la inacción de los poderes del Estado, acusándolos de no dar respuestas ante la sucesión de episodios que se denuncian en el territorio provincial relacionados con la aspersión irregular de agroquímicos, en áreas o en condiciones prohibidas.

El documento, difundido por la organización que nuclea a más de 70 pueblos y sus agrupaciones de vecinos víctimas de estos episodios, organizaciones sindicales y ambientalistas, intenta poner blanco sobre negro en cuanto a la problemática del uso de los transgénicos, la consecuente contaminación del ambiente y el impacto sobre la salud y la biodiversidad. Y revela, en contraste, la indiferencia de los que deben velar por la legislación vigente se cumpla.

Cepronat tiene una red de alerta para la denuncia de los casos y la divulgación de las experiencias que sufren los vecinos y sus batallas para ser escuchados. Según relataron, el 14 de enero último en Hersilia denunciaron la presencia de un vehículo fumigador asperjando agrotóxicos a unos 200 metros del ejido urbano, cuando en la localidad rige una ordenanza que lo prohíbe a menos de 800 metros. Terminada la tarea y mientras se retiraba con luz de luna por un camino alternativo, recién fue interceptado por las autoridades.

"La acción policial no pudo ocultar la completa falta de instrucción del personal acerca del modo de encarar situaciones como esa o de cómo tomar y preservar la prueba, mucho menos de la tipificación de la conducta de quien esparce productos contaminantes", explicaron los vecinos.

En ese sentido indicaron que denuncias similares se registraron en lo que va de enero en otras localidades como Alvear, Arroyo Seco, Desvío Arijón, San Fabián, Humberto Primo, Barrancas, Ibarlucea y también en San Nicolás (Buenos Aires), "sin más alternativas para las víctimas que pedir auxilio a otras víctimas, con sus hijos afectados a cuestas o ellos mismos portando graves enfermedades. Casi no hay autoridad que los atienda", se quejaron.

Bochornoso. La ola de calor "no es obstáculo para que los agropecuarios fumigaran a diestra y siniestra, no obstante que todos los trabajos científicos, aún de los operadores mejor pagos de las multinacionales, desaconsejan la actividad con temperaturas superiores a los 25º porque buena parte de las gotas se evaporan antes de tocar el suelo. No hay que esforzarse para imaginar el tamaño de las nubes tóxicas cuando las temperaturas se acercan a los 40º como ocurrió hace pocos días", advirtieron.

"Al mismo tiempo —continuaron— y bajo la misma pasiva mirada de la administración se exhiben sin pudor montañas de bidones usados con restos de veneno evaporándose, diseminados por campos, ríos, arroyos o cunetas, que sólo ven los vecinos o medios y periodistas comprometidos".

"Campea la indiferencia —cuando no la negación— en la mayoría de jueces, fiscales y funcionarios mientras crece la epidemia de enfermedades, mortales en muchos casos, provocada por los agrotóxicos, con la misma cerrazón mental con la cual, años atrás, los voceros de las tabacaleras negaban la peligrosidad del cigarrillo", se indignaron.

Los vecinos aseguraron que es muy distinta es la disposición a la hora de atender los reclamos de los agronegociantes "como pudo verse recientemente en Funes, cuyas autoridades, sin sonrojarse, aplazaron hasta marzo la aplicación de una ordenanza que aleja las fumigaciones 500 metros del radio urbano, por pedido de los productores". Estiman que el objetivo de la postergación es que los productores completen las fumigaciones de la presente campaña de soja transgénica.

"La salud puede esperar, como bien sabemos los pueblos fumigados. Alcanza con ver las escasas pero elocuentes estadísticas realizadas por médicos de pueblo, facultades de ciencias médicas y ministerios de salud, aunque rebatidas por ingenieros agrónomos y ministerios de la producción".

Sin compromiso. La falta de compromiso de la administración santafesina con la salud queda nuevamente evidenciada, mientras duerme en la Legislatura el proyecto de ley presentado por los Pueblos Fumigados con firma de cinco legisladores.

"Estas acciones y omisiones de las fuerzas de seguridad, de los distintos poderes ejecutivos y sus dependencias como de las cámaras legislativas en temas tan sensibles para la población y de indudable relevancia, plantea una pregunta inquietante: ¿Quién gobierna realmente?", concluyeron.


Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Central: similitudes y diferencias del equipo de Ariel Holan respecto al del Chacho Coudet de 2015

Central: similitudes y diferencias del equipo de Ariel Holan respecto al del Chacho Coudet de 2015

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Ovación
Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Central: similitudes y diferencias del equipo de Ariel Holan respecto al del Chacho Coudet de 2015

Central: similitudes y diferencias del equipo de Ariel Holan respecto al del Chacho Coudet de 2015

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
El municipio irá con dureza contra los taxistas que protestaron en la terminal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El municipio irá con "dureza" contra los taxistas que protestaron en la terminal

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo