Terapia Gestáltica como filosofía de vida

"La terapia Gestalt es una forma de mirar el mundo con ojos nuevos, de ver las cosas como realmente son y de aceptarlas sin juzgarlas." Erving Polster

2 de julio 2024 · 09:20hs

Fritz Perls, médico, neuropsiquiatra y psicoanalista alemán, fue considerado el padre de la Terapia Gestáltica. Esta terapia se encuentra dentro de las psicoterapias humanísticas, en las cuales el foco está puesto en el desarrollo del potencial humano. La Terapia Gestáltica es una terapia vivencial basada en una filosofía existencial, es decir en el momento presente, en la actualidad espacial (aquí) y temporal (ahora). Lo novedoso de dicho enfoque es la posibilidad de traer al paciente al momento presente que está viviendo, que pueda tomar conciencia de la realidad para así obtener un mayor conocimiento de sí mismo y de la situación que se encuentra atravesando.

La metodología de trabajo de la Gestalt es la fenomenología, la observación de lo obvio, lo que se puede percibir a través de los sentidos y no de la imaginación o suposición. Es importante al momento de trabajar desde un enfoque gestáltico dejar a un lado los preconceptos y juicios para enfocarse en lo dado, en lo que es como es y no, en una interpretación de los hechos.

El pequeño Tomás Molina de Timbúes sufrió una parálisis cerebral por falta de oxígeno durante el parto que le afectó el hemisferio derecho del cerebro.

Tomi tiene 3 años y una terapia en México puede mejorar su calidad de vida afectada por una parálisis cerebral

Ofrece una mirada holística, esto quiere decir que el sujeto que llega a la consulta es mirado como un todo, mente, cuerpo y alma, en constante conexión con su entorno, y no partes separadas.

Una terapia para conectarse con las emociones

La Terapia Gestáltica toma en cuenta las emociones, dándole una gran importancia al cuerpo, a la posibilidad de poder conectar con él y con lo más interno de nosotros mismos. El terapeuta es su propio instrumento, ya que como explican los psicólogos, Erving y Miriam Polster, utiliza sus propios sentimientos y estados de ánimo como instrumento terapéutico.

Se promueve un vínculo terapéutico horizontal, en el cual no se le dice al paciente lo que debe hacer, sino que se acompaña y guía el camino para que sea él mismo quien pueda hacer consciente sus necesidades, darse cuenta de lo que necesita.

El objetivo es acompañar al paciente a que logre tener una mayor conciencia de sí mismo, esto le va a permitir revisarse, saber lo que hace, cómo lo hace y para qué lo hace, pudiendo así, hacerse responsable de su propia vida.

Anabela Moschen. Romina Palmieri. Licenciaciadas en Psicología. Integrantes del equipo profesional de Psique Consultorios

Las más leídas
Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

La fábrica de los caramelos No Hay Plata suspendió a sus 60 trabajadores

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Tragedia vial en Puerto Norte: derrapó una moto y murieron sus dos ocupantes

Ovación
El insólito récord negativo de Mauricio Pochettino y la dura derrota de Estados Unidos
Ovación

El insólito récord negativo de Mauricio Pochettino y la dura derrota de Estados Unidos

El insólito récord negativo de Mauricio Pochettino y la dura derrota de Estados Unidos

El insólito récord negativo de Mauricio Pochettino y la dura derrota de Estados Unidos

El día después para Franco Colapinto: frustración, apoyo y declaraciones tras Silverstone

El día después para Franco Colapinto: frustración, apoyo y declaraciones tras Silverstone

Ángel Di María puso en marcha su nuevo ciclo en Central y entrena en Arroyo Seco

Ángel Di María puso en marcha su nuevo ciclo en Central y entrena en Arroyo Seco

Policiales
Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido
Policiales

Balacera en bulevar Seguí: disparos, un colectivo y un pasajero herido

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Veterano ladrón fue imputado por la entradera a un hermano de Pullaro

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

La Ciudad
Original propuesta para vacaciones de invierno: recorrer la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas
La Ciudad

Original propuesta para vacaciones de invierno: recorrer la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas

Choque en barrio Industrial: un automovilista se estrelló contra un tren

Choque en barrio Industrial: un automovilista se estrelló contra un tren

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Fentanilo contaminado: 22 nuevos allanamientos y más muertes bajo la lupa

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo

Dio un vuelco con su auto y policías empujaron para levantarlo