Salud mental: ¿cómo podemos cuidarla?

Las prácticas saludables relacionadas a la alimentación, el ejercicio físico y el descanso, contribuyen al cuidado de la salud mental.
19 de octubre 2023 · 20:22hs

Decretado hace ya algunos años por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 10 de octubre se fijó como Día de la Salud Mental, siendo esta una temática que cada día cobra más relevancia y que afecta en diferentes medidas a todas las personas.

A grandes rasgos y atado a particularidades culturales de cada sociedad, para la OMS el estado de bienestar personal es cuando uno es capaz de afrontar las presiones de la vida, las laborales, las familiares, sociales y cuando se ejerce el autocuidado.

la salud mental de las infancias

La salud mental de las infancias

En contraposición, una enfermedad mental es cuando uno se ve desplazado de la cadena productiva, afectiva, laboral y de autocuidado. Se estima que una de cada cuatro personas en el mundo tendrá alguno de estos desplazamientos durante su vida.

En primer lugar, es bueno recordar que hace algunos años la OMS informó que los trastornos de depresión y ansiedad pasaron a ser las causas principales de discapacidad laboral. Entre el 3 y 4% de los días no trabajados son por estos trastornos. Esto no solo afecta a las personas que lo padecen sino que también a quienes tienen la responsabilidad de cuidarlas.

La buena noticia es que existe información y conocimiento sobre estrategias de prevención para actuar sobre la salud mental, siempre teniendo en cuenta a la población a la que se apunte.

Los consejos universales tienen que ver con llevar adelante prácticas saludables tales como alimentarse adecuadamente, dormir las horas necesarias durante la noche y hacer ejercicio físico de manera regular. Pero también lo óptimo es educar a la población de qué se tratan los trastornos mentales y no mantenerlos como un tabú.

Pero no es lo mismo enseñar a un niño o a un adolescente sobre salud mental que a personas de una edad más avanzada. Es necesario que se le enseñe de manera sostenida, duradera en el tiempo y que no sea sólo una intervención aislada.

Y aquí entra otro concepto: la angustia. Salvo que sea una sensación que se sostenga en el tiempo de manera persistente, no es algo que se considere patológico sino más bien una forma de resolver una problemática ambiental. La angustia es un aviso que da el cuerpo para volver a esas rutinas que nos pueden hacer sentir mejor.

En definitiva, mientras más información disponga la población sobre salud mental, más herramientas tendrá para sobrellevarla. Más allá de los problemas diarios que atravesamos durante nuestra vida y que por momentos la sociedad nos lleva a límites de productividad que no son sanos, también tenemos que encontrar nuestro espacio para el ocio y preguntarnos cuánto hacemos por uno y cuánto por los otros.

Es muy importante saber que hay momentos para ser productivos y otros disfrutar del tiempo libre. Ni el exceso de productividad ni el exceso de ocio son aconsejables, si no que el mejor aliado es el equilibrio entre ambos.

Manuel Francescutti, director médico de Red Unitas.

Las más leídas
Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete tiene otro antecedente

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete "tiene otro antecedente"

Quién es y cómo piensa Gustavo Puccini, el ministro de Desarrollo Productivo de Maximiliano Pullaro

Quién es y cómo piensa Gustavo Puccini, el ministro de Desarrollo Productivo de Maximiliano Pullaro

Javier Milei convulsionó el Teatro Colón y cosechó aplausos y abucheos

Javier Milei convulsionó el Teatro Colón y cosechó aplausos y abucheos

Ovación
Leonel Pernía, un campeón a reglamento que se sacó el lastre de encima

Por Gustavo Conti

Ovación

Leonel Pernía, un campeón a reglamento que se sacó el lastre de encima

Leonel Pernía, un campeón a reglamento que se sacó el lastre de encima

Leonel Pernía, un campeón a reglamento que se sacó el lastre de encima

Villa Gobernador Gálvez tiene un gran campeón tuerca: el Ale Bucci Racing

Villa Gobernador Gálvez tiene un gran campeón tuerca: el Ale Bucci Racing

Eliminatorias: Vinícius Jr. sufrió una seria lesión y no jugará el clásico Brasil-Argentina

Eliminatorias: Vinícius Jr. sufrió una seria lesión y no jugará el clásico Brasil-Argentina

Policiales
Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela
POLICIALES

Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

La Ciudad
Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete tiene otro antecedente

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete "tiene otro antecedente"

Balotaje: el colectivo y las bicicletas públicas serán gratuitos para ir a votar

Balotaje: el colectivo y las bicicletas públicas serán gratuitos para ir a votar

Se vienen las vacaciones: cuánto cuesta poner el auto en condiciones para salir a la ruta

Se vienen las vacaciones: cuánto cuesta poner el auto en condiciones para salir a la ruta

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas