La viruela del mono es una zoonosis viral selvática causada por un virus que pertenece al género Orthopoxvirus. Se encuentra habitualmente en África Central y Occidental, donde hay selvas tropicales y donde suelen vivir los animales que pueden ser portadores del virus.
¿Cómo se transmite? Puede transmitirse por exposición a gotitas exhaladas (respiratoria) y por contacto de lesiones cutáneas infectadas (inclusive relaciones sexuales) o materiales contaminados.
El periodo de incubación de esta enfermedad puede oscilar entre 5 a 21 días. Los síntomas más comunes son fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento, además de una erupción. Esto a menudo comienza en la cara y luego se propaga a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales y las lesiones pueden causar mucha picazón o dolor.
Situación actual
Al 31 de mayo de 2022, la Organización Mundial de la Salud reportó la notificación de más de 400 casos confirmados o sospechosos en al menos 22 países no africanos, incluido Argentina. España y el Reino Unido tienen hoy los brotes más grandes jamás registrado fuera de África
Se ha notificado al día 22 de mayo 2022 mediante Alerta epidemiológica del Ministerio de Salud un caso sospechoso en nuestro país. Se trata de un paciente, residente de Provincia de Buenos Aires, que presenta antecedente de viaje a España y cuadro clínico compatible. Pendiente confirmación diagnóstica en el Laboratorio Nacional de Referencia INEI- ANLIS Dr. Carlos G. Malbran.
Recomendaciones
Si usted ha tenido contacto de riesgo con un caso sospechoso o confirmado de viruela símica en el período infeccioso o retornó de viaje donde se han notificado casos y comienza con síntomas compatibles, deberá guardar los siguientes cuidados:
-
Tomar medidas de aislamiento social (no concurrir a escuela, trabajo, eventos sociales, etc).
Implementar medidas de protección respiratoria (uso adecuado de barbijo, ambientes ventilados y distancia de las otras personas)
Realizar la consulta con el sistema de salud de forma inmediata.
NO auto medicarse